3. Otras disposiciones. . (2024/233-40)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, por la que se conceden subvenciones en el ámbito provincial a Entidades Locales para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como para la atención del alumnado inmigrante, mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades, durante el curso 2024-2025.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024

página 54628/16

Gastos:
• Contratación de un/a psicólogo/a de absentismo por un periodo de 4 meses y 20
días, desde el 13 de enero de 2025 hasta el 01 de junio de 2025, y una jornada de 20
horas semanales.
◦ Mes de enero:
▪ Coste salario: 785,83 €.
▪ Coste seguros sociales: 250,93 €.
◦ Resto de meses:
▪ Coste salarios:
• Coste unitario (mes): 1.178,74 €.
• Coste total (por 4 meses): 4.714,96 €.
▪ Coste seguros sociales:
• Coste unitario (mes): 376,37 €.
• Coste total (por 6 meses): 1.505,48 €.
Presupuesto aceptado: 7.257,20 €.
Subvención concedida: 5.757,20 €.
Cofinanciación y otras aportaciones: 1.500,00 €.
Porcentaje: 79,33%.
HERRERA
Proyecto: Plan Estratégico de prevención del absentismo escolar (2024).
Finalidad:
• Establecer un proceso mediante el cual se faciliten respuestas globalizadas para
la prevención y erradicación del absentismo escolar, garantizando la continuidad y
regularización de la escolarización en periodo obligatorio, y fomentando el interés por
la formación postobligatoria a nivel de todo el alumnado, y a la vez contener y revertir
los factores de riesgo de la población estudiantil inmigrante potenciando factores de
protección.
• Poner en marcha medidas de prevención que se anticipen a la necesidad de los
procesos de detección e intervención de menores absentistas.
• Concienciación y coordinación de todos los Agentes Sociales implicados.
• Sensibilizar a la población en general de la importancia de la asistencia a la escuela,
logrando su apoyo en las acciones que se realicen en este sentido tanto desde la Escuela
como desde el Ayuntamiento.
• Acercar el entorno familiar al Centro Educativo y viceversa.
• Profundizar en las raíces del fenómeno absentista, delimitando y publicitando los
factores de riesgo y protección.
• Favorecer la permanencia, la escolarización normalizada y la incorporación a la vida
escolar y social de alumnos/as inmigrantes y sus familias: nivel competencial académico,
idioma, participación en la vida social, condiciones socioeconómicas...
• Coordinación y colaboración con los centros docentes (Colegio e IES).
• Atención del alumnado fuera del horario lectivo con actividades preventivas.
• Prestar atención a alumnado migrante que de manera temporal tenga Herrera como
localidad de destino por motivos laborales de los padres y madres.

00311575

Actividades:
• Aula de desarrollo personal y estudio.
• Aula de apoyo a la lectura.
• Aula de adaptación lingüística.
Municipio y centros de actuación:
Herrera. CEIP Nuestra Señora de los Dolores e IES Herrera.
Periodo de ejecución: 01/11/2024 a 30/06/2025.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja