3. Otras disposiciones. . (2024/152-31)
Orden de 28 de junio de 2024, por la que se aprueba el Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana.
114 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 47841/54
Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana
de satisfacción a los visitantes, por lo que la evaluación se limita a lo que la empresa declara. Sería interesante
que el Espacio Natural pudiera conocer el material que las empresas entregan a los visitantes, las estrategias,
los medios interpretativos y los contenidos.
El END suele ofrecer formación básica en interpretación y educación ambiental a los guías de las empresas de
la zona través del programa de formación anual (ver apartado de Formación).
En conclusión, se requiere desarrollar un sistema para evaluar la efectividad de la interpretación desarrollada,
su pertinencia, el grado de captación de mensajes, la sensación o impacto que produce en el visitante, más
allá de las encuestas de satisfacción periódicas que realizan un análisis somero sin profundizar en estos
aspectos.
5.3.8. LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
De acuerdo con la literalidad de la Ley 8/1999, de 27 de octubre, la declaración del END tiene como principio
inspirador abundar en la concepción unitaria de los territorios que constituyen el Espacio Natural deDoñana
como realidad física con repercusiones jurídicas necesitadas de un tratamiento único, uniforme y coordinado.
No obstante, el desarrollo normativo posterior también establece que la señalización se ejecutará en
correspondencia del ámbito territorial preciso al que corresponda según la regulación vigente8. En
consecuencia, en el END han de coexistir armónicamente dos identidades visuales diferentes en función del
ámbito:
Parque Nacional
En el territorio del Parque Nacional rige una normativa específica sobre imagen corporativa y señalización,
establecida por la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, el Real Decreto 253/2023, de 4 de
abril, por el que se establece la imagen corporativa e identidad gráfica de la Red de Parques Nacionales y el
Real Decreto 253/2023, de 4 de abril, por el que se establece la imagen corporativa e identidad gráfica de la
Red de Parques Nacionales
Parque Natural
En los últimos años se ha avanzado considerablemente hacia la homogeneización de la identidad visual y
corporativa que aparece en los diferentes soportes de información, señalización, publicaciones y en los
uniformes del personal de atención al público.
8
Para el Parque Nacional: Real Decreto 253/2023, de 4 de abril, por el que se establece la imagen corporativa e
identidad gráfica de la Red de Parques Nacionales y Manual de imagen corporativa de la Red de Parques
Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 2021.
Para el Parque Natural: Manual de Señalización en Espacios Naturales de Andalucía. Uso Público de la Junta de
Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. 2005.
51
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304789
Sin perjuicio de las competencias y atribuciones señaladas con anterioridad, tras el traspaso de competencias
del Parque Nacional a la Junta de Andalucía, la identidad corporativa de la Consejería, está siendo incluida de
forma prioritaria en las nuevas publicaciones y en la nueva señalización. Aunque coexiste con publicaciones
en diferentes soportes, que mantienen identidades corporativas del pasado, se está solventando
progresivamente realizando actuaciones de reparación o actualización.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 47841/54
Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana
de satisfacción a los visitantes, por lo que la evaluación se limita a lo que la empresa declara. Sería interesante
que el Espacio Natural pudiera conocer el material que las empresas entregan a los visitantes, las estrategias,
los medios interpretativos y los contenidos.
El END suele ofrecer formación básica en interpretación y educación ambiental a los guías de las empresas de
la zona través del programa de formación anual (ver apartado de Formación).
En conclusión, se requiere desarrollar un sistema para evaluar la efectividad de la interpretación desarrollada,
su pertinencia, el grado de captación de mensajes, la sensación o impacto que produce en el visitante, más
allá de las encuestas de satisfacción periódicas que realizan un análisis somero sin profundizar en estos
aspectos.
5.3.8. LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
De acuerdo con la literalidad de la Ley 8/1999, de 27 de octubre, la declaración del END tiene como principio
inspirador abundar en la concepción unitaria de los territorios que constituyen el Espacio Natural deDoñana
como realidad física con repercusiones jurídicas necesitadas de un tratamiento único, uniforme y coordinado.
No obstante, el desarrollo normativo posterior también establece que la señalización se ejecutará en
correspondencia del ámbito territorial preciso al que corresponda según la regulación vigente8. En
consecuencia, en el END han de coexistir armónicamente dos identidades visuales diferentes en función del
ámbito:
Parque Nacional
En el territorio del Parque Nacional rige una normativa específica sobre imagen corporativa y señalización,
establecida por la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, el Real Decreto 253/2023, de 4 de
abril, por el que se establece la imagen corporativa e identidad gráfica de la Red de Parques Nacionales y el
Real Decreto 253/2023, de 4 de abril, por el que se establece la imagen corporativa e identidad gráfica de la
Red de Parques Nacionales
Parque Natural
En los últimos años se ha avanzado considerablemente hacia la homogeneización de la identidad visual y
corporativa que aparece en los diferentes soportes de información, señalización, publicaciones y en los
uniformes del personal de atención al público.
8
Para el Parque Nacional: Real Decreto 253/2023, de 4 de abril, por el que se establece la imagen corporativa e
identidad gráfica de la Red de Parques Nacionales y Manual de imagen corporativa de la Red de Parques
Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 2021.
Para el Parque Natural: Manual de Señalización en Espacios Naturales de Andalucía. Uso Público de la Junta de
Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. 2005.
51
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304789
Sin perjuicio de las competencias y atribuciones señaladas con anterioridad, tras el traspaso de competencias
del Parque Nacional a la Junta de Andalucía, la identidad corporativa de la Consejería, está siendo incluida de
forma prioritaria en las nuevas publicaciones y en la nueva señalización. Aunque coexiste con publicaciones
en diferentes soportes, que mantienen identidades corporativas del pasado, se está solventando
progresivamente realizando actuaciones de reparación o actualización.