Disposiciones generales. . (2024/245-4)
Corrección de errores del Decreto 265/2024, de 10 de diciembre, por el que se declaran Zonas Especiales de Conservación los Lugares de Importancia Comunitaria Dehesa del Estero y Montes de Moguer (ES6150012), Dunas del Odiel (ES6150013), Marisma de Las Carboneras (ES6150017) y Estuario del Río Piedras (ES6150028) y se aprueba el Plan de Gestión de las citadas Zonas Especiales de Conservación (BOJA núm. 241, de 13.12.2024).
165 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
20-20

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 19 de diciembre de 2024

página 55863/28

Figura de
planeamiento general

Fecha
aprobación

Fecha publicación
boletín oficial

Lepe

PGOU

23/09/2005

BOP 03/01/2006

SNUEP

Moguer

NNSS

21/01/1992

BOP 17/06/1992

SNUEP por legislación específica

Palos de la Frontera

NNSS

09/10/1995

BOP 26/02/1996

SNUEP

Punta Umbría

NNSS

29/07/1991

BOP 30/10/1992

SNUEP

Municipio

Clasificación del suelo en la ZEC

Fuente: Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, 2024.
NNSS: Normas Subsidiarias; PGOU: Plan General de Ordenación Urbana.
BOP: Boletín Oficial de la Provincia. Clasificación del suelo.
SNUEP: suelo no urbanizable de especial protección.

En el marco de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, todo el suelo incluido en el ámbito del Plan se clasifica como
suelo no urbanizable de especial protección aunque la denominación empleada por los distintos
instrumentos difiere en algunos casos. De acuerdo con la Disposición transitoria primera de la Ley 2/2021, de
1 de diciembre, dichos terrenos tendrán la consideración de suelo rústico, con la categoría que le corresponda
según lo dispuesto en el artículo 14 de la citada Ley.

2.4.2 Planeamiento territorial
2.4.2.1 Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
El marco general de la planificación territorial en Andalucía lo constituye el Plan de Ordenación del Territorio
de Andalucía, en adelante POTA, aprobado por el Decreto 206/2006, de 28 de noviembre, por el que se adapta
el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía a las Resoluciones aprobadas por el Parlamento de
Andalucía en sesión celebrada los días 25 y 26 de octubre de 2006 y se acuerda su publicación.
El POTA incluye entre sus determinaciones (109) los objetivos del citado plan, entre los que se encuentra el
preservar el patrimonio natural, como un componente básico de la estructura regional de Andalucía y de su
capacidad de articulación e identidad socioterritorial y su puesta en valor como recurso para la ordenación
del territorio y para el desarrollo local y regional.
Por su parte, la norma 111.1 integra los espacios naturales protegidos, entre los que se encuentran los
incluidos en el ámbito del Plan, en el Sistema del Patrimonio Territorial de Andalucía, configurado como una
red territorial a escala regional, articulada, entre otros, por pasillos ecológicos que sirven de
intercomunicación entre los espacios con protección ambiental. En este sentido, la norma 112 identifica los
espacios naturales protegidos como los de mayor significación territorial, junto a las redes fluviales y los
ámbitos agrarios con valores paisajísticos y los concibe como una red que ha de estar dotada de continuidad
e interconexión.
Según el modelo territorial de Andalucía recogido en el POTA, el ámbito del Plan pertenece al Dominio
Territorial de Litoral, Litoral Atlántico (norma 112) cuyo objetivo a nivel regional es el de garantizar que, a
largo plazo, el litoral, entendido como una de las piezas territoriales más decisivas para el futuro global de
Andalucía, continúe desempeñando funciones esenciales desde el punto de vista económico, y lo haga sobre
una base de sostenibilidad y respeto por su patrimonio natural y cultural.

00312809

Según la clasificación realizada en el POTA, las ZEC Dehesa del Estero y Montes de Moguer, Dunas del Odiel y
Marisma de Las Carboneras pertenecen a la Unidad Territorial denominada Centro Regional de Huelva, dado

12

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja