Disposiciones generales. . (2024/251-9)
Orden de 17 de diciembre de 2024, por la que se realiza la convocatoria para 2024 para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a Universidades Públicas Andaluzas para el desarrollo de proyectos de investigación en las materias competencia de la Secretaría General de Vivienda.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56289/3
2. Rehabilitación residencial, destacando las intervenciones sobre edificios de
vivienda colectiva en Andalucía, en especial los localizados en barriadas de vivienda
masiva construidas en el siglo pasado, poniendo de relieve aspectos tales como la
accesibilidad, la conservación, el mantenimiento y la sostenibilidad.
3. Vivienda, con especial atención al parque residencial público, destacando los
aspectos de la sostenibilidad y de la eficiencia energética, nuevos materiales y métodos
novedosos de resolución de retos, considerando los avances tecnológicos y científicos,
fomentando la racionalización de las intervenciones, y teniendo en cuenta los nuevos
modos de convivencia y de habitar.
4. Patrimonio arquitectónico, catalogación, diagnóstico y metodologías de
inventariado, registro, intervención, conservación y reutilización, con especial atención
sobre el patrimonio residencial, los centros históricos, el patrimonio industrial y otros
patrimonios emergentes, localizados tanto en contextos urbanos como en el medio rural.
5. Rehabilitación de los centros históricos, tanto de los edificios y centros históricos
como del patrimonio industrial, considerando la reutilización y nuevos usos, poniendo en
valor la dimensión de habitabilidad y convivencia, analizando el impacto de la actividad
turística, y elaborando propuestas que contrarresten la gentrificación.
6. Espacio público, en las dimensiones competencia de la Secretaría General de
Vivienda, incluyendo actuaciones de intervención y aspectos relacionados con la mejora
del entorno, el medio ambiente, la accesibilidad, la seguridad, la convivencia y el bienestar
de la ciudadanía.
Considerando del máximo interés la aplicación práctica directa de los resultados
obtenidos que puedan ser ejemplo de transferencia inmediata, bien en las políticas de la
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, bien en las actividades que
esté desarrollando el tejido social andaluz en relación a estas temáticas.
Los proyectos deben tener las siguientes características:
- Proyectos solicitados por Universidades Públicas Andaluzas exclusivamente.
- El plazo máximo de ejecución del proyecto será de 15 meses.
Para solicitar la presente subvención se deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Estar legalmente constituidas y tener personalidad jurídica propia.
b) Estar localizadas, tener su sede o su domicilio social en la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
c) Requisitos que deben reunir las personas participantes en los proyectos de
investigación:
c.1. El proyecto estará liderado por una persona Investigadora Principal (IP),
integrante del Equipo de Investigación (EI), que asumirá la responsabilidad de la dirección
y ejecución del proyecto.
Deberá estar en posesión del doctorado, con una antigüedad mínima de 5 años
(según fecha que conste en el título), tener una vinculación laboral o funcionarial con la
universidad solicitante, desde el momento de la presentación de la solicitud hasta la fecha
prevista de finalización de la ejecución del proyecto, así como encontrarse registrada en
el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA).
De no poseer la antigüedad mencionada en el doctorado, su labor deberá estar
apoyada por otra persona integrante del equipo de investigación que sí la tenga, la cual
ejercerá de Tutora, avalando y firmando conjuntamente las actuaciones.
c.2. Las personas integrantes del Equipo de Investigación (EI) tendrán titulación
superior y al menos dos de ellas, además de la persona IP, estarán en posesión del
doctorado. Deberán estar vinculadas, desde el momento de la presentación de la solicitud
hasta la fecha prevista de finalización de la ejecución del proyecto, a una universidad o
entidad pública inscrita en el Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC).
Alguna de las personas integrantes del EI deberá acreditar haber publicado, al menos,
dos trabajos (indicando su ISSN o ISBN) relacionados con la materia a investigar en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313237
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 56289/3
2. Rehabilitación residencial, destacando las intervenciones sobre edificios de
vivienda colectiva en Andalucía, en especial los localizados en barriadas de vivienda
masiva construidas en el siglo pasado, poniendo de relieve aspectos tales como la
accesibilidad, la conservación, el mantenimiento y la sostenibilidad.
3. Vivienda, con especial atención al parque residencial público, destacando los
aspectos de la sostenibilidad y de la eficiencia energética, nuevos materiales y métodos
novedosos de resolución de retos, considerando los avances tecnológicos y científicos,
fomentando la racionalización de las intervenciones, y teniendo en cuenta los nuevos
modos de convivencia y de habitar.
4. Patrimonio arquitectónico, catalogación, diagnóstico y metodologías de
inventariado, registro, intervención, conservación y reutilización, con especial atención
sobre el patrimonio residencial, los centros históricos, el patrimonio industrial y otros
patrimonios emergentes, localizados tanto en contextos urbanos como en el medio rural.
5. Rehabilitación de los centros históricos, tanto de los edificios y centros históricos
como del patrimonio industrial, considerando la reutilización y nuevos usos, poniendo en
valor la dimensión de habitabilidad y convivencia, analizando el impacto de la actividad
turística, y elaborando propuestas que contrarresten la gentrificación.
6. Espacio público, en las dimensiones competencia de la Secretaría General de
Vivienda, incluyendo actuaciones de intervención y aspectos relacionados con la mejora
del entorno, el medio ambiente, la accesibilidad, la seguridad, la convivencia y el bienestar
de la ciudadanía.
Considerando del máximo interés la aplicación práctica directa de los resultados
obtenidos que puedan ser ejemplo de transferencia inmediata, bien en las políticas de la
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, bien en las actividades que
esté desarrollando el tejido social andaluz en relación a estas temáticas.
Los proyectos deben tener las siguientes características:
- Proyectos solicitados por Universidades Públicas Andaluzas exclusivamente.
- El plazo máximo de ejecución del proyecto será de 15 meses.
Para solicitar la presente subvención se deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Estar legalmente constituidas y tener personalidad jurídica propia.
b) Estar localizadas, tener su sede o su domicilio social en la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
c) Requisitos que deben reunir las personas participantes en los proyectos de
investigación:
c.1. El proyecto estará liderado por una persona Investigadora Principal (IP),
integrante del Equipo de Investigación (EI), que asumirá la responsabilidad de la dirección
y ejecución del proyecto.
Deberá estar en posesión del doctorado, con una antigüedad mínima de 5 años
(según fecha que conste en el título), tener una vinculación laboral o funcionarial con la
universidad solicitante, desde el momento de la presentación de la solicitud hasta la fecha
prevista de finalización de la ejecución del proyecto, así como encontrarse registrada en
el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA).
De no poseer la antigüedad mencionada en el doctorado, su labor deberá estar
apoyada por otra persona integrante del equipo de investigación que sí la tenga, la cual
ejercerá de Tutora, avalando y firmando conjuntamente las actuaciones.
c.2. Las personas integrantes del Equipo de Investigación (EI) tendrán titulación
superior y al menos dos de ellas, además de la persona IP, estarán en posesión del
doctorado. Deberán estar vinculadas, desde el momento de la presentación de la solicitud
hasta la fecha prevista de finalización de la ejecución del proyecto, a una universidad o
entidad pública inscrita en el Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC).
Alguna de las personas integrantes del EI deberá acreditar haber publicado, al menos,
dos trabajos (indicando su ISSN o ISBN) relacionados con la materia a investigar en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313237
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía