Autoridades y personal. . (2024/245-34)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan para su provisión por acceso libre, mediante el sistema de concurso-oposición, plazas vacantes en régimen laboral con carácter fijo, correspondientes a los Grupos II y III del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 19 de diciembre de 2024

página 55845/20

8. Programa.
Tema 1. Principios del Diseño Editorial. Elementos básicos: tipografía, color,
composición, contraste, cubierta, interior. Aplicación de la jerarquía visual y el espacio en
blanco optimizadas para un buen resultado.
Tema 2. Integración de Software en el proceso editorial Uso combinado de Adobe
Creative Cloud en proyectos editoriales y/o gráficos. Flujos de trabajo eficientes con
múltiples herramientas y gestión de datos. Funcionalidades avanzadas. Automatización
de tareas.
Tema 3. Diseño de maquetación. Técnicas avanzadas de maquetación de textos y/o
gráficos. Manipulación y tratamiento de formatos estándares del diseño editorial.
Tema 4. Uso del Color en el Diseño Editorial. Teoría del color y su aplicación en
publicaciones. Gestión de colores para impresión.
Tema 5. Uso y gestión de plantillas. Valoración y adaptación de contenidos a modelos
preestablecidos. Integración de respuestas formales para la producción.
Tema 6. Gestión de Proyectos editoriales y/o gráficos. Planificación y organización de
proyectos. Coordinación con autores, diseñadores, ilustradores y proveedores.
Tema 7. Optimización de los procesos. Gestión y control de bocetos y maquetas
preliminares. Adecuado protocolo de trabajo. Comunicación base con los integrantes del
desarrollo de contenidos. Creación de plan de trabajo detallado. Definición de plazos y
asignación de tareas.
Tema 8. Elementos gráficos y visuales. Adaptación y gestión de ilustraciones, gráficos
y fotografías en el diseño editorial. Monitorización e integración de elementos visuales en
la maquetación y producción gráfica.
Tema 9. Diagramación y paginación. Organización de contenidos y flujo. Herramientas
y software para la diagramación. Funciones de aplicación. Principios de adecuación.
Sistemas de calidad.
Tema 10. Preimpresión y Control de Calidad. Preparación de archivos. Gestión de
exportado. Control de perfiles. Revisión y corrección de pruebas de impresión.
Tema 11. Producción y acabados en la industria editorial. Sistema de impresión
UV. Técnicas de impresión y encuadernación. Acabados especiales y detalles finales
en la producción de libros. Características y aplicaciones de la impresión UV. Efectos
especiales en la impresión UV: barniz, blanco, embossing. Gestión de documentos de
impresión con efectos especiales.
Tema 12. Sostenibilidad en la Producción Editorial. Prácticas ecológicas y sostenibles
en el diseño y la impresión. Selección de materiales y proveedores responsables.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00312791

Vansda, hendedora, encuadernadoras, fresadora, encoladora, impresoras cd y dvd,
redondeadora de cantos, cortes de vinilo u otras de similares características.
• Se requiere técnica rigurosa y eficiente en el manejo de las herramientas lógicas de
producción en la edición y diseño de productos editoriales y gráfica publicitaria.
• Preparación de tareas, prácticas u operaciones a realizar con las herramientas de
edición en el Laboratorio de Edición y Diseño Gráfico (en adelante Lab. EDG).
• Petición y recepción de materiales y equipos relacionados con proveedores.
Organización y gestión de citas.
• Mantenimiento y organización del Lab. EDG.
• Asumir las funciones y responsabilidades en materia de Prevención de Riesgos
Laborales en el ámbito de su competencia.
• Compilación de datos e información, así como colaboración en la elaboración de
memorias e informes relacionados con los equipos y materiales del Lab. EDG.
• Colaboración en el montaje y desmontaje de las Salas de Exposiciones. Realización
de montajes mecánicos necesarios para la ejecución de las prácticas.
• Colaboración en la preparación del coworking.