Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024
página 49318/125
Tema 82. La utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones
para la administración electrónica. Los proyectos y sistemas de administración electrónica
en la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud. Normativa específica de
administración electrónica.
Tema 83. Identificación electrónica y firma electrónica. Certificados electrónicos.
Reglamento europeo y normativa estatal. Proveedores de servicios de certificación
electrónica. Plataforma CLAVE. Otras tecnologías de identificación y autenticación y su
uso en entornos sanitarios. Reglamento de Identificación Electrónica, Autenticación y
Servicios de Confianza: eIDAS2. Identidad Digital Europea: e-ID o Euid.
Tema 84. Internet: estado actual y tendencias. Servicios tradicionales de Internet:
correo, transferencia de ficheros. Lenguajes, herramientas y protocolos para utilización
en Internet. Intranets y extranets. Accesibilidad y usabilidad.
Tema 85. Servicios de acceso a la información basados en Internet. Agentes que
intervienen, características y estructura de las redes soporte, métodos de acceso,
aspectos de seguridad (SSL, HTTPS, etc.). Tendencias.
Tema 86. Portales Corporativos: definición, evolución y arquitectura. Gestión de
contenidos. Definición. Catalogación, subscripción y personalización de contenidos.
Herramientas para la gestión de contenidos. Iniciativas en el Servicio Andaluz de Salud.
Tema 87. Sistemas de información asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 88. Sistemas de información de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 89. Sistemas de información económico-financieros del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 90. Sistemas de información relacionados con el ciudadano (SAC: Servicio
Atención al Ciudadano) del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 91. El centro de servicios al usuario de informática del Servicio Andaluz de
Salud: ayudaDIGITAL. Canales disponibles. Tipo de actividad. Catálogo de servicios y
solicitudes. Incidencias, peticiones y problemas. Gestión de la configuración y activos
TIC. Matriz de priorización de la actividad.
Tema 92. El puesto de trabajo. La movilidad en el puesto de trabajo: dispositivos
móviles. Los puestos de trabajo pesados y ligeros. Los dispositivos personales en
entornos corporativos (BYOD). La virtualización en el puesto de trabajo: implantación on
premise o en cloud (Daas - Desktop as a service). Sistemas de impresión y digitalización.
Puesto de trabajo en atención primaria y estrategia de evolución en el Servicio Andaluz
de Salud. Sistema LETSAS.
Tema 93. Ofimática. Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Bases de datos.
Software gráfico. Organizadores. Paquetes integrados. Productos de ofimática en cloud.
La problemática del puesto de trabajo digital y las directivas de seguridad. Ofimática de
código abierto. Política ofimática de la Junta de Andalucía.
Tema 94. El trabajo en grupo o colaborativo. Herramientas de productividad personal.
Redes sociales corporativas, mensajería instantánea corporativa, etc. La gestión
documental. Iniciativas en el Servicio Andaluz de Salud.
Tema 95. E-learning: conceptos, herramientas, sistemas de implantación y
normalización. LMS. MOOCS.
ANEXO XVIII
Programa para la categoría de Personal de Oficio Jardinero/a
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
TEMARIO COMÚN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024
página 49318/125
Tema 82. La utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones
para la administración electrónica. Los proyectos y sistemas de administración electrónica
en la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud. Normativa específica de
administración electrónica.
Tema 83. Identificación electrónica y firma electrónica. Certificados electrónicos.
Reglamento europeo y normativa estatal. Proveedores de servicios de certificación
electrónica. Plataforma CLAVE. Otras tecnologías de identificación y autenticación y su
uso en entornos sanitarios. Reglamento de Identificación Electrónica, Autenticación y
Servicios de Confianza: eIDAS2. Identidad Digital Europea: e-ID o Euid.
Tema 84. Internet: estado actual y tendencias. Servicios tradicionales de Internet:
correo, transferencia de ficheros. Lenguajes, herramientas y protocolos para utilización
en Internet. Intranets y extranets. Accesibilidad y usabilidad.
Tema 85. Servicios de acceso a la información basados en Internet. Agentes que
intervienen, características y estructura de las redes soporte, métodos de acceso,
aspectos de seguridad (SSL, HTTPS, etc.). Tendencias.
Tema 86. Portales Corporativos: definición, evolución y arquitectura. Gestión de
contenidos. Definición. Catalogación, subscripción y personalización de contenidos.
Herramientas para la gestión de contenidos. Iniciativas en el Servicio Andaluz de Salud.
Tema 87. Sistemas de información asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 88. Sistemas de información de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 89. Sistemas de información económico-financieros del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 90. Sistemas de información relacionados con el ciudadano (SAC: Servicio
Atención al Ciudadano) del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 91. El centro de servicios al usuario de informática del Servicio Andaluz de
Salud: ayudaDIGITAL. Canales disponibles. Tipo de actividad. Catálogo de servicios y
solicitudes. Incidencias, peticiones y problemas. Gestión de la configuración y activos
TIC. Matriz de priorización de la actividad.
Tema 92. El puesto de trabajo. La movilidad en el puesto de trabajo: dispositivos
móviles. Los puestos de trabajo pesados y ligeros. Los dispositivos personales en
entornos corporativos (BYOD). La virtualización en el puesto de trabajo: implantación on
premise o en cloud (Daas - Desktop as a service). Sistemas de impresión y digitalización.
Puesto de trabajo en atención primaria y estrategia de evolución en el Servicio Andaluz
de Salud. Sistema LETSAS.
Tema 93. Ofimática. Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Bases de datos.
Software gráfico. Organizadores. Paquetes integrados. Productos de ofimática en cloud.
La problemática del puesto de trabajo digital y las directivas de seguridad. Ofimática de
código abierto. Política ofimática de la Junta de Andalucía.
Tema 94. El trabajo en grupo o colaborativo. Herramientas de productividad personal.
Redes sociales corporativas, mensajería instantánea corporativa, etc. La gestión
documental. Iniciativas en el Servicio Andaluz de Salud.
Tema 95. E-learning: conceptos, herramientas, sistemas de implantación y
normalización. LMS. MOOCS.
ANEXO XVIII
Programa para la categoría de Personal de Oficio Jardinero/a
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
TEMARIO COMÚN