Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/18
Almonaster la Real
1
1.938
1.785
-7,89
Aracena
1
6.672
8.240
23,50
Aroche
1
3.446
3.024
-12,25
Arroyomolinos de León
1
1.135
951
-16,21
Cala
2
1.404
1.155
-17,74
Cañaveral de León
1
489
393
-19,63
Castaño del Robledo
1
200
227
13,50
Corteconcepción
2
678
561
-17,26
Cortegana
6
5.075
4.636
-8,65
Cortelazor
1
312
302
-3,21
Cumbres de Enmedio
1
61
59
-3,28
Cumbres San Bartolomé
1
557
377
-32,32
Cumbres Mayores
1
2.085
1.737
-16,69
Encinasola
1
1.772
1.275
-28,05
Fuenteheridos
1
627
778
19,78
Galaroza
3
1.617
1.373
-15,09
Higuera de la Sierra
1
1.269
1.320
4,02
Hinojales
1
417
335
-19,66
Jabugo
4
2.546
2.243
-11,90
La Nava
1
311
276
-11,25
Linares de la Sierra
1
307
268
-12,70
Los Marines
1
324
410
26,54
Puerto Moral
1
250
281
12,40
Santa Ana la Real
4
489
473
-3,27
Santa Olalla del Cala
1
2.203
2.028
-7,94
Valdelarco
1
268
239
-10,82
Zufre
TOTAL
1
1.017
774
-23,89
74
38.258
36.355
-4,97
Fuente: Padrones municipales de 2001 y 2022. Instituto Nacional de Estadística.
Es por ello que en la actualidad la estructura demográfica del Parque Natural presenta una población
envejecida, si bien ciertos municipios gracias a la actividad económica han experimentado una moderada
recuperación. De cualquier modo, la situación actual es fruto de las repercusiones de aquel éxodo rural, que
se produjo con carácter selectivo afectando precisamente a aquellos efectivos poblacionales en edad de
procrear, por lo que descendió el número de nacimientos, provocando el envejecimiento de la población.
11
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
No obstante, la cercanía de espacios urbanos muy poblados (sobre todo Sevilla y Huelva) ha
generalizado en los últimos años el turismo residencial en numerosas localidades, lo que ha supuesto una
cierta ralentización del despoblamiento y parece abocar a estas comarcas a un papel residencial y de servicios
para los periodos de vacaciones, sin alentar un modelo de desarrollo propio.
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/18
Almonaster la Real
1
1.938
1.785
-7,89
Aracena
1
6.672
8.240
23,50
Aroche
1
3.446
3.024
-12,25
Arroyomolinos de León
1
1.135
951
-16,21
Cala
2
1.404
1.155
-17,74
Cañaveral de León
1
489
393
-19,63
Castaño del Robledo
1
200
227
13,50
Corteconcepción
2
678
561
-17,26
Cortegana
6
5.075
4.636
-8,65
Cortelazor
1
312
302
-3,21
Cumbres de Enmedio
1
61
59
-3,28
Cumbres San Bartolomé
1
557
377
-32,32
Cumbres Mayores
1
2.085
1.737
-16,69
Encinasola
1
1.772
1.275
-28,05
Fuenteheridos
1
627
778
19,78
Galaroza
3
1.617
1.373
-15,09
Higuera de la Sierra
1
1.269
1.320
4,02
Hinojales
1
417
335
-19,66
Jabugo
4
2.546
2.243
-11,90
La Nava
1
311
276
-11,25
Linares de la Sierra
1
307
268
-12,70
Los Marines
1
324
410
26,54
Puerto Moral
1
250
281
12,40
Santa Ana la Real
4
489
473
-3,27
Santa Olalla del Cala
1
2.203
2.028
-7,94
Valdelarco
1
268
239
-10,82
Zufre
TOTAL
1
1.017
774
-23,89
74
38.258
36.355
-4,97
Fuente: Padrones municipales de 2001 y 2022. Instituto Nacional de Estadística.
Es por ello que en la actualidad la estructura demográfica del Parque Natural presenta una población
envejecida, si bien ciertos municipios gracias a la actividad económica han experimentado una moderada
recuperación. De cualquier modo, la situación actual es fruto de las repercusiones de aquel éxodo rural, que
se produjo con carácter selectivo afectando precisamente a aquellos efectivos poblacionales en edad de
procrear, por lo que descendió el número de nacimientos, provocando el envejecimiento de la población.
11
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
No obstante, la cercanía de espacios urbanos muy poblados (sobre todo Sevilla y Huelva) ha
generalizado en los últimos años el turismo residencial en numerosas localidades, lo que ha supuesto una
cierta ralentización del despoblamiento y parece abocar a estas comarcas a un papel residencial y de servicios
para los periodos de vacaciones, sin alentar un modelo de desarrollo propio.