3. Otras disposiciones. . (2024/251-57)
Resolución de 18 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, sobre concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades locales beneficiarias para el desarrollo de programas de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como para la atención del alumnado inmigrante, curso 2024-2025.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024

página 56421/13

Ayuntamiento de Puerto Real (CIF: P1102800H):
Finalidad:
- Programa de atención socioeducativa, que tiene como meta la prevención del
absentismo y abandono escolar, basándose en el fomento de la motivación como
apoyo a la integración grupal en el proceso de aprendizaje del alumnado, a partir de
actuaciones para la inclusión social y educativa con el alumnado en riesgo, o en situación
de absentismo escolar de los centros educativos del municipio de Puerto Real.
- Sus objetivos son: Afrontar el conflicto como oportunidad de cambio y/o reparación;
sensibilizar a la población sobre la importancia de la escolarización; procurar una
asistencia regular al aula de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria;
incrementar el contacto con las familias búsqueda de las situaciones familiares que
pueden estar provocando; fomentar la participación de la infancia y la adolescencia
en situación de riesgo social en actividades de carácter socio-educativo; y establecer
cauces de coordinación con todas las entidades relacionadas con la atención a la
infancia y adolescencia para unificar criterios de intervención orientados a la prevención
del absentismo escolar.
Actividades:
- Actividades de intervención con alumnado absentista y/o en riesgo de abandono,
desenganche y fracaso escolar: Dirigidas al alumnado absentista y a sus familias,
desarrollándose principalmente en el entorno del menor, desde una perspectiva
socioeducativa e individualizada, en colaboración con los recursos del distrito y los
servicios municipales:
- Acogida del alumnado mediante atención personalizada; apoyo escolar y refuerzo
educativo.
- Actividades de desarrollo emocional: Identificación y expresión de emociones,
empatía, autocontrol, autoestima y autoconcepto.
- Actividades de convivencia: Resolución de conflictos, normas y límites, asunción de
responsabilidades, información sobre la responsabilidad penal del menor.
- Actividades de concienciación y sensibilización: Igualdad de género, interculturalidad,
respeto a la diversidad, etc.
- Intervenciones individuales con alumnado absentista con ausencias continuadas, a
través de sesiones periódicas, dirigidas y animadas por un profesional de la integración
social, así como con sus familias.
- Orientación educativa y/o laboral para el alumnado participante del programa.
- Garantizar la escolarización de los alumnos que no hayan obtenido plaza en ninguno
de los centros solicitados.
- Supervisar el proceso de admisión de alumnos, el cumplimiento de las normas
que lo regulan y proponer a la Administración educativa de las medidas que estimen
adecuadas.
Municipio y Centros de actuación:
- Centros educativos de Puerto Real: IES La Algaida, IES Manuel de Falla, IES Virgen
del Carmen, IES La Jarcia, IES Profesor Antonio Muro, CC La Salle Buen Consejo, CC
Juan Pablo II.
Período de ejecución:
- De 1 de septiembre de 2024 a 30 de junio de 2025.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313364

al 50% de la subvención concedida, que se efectuará tras la firma de esta Resolución
Definitiva y que deberá ser justificado a los seis meses tras el abono del citado pago, y un
segundo pago, una vez justificado el anterior, por tres mil quinientos sesenta y ocho euros
con cincuenta y un céntimos (3.568,51 €), correspondiente al 50% restante, a cargo de la
misma aplicación presupuestaria del ejercicio económico de 2025 y que se justificará a
los tres meses tras el abono del mismo, nunca después del 31 de agosto de 2025.