3. Otras disposiciones. . (2024/211-47)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, para la creación de un Comité Autonómico para la Coordinación Asistencial en Red de la Atención a Personas con Lesión Medular en Andalucía (CARALEM).
<< 3 << Página 3
Página 4 Pág. 4
-
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Martes, 29 de octubre de 2024

página 53021/4

10. La Persona titular de la Jefatura de Servicio y FEA de Medicina Física y
Rehabilitación de las Unidades de Lesionados Medulares.
11. Una Persona estatutaria o funcionaria, que desarrolle su actividad en el SAS, para
desempeñar las funciones de secretaría.
Cuarto. Organización y funcionamiento.
El Comité aprobará su régimen de funcionamiento y el calendario anual de reuniones
necesarias para el cumplimiento de sus funciones, que podrán ser con carácter tanto
ordinario como extraordinario. Las reuniones ordinarias se celebrarán, al menos, con una
periodicidad semestral y las reuniones extraordinarias se celebrarán previa convocatoria
de la presidencia o a petición de la mayoría de sus miembros.
La convocatoria y el orden del día de cada reunión, junto con la documentación
necesaria, serán remitidos por la persona que asuma la secretaría del mismo, a los
miembros con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, excepto en los casos de
urgencia justificada.
El funcionamiento del Comité se regirá supletoriamente por la normativa reguladora
para los órganos colegiados recogida en los arts. 15 a 18, de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, y en el Capítulo II del Título IV de la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía.
Quinto. Constitución de la Red Andaluza para la Coordinación Asistencial de la
atención a Personas con Lesión Medular en Andalucía.
Este Comité Autonómico para la Coordinación Asistencial en Red para la Asistencia a
Personas con Lesión Medular en Andalucía se configura como una unidad especializada
con el propósito de garantizar que los pacientes con lesión medular en Andalucía
reciban una asistencia de calidad a través de un modelo de trabajo en red de los centros
disponibles, unificando los procedimientos y los protocolos de actuación según la mejor
evidencia disponible en aras a reducir la variabilidad en la práctica clínica no justificada y
orientando el trabajo a garantizar la accesibilidad, la equidad en la asistencia y la mejora
continua para lograr los mejores resultados en salud, el mayor grado de autonomía
personal, participación y calidad de vida.
La Red está integrada inicialmente por los siguientes Hospitales:
- Sevilla. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Nodo Coordinador. Unidad de
Atención a la Fase Aguda-Subaguda y Crónica.
- Cádiz. Hospital Universitario Puerta del Mar. Unidad de Atención a la Fase AgudaSubaguda y Crónica.
- Granada. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Unidad de Atención a la Fase
Aguda-Subaguda y Crónica.
- Málaga. Hospital Universitario Regional de Málaga. Unidad de Atención a la Fase
Crónica.
Los Hospitales integrantes de la Red seguirán las directrices marcadas por el Comité
Autonómico para la Coordinación Asistencial en Red de la Atención a Personas con Lesión
Medular en Andalucía (CARALEM), asegurando la implementación de los protocolos y
recomendaciones establecidos por dicho Comité para garantizar una atención uniforme y
de calidad en toda la comunidad.

Sevilla, 22 de octubre de 2024.- La Directora Gerente, María del Valle García Sánchez.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00309970

Sexto. Efectos.
La presente resolución producirá efectos desde el día siguiente al de su publicación
en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.