Autoridades y personal. . (2024/236-41)
Resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, mediante turno de promoción interna, en la escala de Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Cádiz.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024

página 55050/14

Bloque V. Publicaciones científicas y edición universitaria.
1. Introducción al mundo de la edición. El panorama editorial español: la industria
editorial, editoriales privadas y públicas: características y diferencias.
2. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Funciones, estructura
y línea editorial. Reglamento UCA/CG14/2013, de 31 de octubre, del Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Reglamento UCA/CG09/2014, de 16 de
diciembre, de Revistas Electrónicas de la Universidad de Cádiz. Sostenibilidad social y
medioambiental en el Servicio de Publicaciones de la UCA.
3. Calidad y prestigio editorial: sello CEA-APQ promovido por la UNE para
colecciones científicas: I: Introducción, objeto, beneficiarios, participantes, formalización
y presentación de solicitudes. II: Procesos de evaluación, evaluación por pares, comités
de evaluación y seguimiento, resolución provisional y definitiva.
4. Indicadores de calidad de las publicaciones universitarias: SPI (Scholarly Publishers
Indicators). Indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas en el
ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
5. Ley de propiedad intelectual (Real decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril…),
marco legal y derechos de autor. La negociación de los derechos de autor. El contrato de
edición: redacción y funcionamiento. Contrato de edición digital. Ley 10/2007, de 22 de
junio, de lectura, del libro y de las bibliotecas. Copyright y copyleft (Creative commons).
6. La edición universitaria en España. Evolución de los libros electrónicos
universitarios. Nuevos soportes para la edición. Alternativas y formatos de autoedición
digital. La edición electrónica. Lenguajes para la edición de libros electrónicos: HTML,
CSSE. El control digital de derechos de la propiedad intelectual.
7. Revistas científicas. Revistas digitales. Calidad en revistas científicas: criterios de
calidad FECYT, bases de datos Indicadores e índices de impacto. Las revistas de la UCA.
Portal de revistas. OJS. El acceso abierto, indexación tradicional, métricas alternativas.
8. Marketing editorial. Estrategias de promoción. Redes sociales. Distribución.
Función del distribuidor. Porcentaje y servicios. Distribuidores en España. Libreros y
cadenas de librerías. Principales libreros de España. Relación entre editor y librero. Las
librerías digitales.
9. Ferias del libro: Feria de Madrid, Sant Jordi, otras ferias en España. Ferias
internacionales: Frankfurt, Guadalajara, Londres, BEA, Bologna, Turín, Beijing, Salón
del libro de París. Guadalajara, Londres, BEA, Bologna, Turín, Beijing, Salón del libro de
París.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00311997

9. Servicios de información, consulta, préstamo y reproducción de documentos.
Reglamento del préstamo de documentos del Archivo de la UCA para exposiciones
temporales. Programas de digitalización.
10. La descripción archivística, conceptos, objetivos e instrumentos. Establecimiento
de políticas descriptivas. Las normas nacionales e internacionales de descripción
archivística.
11. El acceso a la información y los archivos. El derecho de acceso de los ciudadanos
a la información pública. Marco normativo. Límites y excepciones al derecho de acceso a
los documentos.
12. Actividades de difusión en los archivos. Repositorios, portales de difusión y
agregadores de contenido archivístico. Las exposiciones.
13. El edificio y las instalaciones del archivo. Las áreas de trabajo, depósitos y zonas
al público. Equipamiento y mobiliario. Medidas de prevención, protección y seguridad en
los depósitos.
14. Los archivos universitarios en España. Evolución y situación actual. La Conferencia
de Archivos de las Universidades Españolas (CAU).