Disposiciones generales. . (2024/251-6)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las subvenciones reguladas en la Orden de 17 de septiembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades de asistencia técnica y de actividades de información, en el ámbito de la prevención de riesgos laborales conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024

página 56290/14

(Página

5

de

7 )

ANEXO I

5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS (Continuación)

1.b)Ámbito funcional y territorial de la entidad solicitante. Hasta 18 puntos. Desglose:
1.b).1.En el caso de organizaciones empresariales, así como las fundaciones u otras entidades constituidas por ellas: En función
de su ámbito de actuación. Hasta 18 puntos, con este desglose (marcar con una x):
1.b).1.a).Intersectoriales de ámbito autonómico. 18 puntos.
1.b).1.b).Intersectoriales de ámbito provincial. 14 puntos.
1.b).1.c).Sectoriales de ámbito autonómico. 10 puntos.
1.b).1.d).Sectoriales de ámbito provincial. 6 puntos.
1.b).2.En el caso de organizaciones sindicales, así como las fundaciones u otras entidades constituidas por ellas: En función de su
ámbito de actuación. Hasta 18 puntos, con este desglose (marcar con una x):
1.b).2.a).Intersectoriales de ámbito autonómico. 18 puntos.
1.b).2.b).Intersectoriales de ámbito provincial. 14 puntos.
1.b).1.c).Sectoriales de ámbito autonómico. 10 puntos.
1.b).2.d).Sectoriales de ámbito provincial. 6 puntos.
1.c) Instalaciones de la entidad. Hasta 10 puntos con el siguiente desglose:
1.c).1.Número de sedes físicas. 1 punto por sede. Hasta 8 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
1.c).2.Adecuación, tamaño y características de las sedes. Hasta 2 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
1.d) Experiencia de la entidad en el desarrollo de acciones similares en la Junta de Andalucía o en otra administración pública. 1
punto por cada proyecto realizado como entidad beneficiaria de subvención en los últimos 5 años, y correspondientes a
diferentes ejercicios. Hasta un máximo de 5 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
1.e) La entidad tiene implantado un plan de igualdad. 10 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2. Planteamiento general y diseño de las acciones de asistencia técnica para asesorar en el estudio y resolución de consultas
derivadas de la aplicación práctica y material de las actuaciones preventivas. Hasta 70 puntos, con las siguientes
especificaciones:
2.a) Coherencia de la planificación de las acciones de asistencia técnica con los objetivos y resultados esperados. Hasta 25 puntos
con el siguiente desglose:
2.a).1. Planificación de las acciones de asistencia técnica. Hasta 15 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.a).2. Calidad de la presentación de la memoria de las acciones de asistencia técnica a desarrollar: estructura, orden, claridad.
Hasta 10 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.b) Forma y medios de ejecución de las acciones de asistencia técnica. Hasta 25 puntos con el siguiente desglose:
2.b).1. Realización de las acciones de asistencia técnica de forma presencial en la sede de la entidad o cualquiera otra destinada
específicamente a esta finalidad, y definida en el proyecto, que cuente con instalaciones adecuadas para ello. 10 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.b).2. Puesta a disposición de las personas destinatarias de la asistencia técnica, de medios materiales de apoyo para resolución
de las consultas planteadas. Hasta 10 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.b).3. Realización de las asistencias técnicas de forma telemática. 5 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.c).1. Metodología y sistemática propuesta para el seguimiento de la ejecución de las soluciones propuestas a las consultas
planteadas al servicio de asistencia técnica. Hasta 5 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.c).1. Metodología propuesta para la medición del impacto de las soluciones a las consultas planteadas sobre la aplicación
práctica y material de las actuaciones preventivas en la empresa. Hasta 5 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.d) Cuando el planteamiento general y diseño de las acciones de asistencia técnica propuestas integren la perspectiva de género. 7
puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
2.e) Cuando el planteamiento general y diseño de las acciones de asistencia técnica propuestas incluyan la perspectiva de
discapacidad. 3 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.
3. Presupuesto. Se valorará la eficiencia y adecuación del presupuesto a las actividades a desarrollar. Hasta 17 puntos.
Puntuación autobaremada entidad solicitante:
puntos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313235

008496

2.c) Metodología para el seguimiento, evaluación y desarrollo del proyecto. Hasta 10 puntos con el siguiente desglose: