Disposiciones generales. . (2025/1-1)
Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025

página 56567/2

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,
de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación del Consejo
de Gobierno, en su reunión del día 26 de diciembre de 2024, se adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313517

socioeconómica y profesional del trabajo autónomo. El modelo de gobernanza sobre
el que se ha sustentado el diseño del Plan ha contado con dos fases de trabajo que
han permitido profundizar en el diagnóstico del trabajo autónomo, integrando la visión
particular y el conocimiento de los principales agentes económicos y sociales que
representan directa e indirectamente a este colectivo en la región.
• El Documento Inicial del Plan ha sido presentado al CATA para su informe en sesión
plenaria de fecha 22 de octubre e 2024.
• Igualmente, el mismo ha sido objeto del trámite de información pública, por un plazo
de veinte días, previo Anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con fecha
23 de octubre de 2024. También se ha realizado trámite de audiencia pública en la misma
fecha.
• Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, entre los que caben destacar el de Protección de Datos y Unidad de
Igualdad de Género, ambos de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,
Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, Agencia Digital de Andalucía, Dirección General
de Fondos Europeos, Dirección General de Presupuestos y Dirección General de
Planificación, Política Económica y Financiera.
El objetivo general del Plan Estratégico del Trabajo Autónomo de Andalucía 20242027 es aumentar la participación del trabajo autónomo en mercado laboral de Andalucía,
convirtiéndose en una figura básica en el desarrollo de la actividad económica en la
Comunidad Autónoma.
El contenido del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027 atiende a
la siguiente estructura:
• El capítulo 1 lo conforma el marco normativo de referencia y la motivación del Plan.
• El capítulo 2 muestra una radiografía socioeconómica sobre el trabajo autónomo
en Andalucía. Este análisis, eminentemente de carácter cuantitativo, caracteriza la
situación del colectivo evaluando su dinámica en los últimos años, los cambios en el
perfil sociodemográfico, la contribución a la estructura productiva o las principales
características que definen el proyecto empresarial.
• El capítulo 3 describe el proceso de gobernanza que se ha llevado a cabo en esta fase
de planificación y que ha permitido contar con la participación y valoración de los agentes
y las organizaciones representativas del trabajo autónomo en Andalucía, canalizados
fundamentalmente a través del CATA y el Consejo Andaluz de Comercio.
• El capítulo 4 sintetiza la información del diagnóstico a través de una matriz de análisis
DAFO -Debilidades Amenazas, Fortalezas y Debilidades-, y la contribución que se propone.
• Los capítulos 5 y 6 presentan la definición estratégica del Plan, por una parte, dibujando
su alcance e impacto a través de la misión, visión, principios rectores y objetivos; por otra
parte, mediante la presentación del marco estratégico que deriva del enfoque de la lógica de
intervención, con un desglose conformado por 2 ejes estratégicos, 6 líneas de actuación y
27 acciones concretas.
• El capítulo 7 se centra en el estudio de la pertinencia y coherencia del Plan, ejercicios
habituales en el ámbito de la evaluación ex ante. El análisis de pertinencia detalla la
cobertura del análisis DAFO a través del marco de actuación propuesto. Por su parte, el
análisis de coherencia muestra las sinergias entre las líneas de actuación programadas y
otros instrumentos estratégicos de referencia.
• Los capítulos 8 y 9 presentan las estructuras e instrumentos propuestos para
las acciones de seguimiento y evaluación del Plan, así como la fotografía integral de
asignación presupuestaria para el desarrollo de las actuaciones.