Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024
página 49318/117
Tema 80. Producción sanitaria (V). Evaluación de la Producción asistencial.
Evaluación de Servicios. Bioética.
Tema 81. Gestión (I). El Contrato Programa de Hospitales. Significado y Características
generales. La gestión compartida con Atención Primaria. Acuerdos de Colaboración.
Comisiones interniveles. Continuidad de la Atención. Enfermería Gestora de Casos.
Tema 82. Gestión (II). El Contrato Programa de Hospitales. Áreas de Actuación.
Objetivos Prioritarios. Acuerdo con los Servicios. Evaluación del Contrato Programa.
Tema 83. Gestión (III). Gestión Clínica. Variabilidad clínica. Acuerdos de Gestión
Clínica. El puesto Directivo. Microgestión. Descentralización de responsabilidades.
Gestión de recursos. Evaluación de Acuerdos. Gestión de Cuidados.
Tema 84. Gestión (IV). Gestión de Procesos. Mapa de Procesos Asistenciales
Integrados. Estructura y Procesos de soporte.
Tema 85. Gestión (V). Gestión de Procesos. Guías de Práctica clínica. Continuidad
asistencial. Planes de Cuidados. Implantación de Procesos. Evaluación de normas de
calidad de procesos. Mejora continua.
Tema 86. Gestión (VI). Planes Integrales: Oncológico. Diabetes. Salud Mental.
Cardiopatías. Tabaquismo. Accidentabilidad. Obesidad Infantil.
Tema 87. Gestión (VII). Plan de Calidad del Hospital. Niveles y Estrategias de Calidad.
Comisiones Clínicas. Gestión de la calidad asistencial. Formación en garantía de calidad.
Excelencia.
Tema 88. Gestión (VIII). Seguridad del Paciente y Riesgo Clínico. Etapas. Gestión del
Riesgo clínico. Eventos adversos (EA). Registro de EA´s. Indicadores de Seguridad. Caso
Centinela.
Tema 89. Gestión (IX). Consultas Externas. Programación y gestión de Agendas.
Coordinación y gestión administrativa de citas. Las garantías del plazo de respuesta en
Consultas Externas y en procesos asistenciales en el SSPA: Regulación.
Tema 90. Gestión (X). Pruebas Funcionales y Diagnósticas. Programación y gestión
de Agendas. Coordinación y gestión administrativa de citas. Las garantías del plazo de
respuesta en Pruebas Funcionales y Diagnósticas y en procesos asistenciales en el
SSPA: Regulación.
Tema 91. Gestión (XI). Cirugía con ingreso y ambulatoria. Comisión Quirúrgica
y Programación de quirófanos. Priorización, coordinación y gestión administrativa
de intervenciones quirúrgicas. Suspensiones quirúrgicas. Las garantías del plazo de
respuesta en procesos quirúrgicos en el SSPA: Regulación.
Tema 92. Gestión (XII). Lista de espera quirúrgica. Entradas y salidas, Gestión de
colas. Registro e indicadores de actividad quirúrgica. Planes de reducción de Lista de
espera quirúrgica.
Tema 93. Gestión (XIII). Hospitalización. Gestión de camas. Priorización de ingresos,
traslados y altas. Coordinación y gestión administrativa de ingresos, traslados y altas.
Registro e indicadores de hospitalización.
Tema 94. Gestión (XIV). Urgencias. Triage. Gestión y coordinación administrativa
de urgencias. Atención a Malos Tratos y Agresiones sexuales. Tramitación de partes
judiciales. Plan de Alta Frecuentación. Plan de Emergencia colectiva.
Tema 95. Gestión (XV). Uso Adecuado de Medicamentos. Principios Activos.
Genéricos. Evaluación de la prescripción. Uso de Novedades Terapéuticas. Visado de
Recetas. Medicamentos de Diagnóstico hospitalario. Inclusión de medicamentos (GINF).
Tema 96. Atención ciudadana (I). Prestaciones. Marco Legal y Derechos: Transporte
Sanitario. Oxigenoterapia. Prestaciones ortoprotésicas. Liquidación por Servicios y
Reintegro de Gastos.
Tema 97. Atención ciudadana (II). Prestaciones. Derivación a otros Centros. Estudio
Genético. Interrupción Voluntaria de Embarazo. Donación y Trasplante de Órganos.
Tema 98. Atención ciudadana (III). Orientación al Usuario. Sistema de Garantías.
Marco Legal: Libre Elección. Voluntad Vital Anticipada. Segunda Opinión Facultativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49318/117
Tema 80. Producción sanitaria (V). Evaluación de la Producción asistencial.
