Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 49044/25

Tema 39. Características y componentes de circuitos electrónicos analógicos:
componentes electrónicos. Tipos y características. Rectificación. Filtrado. Amplificación.
Estabilización. Fuentes de alimentación. Control de potencia. Componentes.
Amplificadores operacionales. Osciladores. Multivibradores. Tipos.
Tema 40. Mantenimiento máquinas eléctricas (I): motores de corriente continua o
alterna (monofásicos o trifásicos), tipos, características y parámetros de funcionamiento.
Selección de sistemas de arranque y control. Sistemas electrónicos de variación
de velocidad. Determinación de dispositivos de protección. Tipos de Conexiones.
Generadores de corriente continúa o alterna.
Tema 41. Mantenimiento máquinas eléctricas (II): tipos Transformadores:
transformador monofásico, autotransformador. Transformador trifásico: características y
parámetros de funcionamiento. Funcionamiento en servicio y vacío. Tipos de conexiones.
Acoplamiento en paralelo de transformadores. Instalaciones eléctricas de enlace y
centros de transformación: redes eléctricas de distribución. Centro de transformación.
Instalaciones de enlace, partes y elementos que las constituyen. Normas de aplicación.
Tema 42. Mantenimiento máquinas eléctricas (III): grupos electrógenos. Procesos de
arranques y paradas de un grupo electrógeno. Protección del grupo: alarmas. Medidas
eléctricas. Mantenimiento de grupos electrógenos.
Tema 43. Revisiones eléctricas en quirófanos y áreas especiales. Monitor
detector de fugas. Puestas a tierra. Conductores de equipontencialidad. Tomas de
corriente y cables de conexión. Protecciones de diferenciales y magnetortérmicos.
Suelos antielectrostáticos. Iluminación. Medidas de resistencias. Transformadores de
aislamientos. Controles periódicos.
Tema 44. Instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT).
Instalación y mantenimiento de las ICT. Tipos de instalaciones de ICT: instalaciones de
recepción, instalaciones de telefonía interior e intercomunicación. Sistemas de telefonía.
Centrales telefónicas. Sistemas de interfonía. Sistemas de cableado estructurado.
Cableado UTP para transmisión de datos. Antenas. Tipos y características técnicas.
Equipos de instalaciones de control de accesos. Instalación de porteros automáticos.
Tendido de conductores. Técnicas de conexionado de fibra óptica.
Tema 45. Mantenimiento de maquinaria de lavandería y cocina: lavadoras,
centrifugadora, secadoras, calandras, trenes de planchado, trenes de lavado, marmitas,
sartenes basculantes, freidoras, hornos, cintas transportadoras.
Tema 46. Representación gráfica y simbología de instalaciones: normas de
representación. Simbología normalizada. Planos y esquemas normalizados. Nociones
básicas sobre manejo de aplicaciones informáticas: correo electrónico, procesador de
texto y hoja de cálculo. Nociones básicas sobre programas informáticos asociados a la
gestión del mantenimiento.
Tema 47. Normativa: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Código
Técnico de Edificación (CTE). Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas
(IF). Reglamento de instalaciones térmicas de edificios (RITE). Reglamento de Equipos a
Presión (EP). Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios. Reglamento
de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales. Criterios higiénicosanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
Tema 48. Gestión de la calidad y del mantenimiento: contenidos de un plan de
mantenimiento. Gamas de mantenimiento. Definición de calidad. Normativa básica de
calidad. Reconocimiento de calidad: Homologación y Certificación. Procesos y gestión
del mantenimiento y de la calidad: Sistemas de aseguramiento de calidad. Herramientas
para el aseguramiento y gestión de la calidad. Registro de datos en los documentos de
calidad. Principales normas de aseguramiento de la gestión de la calidad. Identificación
de las fases para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad. Costes de
calidad: estructura de costes, valoración y obtención de datos de costes. Medición de la
calidad del servicio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305994

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía