3. Otras disposiciones. . (2024/214-49)
Resolución de 28 de enero de 2024, de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, de la delimitación del Bien de Interés Cultural, Monumento, Castillo de Niebla y de su entorno, en el término municipal de Niebla (Huelva).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Lunes, 4 de noviembre de 2024
página 53198/6
La situación de ruina persistirá durante los primeros años del siglo XX debido a la
depresión económica y social que experimentaba la población, pero a finales de los años 20
se documentan los primeros trabajos de recuperación y restauración de las ruinas del castillo,
con la consiguiente reconstrucción de muchos de sus elementos, proceso que continúa en la
actualidad.
IV. Delimitación del Bien.
Se trata de una delimitación que sobrepasa los límites actuales de los muros
del castillo en atención a la verificación por las intervenciones arqueológicas de la
continuación de la barbacana en torno a la torre del homenaje y un foso perimetral, hoy
día sepultado en su flanco noreste, junto a la puerta de Sevilla del recinto amurallado.
Dichas intervenciones permiten inferir así mismo la presencia de un foso perimetral,
de modo que la conformación arquitectónica del Alcázar señorial de Niebla la integran
no solo las dependencias palaciegas y el patio de armas, sino también sus barreras
artilleras de las que forman parte indisoluble sus respectivos fosos, imprescindibles para
el desempeño de las funciones poliorcéticas.
Las parcelas afectadas por la delimitación del Bien de Interés Cultural Monumento
Castillo de Niebla son las siguientes:
Polígono parcela.
56784 01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16, 17, 20, 21, 22 (parcialmente), 23 (parcialmente).
56778 1, (parcialmente), 13 (parcialmente).
57783 01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03 (parcialmente), 04 (parcialmente), 05
(parcialmente).
Las espacios públicos afectados por la delimitación del Bien de Interés Cultural
Monumento Castillo de Niebla son los siguientes:
- Calle Campo Castillo, parcialmente.
- Calle Castillo, parcialmente.
- Ronda de Jerusalem/Calle Arrabal/Avda. Andalucía, parcialmente.
V. Delimitación del entorno del BIC Monumento.
La delimitación del entorno se fundamenta en determinar un espacio en torno al
bien en el cual las alteraciones pudieran afectar a los valores propios del Bien, y a su
percepción y valoración. Dicho entorno abarca los espacios públicos y privados, las
parcelas, inmuebles y elementos comprendidos dentro de la delimitación que figura en el
plano de delimitación del Bien y su entorno.
57783
01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03 (parcialmente), 04 (parcialmente),
05 (parcialmente), 06, 07, 08, 09.
56784
01, (parcialmente), 02, parcialmente, 23 (parcialmente).
58778
01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13.
57770
18
58770
01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310147
Las parcelas afectadas por la delimitación del entorno del Bien de Interés Cultural
Monumento Castillo de Niebla son las siguientes:
Polígono Parcela.
55783
01, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 12.
56781
01, 02, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14.
56793
11, 12, 13, 14, 15.
57795
01, 02, 03, 04, 10, 11, 12, 13, 14.
58791
28.
58786
03.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Lunes, 4 de noviembre de 2024
página 53198/6
La situación de ruina persistirá durante los primeros años del siglo XX debido a la
depresión económica y social que experimentaba la población, pero a finales de los años 20
se documentan los primeros trabajos de recuperación y restauración de las ruinas del castillo,
con la consiguiente reconstrucción de muchos de sus elementos, proceso que continúa en la
actualidad.
IV. Delimitación del Bien.
Se trata de una delimitación que sobrepasa los límites actuales de los muros
del castillo en atención a la verificación por las intervenciones arqueológicas de la
continuación de la barbacana en torno a la torre del homenaje y un foso perimetral, hoy
día sepultado en su flanco noreste, junto a la puerta de Sevilla del recinto amurallado.
Dichas intervenciones permiten inferir así mismo la presencia de un foso perimetral,
de modo que la conformación arquitectónica del Alcázar señorial de Niebla la integran
no solo las dependencias palaciegas y el patio de armas, sino también sus barreras
artilleras de las que forman parte indisoluble sus respectivos fosos, imprescindibles para
el desempeño de las funciones poliorcéticas.
Las parcelas afectadas por la delimitación del Bien de Interés Cultural Monumento
Castillo de Niebla son las siguientes:
Polígono parcela.
56784 01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16, 17, 20, 21, 22 (parcialmente), 23 (parcialmente).
56778 1, (parcialmente), 13 (parcialmente).
57783 01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03 (parcialmente), 04 (parcialmente), 05
(parcialmente).
Las espacios públicos afectados por la delimitación del Bien de Interés Cultural
Monumento Castillo de Niebla son los siguientes:
- Calle Campo Castillo, parcialmente.
- Calle Castillo, parcialmente.
- Ronda de Jerusalem/Calle Arrabal/Avda. Andalucía, parcialmente.
V. Delimitación del entorno del BIC Monumento.
La delimitación del entorno se fundamenta en determinar un espacio en torno al
bien en el cual las alteraciones pudieran afectar a los valores propios del Bien, y a su
percepción y valoración. Dicho entorno abarca los espacios públicos y privados, las
parcelas, inmuebles y elementos comprendidos dentro de la delimitación que figura en el
plano de delimitación del Bien y su entorno.
57783
01 (parcialmente), 02 (parcialmente), 03 (parcialmente), 04 (parcialmente),
05 (parcialmente), 06, 07, 08, 09.
56784
01, (parcialmente), 02, parcialmente, 23 (parcialmente).
58778
01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13.
57770
18
58770
01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310147
Las parcelas afectadas por la delimitación del entorno del Bien de Interés Cultural
Monumento Castillo de Niebla son las siguientes:
Polígono Parcela.
55783
01, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 12.
56781
01, 02, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14.
56793
11, 12, 13, 14, 15.
57795
01, 02, 03, 04, 10, 11, 12, 13, 14.
58791
28.
58786
03.