Evaluación de Servicios. Bioética.
Tema 81. Gestión (I). El Contrato Programa de Hospitales. Significado y Características
generales. La gestión compartida con Atención Primaria. Acuerdos de Colaboración.
Comisiones interniveles. Continuidad de la Atención. Enfermería Gestora de Casos.
Tema 82. Gestión (II). El Contrato Programa de Hospitales. Áreas de Actuación.
Objetivos Prioritarios. Acuerdo con los Servicios. Evaluación del Contrato Programa.
Tema 83. Gestión (III). Gestión Clínica. Variabilidad clínica. Acuerdos de Gestión
Clínica. El puesto Directivo. Microgestión. Descentralización de responsabilidades.
Gestión de recursos. Evaluación de Acuerdos. Gestión de Cuidados.
Tema 84. Gestión (IV). Gestión de Procesos. Mapa de Procesos Asistenciales
Integrados. Estructura y Procesos de soporte.
Tema 85. Gestión (V). Gestión de Procesos. Guías de Práctica clínica. Continuidad
asistencial. Planes de Cuidados. Implantación de Procesos. Evaluación de normas de
calidad de procesos. Mejora continua.
Tema 86. Gestión (VI). Planes Integrales: Oncológico. Diabetes. Salud Mental.
Cardiopatías. Tabaquismo. Accidentabilidad. Obesidad Infantil.
Tema 87. Gestión (VII). Plan de Calidad del Hospital. Niveles y Estrategias de Calidad.
Comisiones Clínicas. Gestión de la calidad asistencial. Formación en garantía de calidad.
Excelencia.
Tema 88. Gestión (VIII). Seguridad del Paciente y Riesgo Clínico. Etapas. Gestión del
Riesgo clínico. Eventos adversos (EA). Registro de EA´s. Indicadores de Seguridad. Caso
Centinela.
Tema 89. Gestión (IX). Consultas Externas. Programación y gestión de Agendas.
Coordinación y gestión administrativa de citas. Las garantías del plazo de respuesta en
Consultas Externas y en procesos asistenciales en el SSPA: Regulación.
Tema 90. Gestión (X). Pruebas Funcionales y Diagnósticas. Programación y gestión
de Agendas. Coordinación y gestión administrativa de citas. Las garantías del plazo de
respuesta en Pruebas Funcionales y Diagnósticas y en procesos asistenciales en el
SSPA: Regulación.
Tema 91. Gestión (XI). Cirugía con ingreso y ambulatoria. Comisión Quirúrgica
y Programación de quirófanos. Priorización, coordinación y gestión administrativa
de intervenciones quirúrgicas. Suspensiones quirúrgicas. Las garantías del plazo de
respuesta en procesos quirúrgicos en el SSPA: Regulación.
Tema 92. Gestión (XII). Lista de espera quirúrgica. Entradas y salidas, Gestión de
colas. Registro e indicadores de actividad quirúrgica. Planes de reducción de Lista de
espera quirúrgica.
Tema 93. Gestión (XIII). Hospitalización. Gestión de camas. Priorización de ingresos,
traslados y altas. Coordinación y gestión administrativa de ingresos, traslados y altas.
Registro e indicadores de hospitalización.
Tema 94. Gestión (XIV). Urgencias. Triage. Gestión y coordinación administrativa
de urgencias. Atención a Malos Tratos y Agresiones sexuales. Tramitación de partes
judiciales. Plan de Alta Frecuentación. Plan de Emergencia colectiva.
Tema 95. Gestión (XV). Uso Adecuado de Medicamentos. Principios Activos.
Genéricos. Evaluación de la prescripción. Uso de Novedades Terapéuticas. Visado de
Recetas. Medicamentos de Diagnóstico hospitalario. Inclusión de medicamentos (GINF).
Tema 96. Atención ciudadana (I). Prestaciones. Marco Legal y Derechos: Transporte
Sanitario. Oxigenoterapia. Prestaciones ortoprotésicas. Liquidación por Servicios y
Reintegro de Gastos.
Tema 97. Atención ciudadana (II). Prestaciones. Derivación a otros Centros. Estudio
Genético. Interrupción Voluntaria de Embarazo. Donación y Trasplante de Órganos.
Tema 98. Atención ciudadana (III). Orientación al Usuario. Sistema de Garantías.
Marco Legal: Libre Elección. Voluntad Vital Anticipada. Segunda Opinión Facultativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía