3. Otras disposiciones. . (2024/247-59)
Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Secretaría General de Interior, por la que se aprueba el Plan de Formación del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) para el curso académico 2025.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 247 - Lunes, 23 de diciembre de 2024

página 56109/2

La citada ley asigna al IESPA, entre otras competencias, las funciones relativas
a la formación y perfeccionamiento de las personas integrantes de los cuerpos de la
Policía Local de Andalucía y las funciones de investigación, estudio y divulgación de las
materias que afectan a dichos cuerpos, sin perjuicio de las competencias de las escuelas
municipales de la Policía Local.
En concreto, el artículo 43.2 de la referida ley atribuye al IESPA el diseño del
contenido y la impartición de los cursos preceptivos de ingreso y de capacitación. Aquella
persona que, según los casos, apruebe la oposición, el concurso o el concurso-oposición
para acceder a alguna de las categorías de la policía local tendrá que superar el curso de
ingreso para la categoría de policía o el de capacitación para las demás categorías en el
IESPA o en las escuelas municipales de la Policía Local. Superado el curso, se efectuará
el nombramiento de personal funcionario de carrera, con la categoría que corresponda.
En aquellos casos en los que esta formación la imparta el Instituto, las solicitudes deben
formularlas los respectivos ayuntamientos y no las personas interesadas.
Como viene sucediendo desde 2020, se prevé que las solicitudes de este tipo
de cursos, especialmente de ingreso y de capacitación para oficiales, sigan siendo
considerablemente elevadas en el ejercicio 2025 como consecuencia de la aprobación
del Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente
reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las
entidades que integran la Administración local. Esta norma permite la jubilación a aquellas
personas miembros de las policías locales con más de 60 o 59 años que acrediten un
período mínimo de cotización. Durante los últimos años muchos policías se han acogido
a dicha jubilación anticipada y los ayuntamientos han iniciado los procesos selectivos
para sustituirlos.
La situación de alerta sanitaria como consecuencia del COVID-19 provocó que
muchos de los procesos selectivos se retrasasen bastante, por lo que el objetivo preferente
del IESPA para este año es atender en la medida de lo posible la gran demanda de los
municipios en relación con la impartición del curso de ingreso.
Respecto a los contenidos de este tipo de cursos, el artículo 61.3 de la ley
establece que los programas de los mismos incluirán obligatoriamente las materias de
absentismo escolar, educación vial, diversidad, igualdad de género, violencia de género y
conocimiento de técnicas de mediación, que permitan la adquisición de conocimientos y
el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes necesarias para el desempeño de los
nuevos puestos de trabajo. Al respecto, hay que resaltar que tanto las promociones L, LI,
LII y LIII del curso de ingreso se han impartido conforme a las directrices y contenidos
curriculares de los nuevos programas mínimos del Curso de Ingreso en los cuerpos
de la Policía Local de Andalucía, que ya incluían las materias previstas en la ley. Estos
contenidos fueron aprobados por el Consejo Rector del IESPA en sesión celebrada el día
3 de diciembre de 2021 e informados por la Comisión de Coordinación de las Policías
Locales de Andalucía en sesión celebrada el 21 de enero de 2022. Estos cursos han
tenido una duración de 1.335 horas lectivas, de las que 670 son de formación en la sede
del IESPA y las restantes 665 de prácticas en plantillas.
Por otro lado, en la actualidad se está tramitando el Decreto por el que se regula
el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada
del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía, que, una vez
aprobado, supondrá el ajuste de los programas mínimos de los cursos de capacitación
para las distintas categorías (intendente principal, intendente, inspector/a, subinspector/a
y oficial).
Además de estos cursos preceptivos, a lo largo de 2025 el IESPA impartirá
actividades formativas de actualización, especialización y perfeccionamiento para el
personal de las policías locales, que, como prevé el artículo 61 de la Ley 6/2023, de 7
de julio, sus contenidos irán orientados especialmente al ámbito de la prevención, con
preferencia a la dirigida a colectivos en situación de riesgo o desprotección, mediante una
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313055

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía