Disposiciones generales. . (2024/154-3)
Orden de 31 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos en régimen de concurrencia competitiva para la participación de la industria en Andalucía en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49111/32
PÁG. 10
ANEXO II
Definiciones
A los efectos de la presente Orden, se entenderá por:
1. «Activos materiales»: activos consistentes en terrenos, naves, construcciones e
instalaciones o equipos.
2. «Activos inmateriales»: activos que no tienen una materialización física o financiera, como
las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual.
3. «Agrupaciones empresariales innovadoras»: las estructuras o grupos organizados de
partes independientes (como las nuevas empresas innovadoras, las pequeñas, medianas y
grandes empresas, las organizaciones de difusión de investigación y conocimientos, las
infraestructuras de investigación, las infraestructuras de ensayo y experimentación, los
centros de innovación digital, las organizaciones sin ánimo de lucro y otros actores
económicos conexos) concebidos para estimular actividades innovadoras y nuevas formas de
colaboración, por ejemplo por medios digitales, mediante el uso compartido y/o la promoción
del uso compartido de instalaciones y el intercambio de conocimientos, así como mediante la
contribución efectiva a la transferencia de conocimientos, la creación de redes, la difusión de
información y la colaboración entre las empresas y otras organizaciones de la agrupación
empresarial; los centros de innovación digital [incluidos los centros europeos de innovación
digital financiados en el marco del programa Europa Digital, gestionado de forma centralizada
y establecido por el Reglamento (UE) 2021/694 del Parlamento Europeo y del Consejo], son
entidades cuyo objetivo es promover una amplia adopción de tecnologías digitales, como la
inteligencia artificial, la computación en nube, la computación periférica y la informática de
alto rendimiento, así como la ciberseguridad, por parte de la industria (en particular, las
pymes) y de los organismos públicos; los centros de innovación digital pueden gozar de la
consideración de agrupaciones empresariales innovadoras por sí mismas a efectos del
Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de 2023 por el que se modifican
el Reglamento (UE) núm. 651/2014, por el que se declaran determinadas categorías de
ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del
Tratado, y el Reglamento (UE) 2022/2473, por el que se declaran determinadas categorías de
ayuda a las empresas dedicadas a la producción, transformación y comercialización de
productos de la pesca y de la acuicultura compatibles con el mercado interior en aplicación de
los artículos 107 y 108 del Tratado.
El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la
elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios
nuevos o mejorados, en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento,
siempre que el objetivo principal sea aportar nuevas mejoras técnicas a productos, procesos
o servicios que no estén sustancialmente asentados; puede incluir el desarrollo de prototipos
o proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente cuando sean necesariamente el
producto comercial final y su fabricación resulte demasiado onerosa para su uso exclusivo
con fines de demostración y validación.
El desarrollo experimental no incluye las modificaciones habituales o periódicas efectuadas
en productos, líneas de producción, procesos de fabricación, servicios existentes y otras
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
D E C I S I O N
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306061
4. «Desarrollo experimental»: la adquisición, combinación, configuración y empleo de
conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro
tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados;
puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y
documentación de nuevos productos, procesos o servicios.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49111/32
PÁG. 10
ANEXO II
Definiciones
A los efectos de la presente Orden, se entenderá por:
1. «Activos materiales»: activos consistentes en terrenos, naves, construcciones e
instalaciones o equipos.
2. «Activos inmateriales»: activos que no tienen una materialización física o financiera, como
las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual.
3. «Agrupaciones empresariales innovadoras»: las estructuras o grupos organizados de
partes independientes (como las nuevas empresas innovadoras, las pequeñas, medianas y
grandes empresas, las organizaciones de difusión de investigación y conocimientos, las
infraestructuras de investigación, las infraestructuras de ensayo y experimentación, los
centros de innovación digital, las organizaciones sin ánimo de lucro y otros actores
económicos conexos) concebidos para estimular actividades innovadoras y nuevas formas de
colaboración, por ejemplo por medios digitales, mediante el uso compartido y/o la promoción
del uso compartido de instalaciones y el intercambio de conocimientos, así como mediante la
contribución efectiva a la transferencia de conocimientos, la creación de redes, la difusión de
información y la colaboración entre las empresas y otras organizaciones de la agrupación
empresarial; los centros de innovación digital [incluidos los centros europeos de innovación
digital financiados en el marco del programa Europa Digital, gestionado de forma centralizada
y establecido por el Reglamento (UE) 2021/694 del Parlamento Europeo y del Consejo], son
entidades cuyo objetivo es promover una amplia adopción de tecnologías digitales, como la
inteligencia artificial, la computación en nube, la computación periférica y la informática de
alto rendimiento, así como la ciberseguridad, por parte de la industria (en particular, las
pymes) y de los organismos públicos; los centros de innovación digital pueden gozar de la
consideración de agrupaciones empresariales innovadoras por sí mismas a efectos del
Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de 2023 por el que se modifican
el Reglamento (UE) núm. 651/2014, por el que se declaran determinadas categorías de
ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del
Tratado, y el Reglamento (UE) 2022/2473, por el que se declaran determinadas categorías de
ayuda a las empresas dedicadas a la producción, transformación y comercialización de
productos de la pesca y de la acuicultura compatibles con el mercado interior en aplicación de
los artículos 107 y 108 del Tratado.
El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la
elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios
nuevos o mejorados, en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento,
siempre que el objetivo principal sea aportar nuevas mejoras técnicas a productos, procesos
o servicios que no estén sustancialmente asentados; puede incluir el desarrollo de prototipos
o proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente cuando sean necesariamente el
producto comercial final y su fabricación resulte demasiado onerosa para su uso exclusivo
con fines de demostración y validación.
El desarrollo experimental no incluye las modificaciones habituales o periódicas efectuadas
en productos, líneas de producción, procesos de fabricación, servicios existentes y otras
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
D E C I S I O N
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306061
4. «Desarrollo experimental»: la adquisición, combinación, configuración y empleo de
conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro
tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados;
puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y
documentación de nuevos productos, procesos o servicios.