Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024

página 49057/13

planificación relacionados con la Red Natura 2000, la bio y geodiversidad, los humedales y los recursos
hídricos, la calidad ambiental, el cambio climático y la conectividad ecológica, la planificación territorial, el
desarrollo sostenible o la simplificación de procedimientos administrativos.
En materia de protección, conservación y gestión de la biodiversidad son referencias imprescindibles,
entre otras, la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres; la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre y el Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la
flora y la fauna silvestres y sus hábitats; el Acuerdo de 18 de enero de 2011, del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats
protegidos, el Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Planes de
Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos, así como otras
normas relacionadas con los planes de protección de especies amenazadas o la Estrategia Andaluza de
Gestión Integrada de la Biodiversidad.
En materia de conservación y uso sostenible de la geodiversidad y del patrimonio geológico también
es referencia imprescindible la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, así como la Estrategia Andaluza de Gestión
Integrada de Geodiversidad, aprobada en Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 5 de
octubre de 2010, cuyo objetivo general es la conservación y uso sostenible de la geodiversidad y el patrimonio
geológico de Andalucía, así como impulsar y apoyar los geoparques.
También cabe citar, por su repercusión en este espacio natural protegido, la Ley 7/2010, de 14 de
julio, para la Dehesa, así como la aprobación del Plan Director de la Dehesa (Decreto 172/2017, de 24 de
octubre, por el que se aprueba el Plan Director de las Dehesas de Andalucía, se crea su Comité de Seguimiento
y se modifica el Decreto 57/2011, de 15 de marzo, por el que se regula la Comisión Andaluza para la Dehesa y
el Decreto 530/2004, de 16 de noviembre, por el que se regula la composición, las funciones y el régimen de
funcionamiento del Consejo Andaluz de Biodiversidad).
En materia de ordenación territorial hay que hacer referencia al Plan de Ordenación del Territorio de
Andalucía (POTA) publicado mediante el Decreto 206/2006, de 28 de noviembre, por el que se adapta el Plan
de Ordenación del Territorio de Andalucía a las resoluciones aprobadas por el Parlamento de Andalucía en
sesión celebrada los días 25 y 26 de octubre de 2006 y se acuerda su publicación, que define el modelo
territorial de Andalucía y que constituye una referencia imprescindible para la aplicación coherente de las
políticas públicas con incidencia territorial.

En materia de aguas, el marco de referencia viene determinado por la Directiva 2000/60/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario
de actuación en el ámbito de la política de aguas (en adelante Directiva Marco del Agua); por la Ley 9/2010, de
30 de julio, de aguas para Andalucía y por los respectivos Planes Hidrológicos de las Demarcaciones

6

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306007

En materia de infraestructuras, el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en
Andalucía 2020, aprobado por el Decreto 191/2016, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de
Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 (PISTA 2020) constituye una revisión del
PISTA 2007-2013 y establece para el horizonte 2020 los objetivos y directrices básicas de las actuaciones en materia
de infraestructuras y transportes, adecuándose a las previsiones presupuestarias y reforzando las estrategias
favorables a los modos de transporte más sostenibles.