Autoridades y personal. . (2024/247-57)
Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso público para cubrir, mediante contrato laboral de carácter indefinido, plazas de profesor asociado.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 247 - Lunes, 23 de diciembre de 2024
página 55907/7
En el plazo de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de dicha resolución en el
BOUCO, los aspirantes admitidos podrán, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, solicitar por escrito el examen de la documentación correspondiente a la plaza
de la que son aspirantes, y, si lo consideran conveniente, formular dentro de ese mismo
plazo la pertinente reclamación ante el Presidente de la Comisión de Contratación, a
través de la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba.
Del/os escrito/os de reclamación, si lo/s hubiera, se dará traslado al/los candidato/s
afectado/s mediante publicación que se realizará en Boletín Oficial de la Universidad
de Córdoba para que, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a dicha publicación,
alegue/n lo que estime/n pertinente en relación con dichos escritos, que estarán
disponibles para su consulta en el Servicio de Planificación de Recursos Humanos
(Sección de Procesos Selectivos).
La resolución definitiva se hará pública en el Boletín Oficial de la Universidad de
Córdoba, que servirá de notificación a los participantes en el concurso. Asimismo, se
le dará difusión a través de la página web de la Universidad de Córdoba accediendo
a Portal del Personal/Convocatorias de Empleo PDI/PDI contratado: Ordinarias. Contra
dicha resolución definitiva de la Comisión de Contratación podrá interponerse recurso de
alzada ante el Consejo de Gobierno.
Los recursos interpuestos contra las resoluciones publicadas en el presente
proceso selectivo, si los hubiera, se comunicarán al/los candidato/s afectado/s mediante
publicación que se realizará en Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba para que,
en el plazo de diez días hábiles siguientes a dicha publicación, alegue/n lo que estime/n
pertinente en relación con dicho/s recurso/s, que estarán disponibles para su consulta
en el Servicio de Planificación de Recursos Humanos (Sección de Procesos Selectivos).
En el plazo de siete días hábiles contados a partir de la publicación de la resolución
definitiva del concurso en el BOUCO, el candidato propuesto deberá comunicar la
aceptación de la plaza mediante solicitud genérica dirigida al Servicio de Gestión de
Personal (Sección de Gestión del PDI), que se presentará a través de la sede electrónica
de la Universidad de Córdoba. Recibida dicha comunicación, desde la Sección de Gestión
de PDI se solicitará al candidato la documentación necesaria a efectos de formalizar el
correspondiente contrato:
- Original y fotocopia para su compulsa del/os Título/s exigido/s y demás requisitos
para el desempeño de la plaza. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se
deberá aportar, además, la credencial de homologación o, en su caso, el correspondiente
certificado de equivalencia.
- Original y fotocopia para su compulsa del Documento Nacional de Identidad,
Número de Identificación de Extranjero o Pasaporte.
- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente
disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse
inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas mediante sentencia penal firme.
- Certificado médico oficial, en su caso, acreditativo de no padecer enfermedad ni
defecto físico que imposibiliten para el servicio.
- Las personas aspirantes que hayan hecho valer su condición de discapacidad
deberán aportar certificado vigente del órgano competente que acredite tal condición, el
grado de discapacidad, así como la compatibilidad con el desempeño de las funciones de
la plaza a la que opta.
Con carácter excepcional, previa solicitud motivada del interesado y de acuerdo con
las necesidades del servicio, este plazo podrá ser modificado por el Rectorado de la
Universidad.
La formalización de contratos con extranjeros de países no miembros de la Unión
Europea se condiciona, en cualquier caso, a que el aspirante seleccionado esté en
posesión de la documentación necesaria legalmente establecida.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00312853
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 55907/7
En el plazo de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de dicha resolución en el
BOUCO, los aspirantes admitidos podrán, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, solicitar por escrito el examen de la documentación correspondiente a la plaza
de la que son aspirantes, y, si lo consideran conveniente, formular dentro de ese mismo
plazo la pertinente reclamación ante el Presidente de la Comisión de Contratación, a
través de la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba.
Del/os escrito/os de reclamación, si lo/s hubiera, se dará traslado al/los candidato/s
afectado/s mediante publicación que se realizará en Boletín Oficial de la Universidad
de Córdoba para que, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a dicha publicación,
alegue/n lo que estime/n pertinente en relación con dichos escritos, que estarán
disponibles para su consulta en el Servicio de Planificación de Recursos Humanos
(Sección de Procesos Selectivos).
La resolución definitiva se hará pública en el Boletín Oficial de la Universidad de
Córdoba, que servirá de notificación a los participantes en el concurso. Asimismo, se
le dará difusión a través de la página web de la Universidad de Córdoba accediendo
a Portal del Personal/Convocatorias de Empleo PDI/PDI contratado: Ordinarias. Contra
dicha resolución definitiva de la Comisión de Contratación podrá interponerse recurso de
alzada ante el Consejo de Gobierno.
Los recursos interpuestos contra las resoluciones publicadas en el presente
proceso selectivo, si los hubiera, se comunicarán al/los candidato/s afectado/s mediante
publicación que se realizará en Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba para que,
en el plazo de diez días hábiles siguientes a dicha publicación, alegue/n lo que estime/n
pertinente en relación con dicho/s recurso/s, que estarán disponibles para su consulta
en el Servicio de Planificación de Recursos Humanos (Sección de Procesos Selectivos).
En el plazo de siete días hábiles contados a partir de la publicación de la resolución
definitiva del concurso en el BOUCO, el candidato propuesto deberá comunicar la
aceptación de la plaza mediante solicitud genérica dirigida al Servicio de Gestión de
Personal (Sección de Gestión del PDI), que se presentará a través de la sede electrónica
de la Universidad de Córdoba. Recibida dicha comunicación, desde la Sección de Gestión
de PDI se solicitará al candidato la documentación necesaria a efectos de formalizar el
correspondiente contrato:
- Original y fotocopia para su compulsa del/os Título/s exigido/s y demás requisitos
para el desempeño de la plaza. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se
deberá aportar, además, la credencial de homologación o, en su caso, el correspondiente
certificado de equivalencia.
- Original y fotocopia para su compulsa del Documento Nacional de Identidad,
Número de Identificación de Extranjero o Pasaporte.
- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente
disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse
inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas mediante sentencia penal firme.
- Certificado médico oficial, en su caso, acreditativo de no padecer enfermedad ni
defecto físico que imposibiliten para el servicio.
- Las personas aspirantes que hayan hecho valer su condición de discapacidad
deberán aportar certificado vigente del órgano competente que acredite tal condición, el
grado de discapacidad, así como la compatibilidad con el desempeño de las funciones de
la plaza a la que opta.
Con carácter excepcional, previa solicitud motivada del interesado y de acuerdo con
las necesidades del servicio, este plazo podrá ser modificado por el Rectorado de la
Universidad.
La formalización de contratos con extranjeros de países no miembros de la Unión
Europea se condiciona, en cualquier caso, a que el aspirante seleccionado esté en
posesión de la documentación necesaria legalmente establecida.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00312853
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía