Disposiciones generales. . (2024/190-1)
Orden de 23 de septiembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro y universidades públicas andaluzas, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables, en el ámbito de las competencias de la Consejería, y se efectúa su convocatoria en el año 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 30 de septiembre de 2024
página 51192/59
- La realidad y la regularidad de las operaciones que, de acuerdo con la justificación presentada por las
entidades beneficiarias, han sido financiadas con la subvención.
- La adecuada y correcta financiación de las actividades subvencionadas, en los términos establecidos en el
apartado 3 del artículo 19 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Contenido de la memoria económica abreviada:
A) La memoria de actuación justificativa deberá contemplar como contenido mínimo los siguientes
extremos:
1.º Entidad.
2.º Denominación del programa.
3.º Localización territorial.
4.º Colectivo objeto de atención.
5º Plazo de ejecución (fecha de inicio y de finalización).
6.º Actividades realizadas.
7.º Desviación respecto a las actividades previstas.
8.º Resultados obtenidos y cuantificados.
9.º Desviación respecto a los resultados previstos.
10.º Indicadores de resultados del programa. En el siguiente enlace estará disponible el modelo de ficha de
indicadores de impacto para facilitar su cumplimentación:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25700.html
1. Número de plazas ofertadas:
1.1. Total de personas beneficiarias del servicio de cuidado. Desagregación por sexo y, a su vez,
desglosando las siguientes categorías:
1.1.1. Niñas, niños y adolescentes.
1.1.2. Personas con discapacidad.
1.1.3. Personas mayores.
1.1.4. Personas en situación de dependencia no incluidas en las categorías anteriores.
1.1.5. Otras situaciones.
1.2.1. Familias monoparentales, distinguiendo las constituidas por mujer sola y las constituidas por
hombre solo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00308141
1.2. Total de familias beneficiadas. Desagregación según las siguientes categorías:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 30 de septiembre de 2024
página 51192/59
- La realidad y la regularidad de las operaciones que, de acuerdo con la justificación presentada por las
entidades beneficiarias, han sido financiadas con la subvención.
- La adecuada y correcta financiación de las actividades subvencionadas, en los términos establecidos en el
apartado 3 del artículo 19 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Contenido de la memoria económica abreviada:
A) La memoria de actuación justificativa deberá contemplar como contenido mínimo los siguientes
extremos:
1.º Entidad.
2.º Denominación del programa.
3.º Localización territorial.
4.º Colectivo objeto de atención.
5º Plazo de ejecución (fecha de inicio y de finalización).
6.º Actividades realizadas.
7.º Desviación respecto a las actividades previstas.
8.º Resultados obtenidos y cuantificados.
9.º Desviación respecto a los resultados previstos.
10.º Indicadores de resultados del programa. En el siguiente enlace estará disponible el modelo de ficha de
indicadores de impacto para facilitar su cumplimentación:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25700.html
1. Número de plazas ofertadas:
1.1. Total de personas beneficiarias del servicio de cuidado. Desagregación por sexo y, a su vez,
desglosando las siguientes categorías:
1.1.1. Niñas, niños y adolescentes.
1.1.2. Personas con discapacidad.
1.1.3. Personas mayores.
1.1.4. Personas en situación de dependencia no incluidas en las categorías anteriores.
1.1.5. Otras situaciones.
1.2.1. Familias monoparentales, distinguiendo las constituidas por mujer sola y las constituidas por
hombre solo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00308141
1.2. Total de familias beneficiadas. Desagregación según las siguientes categorías: