Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/52
Tabla 20. Datos de población de las especies de fauna relevante presentes en la ZEC (2017-2022) de las que se
cuenta con información cuantitativa
Aves territoriales dentro de los límites del ámbito del Plan 1
2017
2018
2019
2020
2021
2022
8
SD
SD
SD
SD
SD
SD
SD
SD
13(P)
3
3
3
2
2
Dormideros 4
Gyps fulvus
SD
SD
SD
SD
SD
956
Murciélagos dentro del ámbito del Plan 3, 4, 5,
Miniopterus schreibersii
296 (P)
SD
SD
SD
SD
414
Myotis myotis/M. blythii
0 (P)
SD
SD
SD
SD
371
Rhinolophus euryale
110 (P)
SD
SD
SD
SD
SD
Rhinolophus ferrumequinum
170 (P)
SD
SD
SD
SD
SD
Rhinolophus hipposideros
0 (P)
SD
SD
SD
SD
5
Rhinolophus mehelyi
0 (P)
SD
SD
SD
SD
58
Peces
Luciobarbus comiza
SD
P
P
P
P
P
Cobitis paludica
SD
P
P
P
P
P
Pseudochondrostoma willkommii
SD
P
P
P
P
P
Rutilus lemmingii
SD
P
P
P
P
P
Salaria fluviatilis
SD
P
P
P
P
P
Squalius alburnoides
SD
P
P
P
P
P
Libélulas
Oxygastra curtisii
SD
P
P
P
P
P
Fuente: Programas de Seguimiento y Conservación de Fauna (varios años). Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul.
1 nº de territorios ocupados.
2 nº de parejas.
3 Esta especie no ha tenido seguimiento anual.
4 nº de ejemplares.
5 Los resultados se corresponden con el nº de individuos censados en las cavidades de “El Tortillo” (Encinasola) y “El salón
oscuro” (Alájar), de ahí que se hayan hecho constar como censos parciales que no representan a la población presente en el
espacio natural protegido.
P: Presente, (P): Censo parcial, SD: Sin Datos
Aquila chrysaetos 2, 3
Ciconia nigra2, 3
Milvus milvus2, 3
SD
22
3
2.5.6. Recursos micológicos
Entre las especies presentes, la tana (Amanita cesarea) y el gurumelo (Amanita ponderosa) ostentan
gran parte del protagonismo en la tradición gastronómica local. Son también relevantes otras especies
ligadas a la recolección como el tentullo (Boletus aereus), el níscalo (Lactarius deliciosus), el gallipierno
45
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
El ámbito del presente Plan constituye un referente micológico con una importante tradición, lo que
deriva tanto de las condiciones climáticas y orográficas, tan propicias para el desarrollo de una importante
variedad de hongos, como por la repercusión que tiene su recolección en la comarca natural, tanto desde el
punto de vista cultural como económico.
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/52
Tabla 20. Datos de población de las especies de fauna relevante presentes en la ZEC (2017-2022) de las que se
cuenta con información cuantitativa
Aves territoriales dentro de los límites del ámbito del Plan 1
2017
2018
2019
2020
2021
2022
8
SD
SD
SD
SD
SD
SD
SD
SD
13(P)
3
3
3
2
2
Dormideros 4
Gyps fulvus
SD
SD
SD
SD
SD
956
Murciélagos dentro del ámbito del Plan 3, 4, 5,
Miniopterus schreibersii
296 (P)
SD
SD
SD
SD
414
Myotis myotis/M. blythii
0 (P)
SD
SD
SD
SD
371
Rhinolophus euryale
110 (P)
SD
SD
SD
SD
SD
Rhinolophus ferrumequinum
170 (P)
SD
SD
SD
SD
SD
Rhinolophus hipposideros
0 (P)
SD
SD
SD
SD
5
Rhinolophus mehelyi
0 (P)
SD
SD
SD
SD
58
Peces
Luciobarbus comiza
SD
P
P
P
P
P
Cobitis paludica
SD
P
P
P
P
P
Pseudochondrostoma willkommii
SD
P
P
P
P
P
Rutilus lemmingii
SD
P
P
P
P
P
Salaria fluviatilis
SD
P
P
P
P
P
Squalius alburnoides
SD
P
P
P
P
P
Libélulas
Oxygastra curtisii
SD
P
P
P
P
P
Fuente: Programas de Seguimiento y Conservación de Fauna (varios años). Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul.
1 nº de territorios ocupados.
2 nº de parejas.
3 Esta especie no ha tenido seguimiento anual.
4 nº de ejemplares.
5 Los resultados se corresponden con el nº de individuos censados en las cavidades de “El Tortillo” (Encinasola) y “El salón
oscuro” (Alájar), de ahí que se hayan hecho constar como censos parciales que no representan a la población presente en el
espacio natural protegido.
P: Presente, (P): Censo parcial, SD: Sin Datos
Aquila chrysaetos 2, 3
Ciconia nigra2, 3
Milvus milvus2, 3
SD
22
3
2.5.6. Recursos micológicos
Entre las especies presentes, la tana (Amanita cesarea) y el gurumelo (Amanita ponderosa) ostentan
gran parte del protagonismo en la tradición gastronómica local. Son también relevantes otras especies
ligadas a la recolección como el tentullo (Boletus aereus), el níscalo (Lactarius deliciosus), el gallipierno
45
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
El ámbito del presente Plan constituye un referente micológico con una importante tradición, lo que
deriva tanto de las condiciones climáticas y orográficas, tan propicias para el desarrollo de una importante
variedad de hongos, como por la repercusión que tiene su recolección en la comarca natural, tanto desde el
punto de vista cultural como económico.