Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49318/129

Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para
la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas
de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de
aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad
de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario
de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes;
adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas,
selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones;
jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen
disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad;
el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica;
el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz
de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda
Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la
Junta de Andalucía.

Tema 11. Materiales y productos textiles (I). Materiales y artículos en textil y piel:
operaciones y comprobaciones en la recepción; documentos de entrada de productos;
lectura e interpretación de etiquetas y de documentación técnica; identificación de
materiales en función de su naturaleza y características; presentación comercial de
materiales y productos textiles; detección de defectos y anomalías en los materiales;
características de los materiales empleados en áreas sanitarias y quirúrgicas.
Tema 12. Materiales y productos textiles (II). Materiales y artículos en textil y piel
(continuación): fibras naturales, artificiales y sintéticas; clasificación y características de
las fibras; hilos: tipos e identificación; tejidos: calada y punto; estructura y aplicación de
tejidos; telas no tejidas: estructura y aplicación; piel y cuero: características y aplicaciones
en confección, y principales defectos; normativa referente al etiquetado de productos
textiles, accesorios y fornituras.
Tema 13. Materiales y productos textiles (III). Elementos complementarios: lectura
e interpretación de etiquetas y de documentación técnica; detección de defectos y
anomalías; pegamentos y colas, siliconas y disolventes; fornituras y avíos; cenefas,
entredós, cintas, bieses, cordones, pasamanería, y otros; cremalleras, botones, volantes,
tablas, ribetes, vivos, jaretas, ingletes, «patchwork» y otros remates; rellenos o refuerzos:
guata, muletón, crin vegetal, plumas, algodón y otros. Otros materiales complementarios
en tapicería; singularidades del tapizado en áreas sanitarias y quirúrgicas.
Tema 14. Materiales y productos textiles (IV). Almacenamiento de materiales
y productos textiles y de elementos complementarios: identificación, codificación,
manipulación, almacenamiento, colocación, limpieza y conservación.
Tema 15. Materiales y productos textiles (V). Control de almacén: gestión de un
pequeño almacén; control de existencias; tipos de almacenaje; aplicación de TIC en la
gestión del almacén: hojas de cálculo, procesadores de texto y aplicaciones específicas.
Orientaciones pedagógicas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306268

TEMARIO ESPECÍFICO