Autoridades y personal. . (2025/15-12)
Resolución de 17 de enero de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, por la que se convocan para el año 2025 las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años y se establecen determinados aspectos de su organización, en virtud de lo establecido en las Instrucciones de 12 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educacion Secundaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y por la que se determina proceso específico de obtención de clave iANDE dirigido a las personas interesadas en la inscripción de las pruebas extraordinarias de obtención de título.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 15 - Jueves, 23 de enero de 2025
página 748/7
sobre temas como la descripción de lugares o personas, rutinas cotidianas o laborales,
aficiones, familia, trabajo, comunicación, breves instrucciones, opiniones, etc.
e) Conocimiento de la lengua extranjera (20 puntos: 2 puntos por pregunta).
Se propondrán diez preguntas tipo test con varias opciones sobre el uso de la lengua
extranjera.
B. Criterios generales de corrección.
1. Dentro de cada sección, aparecerá la puntuación asignada tanto a los ejercicios
que la componen como a los apartados de que constan estos.
2. En los ejercicios de redacción de un texto se valorarán, de forma proporcional,
el contenido, la expresión, la presentación, el uso del léxico adecuado, la coherencia y
la cohesión del texto, así como la corrección gramatical y ortográfica. A estos efectos,
se tendrá por incorrecto el uso sostenido de mayúsculas en la cumplimentación de las
pruebas.
3. En el resto de ejercicios, las incorrecciones gramaticales u ortográficas serán
penalizadas con una décima de punto, pudiendo descontarse hasta un máximo de dos
puntos de la puntuación obtenida en los ejercicios que componen cada ámbito.
C. Calificación de los ámbitos.
En aplicación Instrucción Decimocuarta de las Instrucciones de 12 de diciembre de
2024, la calificación será global para cada uno de los ámbitos y se realizará de acuerdo
con el siguiente baremo:
Puntuación
01 - 19 puntos:
20 - 29 puntos:
30 - 39 puntos:
40 - 49 puntos:
50 - 55 puntos:
56 - 65 puntos:
66 - 75 puntos:
76 - 85 puntos:
86 - 95 puntos:
96 -100 puntos:
Calificación
cualitativa
Insuficiente
Insuficiente
Insuficiente
Insuficiente
Suficiente
Bien
Notable
Notable
Sobresaliente
Sobresaliente
Calificación
cuantitativa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
D. Recursos para la realización de las pruebas.
Los aspirantes podrán utilizar los siguientes recursos:
1. Solo se permitirá la utilización de bolígrafos de color azul o negro de tinta indeleble,
sin que se puedan usar otros colores, ni rotuladores fluorescentes, ni correctores.
2. En la prueba correspondiente al ámbito científico-tecnológico, calculadora de
funciones básicas no programable.
3. En la prueba correspondiente al ámbito de comunicación, diccionario bilingüe de la
opción de idioma elegida.
ANEXO III
1. El acto de llamada para realizar las pruebas se hará, para cada ámbito, por orden
alfabético de apellidos. El profesorado que compone la comisión evaluadora deberá
identificar a las personas que se presenten a las pruebas. A tal efecto, estas habrán
de ir provistas del Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de
Extranjero (NIE) u otro documento oficial que permita su identificación y que tendrá que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314358
Protocolo de actuación en las jornadas de realización de las pruebas
BOJA
Número 15 - Jueves, 23 de enero de 2025
página 748/7
sobre temas como la descripción de lugares o personas, rutinas cotidianas o laborales,
aficiones, familia, trabajo, comunicación, breves instrucciones, opiniones, etc.
e) Conocimiento de la lengua extranjera (20 puntos: 2 puntos por pregunta).
Se propondrán diez preguntas tipo test con varias opciones sobre el uso de la lengua
extranjera.
B. Criterios generales de corrección.
1. Dentro de cada sección, aparecerá la puntuación asignada tanto a los ejercicios
que la componen como a los apartados de que constan estos.
2. En los ejercicios de redacción de un texto se valorarán, de forma proporcional,
el contenido, la expresión, la presentación, el uso del léxico adecuado, la coherencia y
la cohesión del texto, así como la corrección gramatical y ortográfica. A estos efectos,
se tendrá por incorrecto el uso sostenido de mayúsculas en la cumplimentación de las
pruebas.
3. En el resto de ejercicios, las incorrecciones gramaticales u ortográficas serán
penalizadas con una décima de punto, pudiendo descontarse hasta un máximo de dos
puntos de la puntuación obtenida en los ejercicios que componen cada ámbito.
C. Calificación de los ámbitos.
En aplicación Instrucción Decimocuarta de las Instrucciones de 12 de diciembre de
2024, la calificación será global para cada uno de los ámbitos y se realizará de acuerdo
con el siguiente baremo:
Puntuación
01 - 19 puntos:
20 - 29 puntos:
30 - 39 puntos:
40 - 49 puntos:
50 - 55 puntos:
56 - 65 puntos:
66 - 75 puntos:
76 - 85 puntos:
86 - 95 puntos:
96 -100 puntos:
Calificación
cualitativa
Insuficiente
Insuficiente
Insuficiente
Insuficiente
Suficiente
Bien
Notable
Notable
Sobresaliente
Sobresaliente
Calificación
cuantitativa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
D. Recursos para la realización de las pruebas.
Los aspirantes podrán utilizar los siguientes recursos:
1. Solo se permitirá la utilización de bolígrafos de color azul o negro de tinta indeleble,
sin que se puedan usar otros colores, ni rotuladores fluorescentes, ni correctores.
2. En la prueba correspondiente al ámbito científico-tecnológico, calculadora de
funciones básicas no programable.
3. En la prueba correspondiente al ámbito de comunicación, diccionario bilingüe de la
opción de idioma elegida.
ANEXO III
1. El acto de llamada para realizar las pruebas se hará, para cada ámbito, por orden
alfabético de apellidos. El profesorado que compone la comisión evaluadora deberá
identificar a las personas que se presenten a las pruebas. A tal efecto, estas habrán
de ir provistas del Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de
Extranjero (NIE) u otro documento oficial que permita su identificación y que tendrá que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314358
Protocolo de actuación en las jornadas de realización de las pruebas