Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 49044/61

mental. Estrés laboral: factores de riesgo y medidas individuales y organizativas frente al
estrés.
Tema 27. Sistemas de comunicación de un centro sanitario. Incidencia sobre el
funcionamiento del centro y localización de profesionales. Gestión operativa de llamadas
internas y externas, y protección de la intimidad. Equipos de megafonía: características
y funcionamiento. Mantenimiento: Concepto, estructura y tipos. La planificación,
organización y control de mantenimiento en un centro sanitario. Conceptos, manejo y
funcionalidades del Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento y los
Activos del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 28. Sistema de Gestión de la Calidad. Norma ISO 9001. Requisitos. Operación.
Evaluación del desempeño. Mejora. Manual de calidad. Política de calidad. La Agencia
de Calidad Sanitaria de Andalucía. El modelo de certificación de la Agencia de Calidad
Sanitaria de Andalucía.
Tema 29. Servicios de Soporte de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
para profesionales del Servicio Andaluz de Salud: ayuda digital al profesional, canales
disponibles, credenciales de acceso a servicios y aplicaciones, correo electrónico e
intranet, ciberseguridad (código de conducta en el uso de las Tecnologías de la Información
y Comunicaciones, política de seguridad, medidas preventivas, concienciación y buenas
prácticas), teletrabajo (procedimiento, servicio de acceso remoto a aplicaciones, acceso
mediante VPN, herramientas para comunicarte con otros profesionales y medidas de
seguridad para teletrabajar), aplicaciones, servicios y herramientas disponibles para el
profesional. Formación en el Sistema Sanitario Público Andaluz: líneas estratégicas,
centros de formación, vías de acceso y recursos formativos disponibles. Conocimiento y
manejo de estos servicios.
ANEXO XVII

Temario común
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía. Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención
Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud
Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y
Células; Biobanco del SSPA.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305994

Programa para la categoría de Celador/a