Disposiciones generales. . (2024/251-5)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca en el año 2024 la concesión de subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, para los años 2025 y 2026, destinadas a la financiación de la oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras ocupadas, en la provincia de Cádiz.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56372/19
previamente por el Órgano Gestor, Responsable del tratamiento, sin menoscabo que
el Encargado asuma las responsabilidades que corresponda respecto la actuación del
Subencargado, de acuerdo con las instrucciones del Responsable. En este caso, el
Responsable identificará, de forma previa y por escrito, la empresa en la que se realicen
las prácticas profesionales no laborales a la que se deben comunicar los datos, los datos
a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación. Si
el Encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización
internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea
aplicable, informará al Responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que
tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
5. Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que
haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su
objeto.
6. Garantizar que su personal empleado, así como las personas autorizadas para
tratar datos personales, se comprometan de forma expresa y por escrito, a respetar la
confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que debe
informarles convenientemente.
7. Mantener a disposición del Responsable del tratamiento la documentación
acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
8. Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales
de su personal empleado y de las personas autorizadas para tratar datos personales.
9. Asistir al Responsable del tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos
de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad
de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la
elaboración de perfiles). Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso,
rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos
y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante el Encargado del
tratamiento, este debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección:
dpd.ceeta@juntadeandalucia.es y dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es
La comunicación debe hacerse de forma inmediata y, en ningún caso, más allá del
día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con
otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.
10. Derecho de información. Corresponde al Responsable facilitar la información
relativa a los tratamientos de datos que se van a realizar.
11. Notificación de violaciones de la seguridad de los datos.
El Encargado del tratamiento notificará al Responsable del tratamiento, sin dilación
indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24 horas, a través de una
comunicación a la dirección electrónica dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es, las violaciones
de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento,
juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de
la incidencia.
No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la
seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la siguiente información:
a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales,
inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de personas
afectadas, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales
afectados.
b) El nombre y los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, si lo
hubiera, o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los
datos personales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313318
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 56372/19
previamente por el Órgano Gestor, Responsable del tratamiento, sin menoscabo que
el Encargado asuma las responsabilidades que corresponda respecto la actuación del
Subencargado, de acuerdo con las instrucciones del Responsable. En este caso, el
Responsable identificará, de forma previa y por escrito, la empresa en la que se realicen
las prácticas profesionales no laborales a la que se deben comunicar los datos, los datos
a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación. Si
el Encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización
internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea
aplicable, informará al Responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que
tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
5. Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que
haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su
objeto.
6. Garantizar que su personal empleado, así como las personas autorizadas para
tratar datos personales, se comprometan de forma expresa y por escrito, a respetar la
confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que debe
informarles convenientemente.
7. Mantener a disposición del Responsable del tratamiento la documentación
acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
8. Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales
de su personal empleado y de las personas autorizadas para tratar datos personales.
9. Asistir al Responsable del tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos
de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad
de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la
elaboración de perfiles). Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso,
rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos
y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante el Encargado del
tratamiento, este debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección:
dpd.ceeta@juntadeandalucia.es y dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es
La comunicación debe hacerse de forma inmediata y, en ningún caso, más allá del
día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con
otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.
10. Derecho de información. Corresponde al Responsable facilitar la información
relativa a los tratamientos de datos que se van a realizar.
11. Notificación de violaciones de la seguridad de los datos.
El Encargado del tratamiento notificará al Responsable del tratamiento, sin dilación
indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24 horas, a través de una
comunicación a la dirección electrónica dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es, las violaciones
de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento,
juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de
la incidencia.
No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la
seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la siguiente información:
a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales,
inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de personas
afectadas, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales
afectados.
b) El nombre y los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, si lo
hubiera, o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los
datos personales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313318
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía