Autoridades y personal. . (2024/154-14)
Resolución de 2 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49215/37
Tema 68. Parálisis Cerebral. Concepto y clasificación. Desarrollo sensoriomotriz y
oro-sensorio-motriz.
Tema 69. La comunicación en la Parálisis Cerebral: valoración y tratamiento.
Tema 70. Alteraciones de la alimentación en la Parálisis Cerebral. La importancia del
tratamiento interdisciplinar.
Tema 71. Trastorno Específico del Lenguaje / Trastorno de Desarrollo del Lenguaje
(TEL/TDL). Etiología. Identificación y formas en que se presenta el TEL/TDL. Subtipos
clínicos: déficit fonológico-sintáctico y déficit sintáctico-semántico.
Tema 72. Hipoacusias. Concepto, etiología y clasificación. Consecuencias para el
desarrollo del lenguaje.
Tema 73. Tipos de pruebas audiológicas.
Tema 74. Rehabilitación de pacientes con dispositivos implantables de oído medio.
Tema 75. El Implante Coclear (IC). Rehabilitación de pacientes post-implante coclear.
Tema 76. Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación (SAAC). Concepto
y clasificación. Actualización en sistemas facilitados por el SAS.
Tema 77. La tartamudez y trastornos de la fluidez.
Tema 78. El bimodal. Fundamentación básica y destinatarios.
Tema 79. La Lengua de Signos Española (LSE). Fundamentación básica y
destinatarios.
Tema 80. Símbolos pictográficos para la comunicación. Fundamentación básica y
destinatarios.
Tema 81. Recursos tecnológicos en Logopedia.
ANEXO VII
PROGRAMA PARA LA CATEGORÍA DE TERAPEUTA OCUPACIONAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención
Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud
Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y
Células; Biobanco del SSPA.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
TEMARIO COMÚN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49215/37
Tema 68. Parálisis Cerebral. Concepto y clasificación. Desarrollo sensoriomotriz y
oro-sensorio-motriz.
Tema 69. La comunicación en la Parálisis Cerebral: valoración y tratamiento.
Tema 70. Alteraciones de la alimentación en la Parálisis Cerebral. La importancia del
tratamiento interdisciplinar.
Tema 71. Trastorno Específico del Lenguaje / Trastorno de Desarrollo del Lenguaje
(TEL/TDL). Etiología. Identificación y formas en que se presenta el TEL/TDL. Subtipos
clínicos: déficit fonológico-sintáctico y déficit sintáctico-semántico.
Tema 72. Hipoacusias. Concepto, etiología y clasificación. Consecuencias para el
desarrollo del lenguaje.
Tema 73. Tipos de pruebas audiológicas.
Tema 74. Rehabilitación de pacientes con dispositivos implantables de oído medio.
Tema 75. El Implante Coclear (IC). Rehabilitación de pacientes post-implante coclear.
Tema 76. Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación (SAAC). Concepto
y clasificación. Actualización en sistemas facilitados por el SAS.
Tema 77. La tartamudez y trastornos de la fluidez.
Tema 78. El bimodal. Fundamentación básica y destinatarios.
Tema 79. La Lengua de Signos Española (LSE). Fundamentación básica y
destinatarios.
Tema 80. Símbolos pictográficos para la comunicación. Fundamentación básica y
destinatarios.
Tema 81. Recursos tecnológicos en Logopedia.
ANEXO VII
PROGRAMA PARA LA CATEGORÍA DE TERAPEUTA OCUPACIONAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención
Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud
Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y
Células; Biobanco del SSPA.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
TEMARIO COMÚN