Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49318/130

Tema 16. Tapizado de muebles (I). Elaboración de presupuesto de tapizado de
muebles: tipos, modelos y características de los muebles a tapizar: sillas, taburetes,
escabeles, sillones, sofás, entre otros; tipos de mobiliario: oficina, descanso, sanitario,
quirúrgico; toma de medidas para tapizar muebles; técnicas de medición; tipos de
tapizado: formas, plantillas y patrones según producto; cálculo de materiales y de material
residual; datos de un presupuesto; plazos de entrega; calidades.
Tema 17. Tapizado de muebles (II). Ajuste de máquinas, equipos y herramientas:
tipos de máquinas, útiles y accesorios utilizados en el tapizado; procedimientos de uso
de las máquinas, útiles y accesorios; criterios y condiciones de seguridad en el proceso
productivo; operaciones de ajuste de la maquinara; operaciones de mantenimiento de
primer nivel; equipos y accesorios de limpieza de máquinas; averías tipo.
Tema 18. Tapizado de muebles (III). Obtención de las piezas de tapizado:
descomposición de un tapizado en sus componentes; patronaje de tapicerías y
elementos de relleno; técnicas y materiales; codificación y almacenamiento de patrones;
posicionamiento de patrones; singularidades del mobiliario sanitario y quirúrgico; marcada
en piezas de tapizado y elementos de relleno; técnicas y procedimientos de corte de los
distintos materiales; técnicas y procedimientos de ensamblaje de las diferentes piezas
cortadas.
Tema 19. Tapizado de muebles (IV). Obtención de las piezas de tapizado
(continuación): tipos de costuras; pespunte y punto atrás, embaste diagonal, punto oculto,
de ojal, de cadeneta, de festón y otros; confección de fundas o piezas de tapicería; control
de calidad del proceso; técnicas de acabado; pinzas, frunces, dobladillos, vivos, botones,
ojales, cremalleras y otros; sistemas de control de calidad en la producción aplicados a
los procesos de tapizado.
Tema 20. Tapizado de muebles (V). Tapizado de muebles: tipología y características
básicas de elementos constructivos del mueble; estructura del armazón; funcionalidad de
los diferentes elementos de suspensión y relleno; técnicas generales de tapizado.
Tema 21. Tapizado de muebles (VI). Tapizado de muebles (continuación): aplicación
de elementos de ensamblaje de las piezas del tapizado al mueble; clavos, grapas, pernos,
tornillos para madera; asiento y acolchado; aplicación de accesorios y adornos.
Tema 22. Tapizado de muebles (VII). Tapizado de muebles (continuación): aspectos
relativos a la seguridad en las operaciones de montaje del tapizado; limpieza y acabados
en el proceso de tapizado; singularidades del tapizado de mobiliario sanitario y quirúrgico.
Tema 23. Tapizado de murales y entelado de superficies: presupuesto en el entelado
de superficies y en el tapizado de paneles murales; obtención de piezas y paños de
entelado; entelado de paredes y techos; tapizado de paneles murales; confección de
toldos: tipos, características y aplicaciones; lonas, carpas, tensados, lonas de transporte;
elementos estructurales de toldos; confección de piezas de toldos; ensamblaje de piezas
textiles.
Tema 24. Confección y montaje de cortinas y estores (I). Presupuesto en la confección
e instalación de cortinas y estores; ajuste de máquinas, equipos y herramientas.
Tema 25. Confección y montaje de cortinas y estores (II). Confección de cortinas
y estores: tipos y principales características de productos que confeccionar: cortinas y
estores; tareas y procesos básicos de arreglos en confección; técnicas y procedimientos
de corte de los distintos materiales; técnicas y procedimientos de ensamblaje de las
diferentes piezas cortadas; técnicas de acabado y preparado del producto para su
entrega; sistemas de control de calidad en la producción aplicados a los procesos de
confección de textil hogar; creatividad en el diseño de cortinas y estores; instalación de
cortinas y estores.
Tema 26. Confección y montaje de cortinas y estores (III). Tipología y características
de mecanismos y soportes para cortinajes: funcionalidad de los diferentes mecanismos;
técnicas y procedimientos del montaje y preparación de mecanismos; herramienta
electroportátil y manual necesario para la instalación de soportes; características
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306268

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía