3. Otras disposiciones. . (2025/15-30)
Resolución de 16 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de Sevilla, de fecha 18 de diciembre de 2024, relativo al Plan General de Ordenación Urbanística del municipio de El Saucejo (Sevilla).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Jueves, 23 de enero de 2025
página 705/3

Cuarto. En el expediente constan las siguientes actuaciones:
1. Tramitación municipal:
Del examen del expediente administrativo remitido en fase municipal, se constata,
entre otros actos administrativos, la siguiente tramitación:
- Avance, de fecha 19.1.2017:
• Informes municipales previos al avance: Informe jurídico de fecha 28.11.2016 e
informe técnico de 2.12.2016.
• Certificado Plenario de fecha 1.2.2017 de aprobación del documento de Avance de
PGOU y de la documentación ambiental estratégica por el Pleno de Ayuntamiento en
sesión celebrada el 19.1.2017.
• Trámite de Información Pública: Publicación durante 2 meses, en el BOP número 34,
de 11.2.2017; en el Diario “El Correo”, de fecha 31.1.2017 y en el tablón de anuncios,
mediante Edicto de fecha 26.1.2017.
Antes de la exposición pública propiamente dicha del documento en el Ayuntamiento
para su consulta tanto a nivel presencial en las dependencias del consistorio como en
su plataforma digital, se realizaron distintas actuaciones encaminadas a dar a conocer
el contenido de los trabajos y fomentar la participación ciudadana, pudiéndose destacar:
- Reparto Postal a los habitantes del municipio de folletos explicativos del proceso
abierto con ideas generales del avance y explicación de los mecanismos de participación.
- Conferencia del técnico redactor sobre los objetivos del Plan a la fueron invitados
los representantes vecinales y entidades sociales del municipio.
- Jornada semanal de atención ciudadana en el Ayuntamiento por parte de los
miembros del equipo redactor para la explicación individualizada de los contenidos del
Avance a los vecinos interesados que así lo solicitasen.
Durante el periodo de información pública se han presentado en el Ayuntamiento
de El Saucejo un total de 17 sugerencias, todas ellas directamente vinculadas a la
ordenación urbanística y ninguna enfocada directamente a introducir mejoras de carácter
medioambiental o de mejora para la salud de la población; según consta en certificado de
la Secretaría del Ayuntamiento de fecha 14.9.2022.
• Con fecha 31.1.2017, se solicitó por el Ayuntamiento, al órgano ambiental el inicio
del trámite ambiental, emitiéndose el Documento de Alcance del Estudio Ambiental
Estratégico por el órgano ambiental, con fecha 4.8.2017; el cual fue remitido al
Ayuntamiento con fecha 11.8.2017.
- Aprobación Inicial, de fecha 1.3.2018:
• Informe de los servicios técnicos municipales: Informe jurídico emitido con fecha
12.2.2018 e informe del técnico municipal de 23.2.2018.
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 14.9.2022, sobre el acuerdo
adoptado en Pleno, en sesión celebrada el día 1.3.2018 en relación a la aprobación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314315

○ Mejorar las dotaciones públicas y las infraestructuras urbanas y los niveles de
terminación de la urbanización de algunas zonas parcialmente ejecutadas.
○ Solucionar los problemas de inundabilidad de los cauces hidráulicos en el cruce
del núcleo urbano principal y evitar nuevos desarrollos sobre terrenos afectados por
potenciales riesgos de avenida e inundación.
○ Mejora de la articulación viaria y conexiones con el entorno territorial. Terminación
de la variante.
○ Potenciación de la función del municipio como subcentro comarcal.
• A nivel territorial.
○ Se incluye el desarrollo y protección del Suelo No Urbanizable y potenciación de su
uso agrícola y ganadero, como soporte principal de la actividad económica del municipio,
con protección de los elementos territoriales de interés: masas forestales, topografía
singular, paisaje, elementos patrimoniales, etc.
La ordenación propuesta se establece, de conformidad con el artículo 10 de la LOUA.