Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/24
temporizadores, entre otros. Componentes pasivos: resistencias, bobinas y
condensadores. Sistemas monofásicos y trifásicos. Elementos de los circuitos en media
tensión: generalidades. Interruptores, disyuntores, seccionadores, fusibles, entre otros.
Tema 32. Técnicas de medida de instalaciones electrotécnicas. Equipos de medida.
Clasificación. Sistemas de medida. Instrumentos de medida. Conexionado de multímetro,
pinza multifunción, telurómetro, medidor de aislamiento, medidor de corriente de fugas,
detector de tensión, analizador-registrador de potencia y energía para corriente alterna
trifásica. Procedimientos de medida. Medidas de resistencia, tensión, intensidad,
potencia, energía, cos φ, factor de potencia. Medidas de resistencia de puesta a tierra,
resistividad del terreno, resistencia de aislamiento en baja y media tensión, resistencia de
aislamiento de suelos y paredes, medida de rigidez dieléctrica, medida de corriente de
fugas.
Tema 33. Cálculos en las instalaciones eléctricas de baja tensión: previsión de
potencias, sección de conductores, procedimientos normalizados de cálculo de las
instalaciones de baja tensión.
Tema 34. Instalaciones eléctricas (I). Instalaciones eléctricas y redes eléctricas:
Instalaciones en locales de pública concurrencia. Instalaciones en locales destinados
a industrias. Instalaciones en locales de características especiales. Redes eléctricas
de distribución en baja tensión. Instalaciones de alumbrado de emergencia (alumbrado
de seguridad y de reemplazamiento). Instalaciones de puesta a tierra. Prescripciones
particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o
explosión. Instalaciones en locales de características especiales. Instalaciones con fines
especiales. Instalaciones generadoras de baja tensión.
Tema 35. Instalaciones eléctricas (II). Instalaciones de alumbrado exterior: Guía
Técnica de Aplicación Instalaciones de Alumbrado Exterior. Esquemas de conexiones
de lámparas utilizadas en alumbrado exterior. Instalaciones de pararrayos: conceptos
generales. Normativa de aplicación. Tipos de pararrayos. Diseño de la instalación
de pararrayos. Disposiciones constructivas. Instalaciones energía solar fotovoltaica:
Aplicaciones de la energía solar fotovoltaicas. Componentes de una instalación
fotovoltaica. Dimensionado de instaladores solares fotovoltaicas. Sistemas fotovoltaicos
conectados a la red. Pilas y acumuladores: tipos de acoplamiento (serie o en paralelo).
Tema 36. Sistemas de regulación y control: principios de automatización. Procesos
continuos y secuenciales. Características. Algebra lógica. Funciones y variables.
Lazos de regulación (bucle cerrado, abierto, entre otros). Tipos de regulación: P, PI y
PID. Funciones de transferencia. Realimentación. Sistemas automáticos programables:
configuración de tipos de autómatas programables. Elementos de un sistema automático
programable. Características y selección de autómatas programables. Programación de
autómatas.
Tema 37. Instalaciones industriales y sistemas automáticos: clasificación de las
instalaciones y automatizaciones. Protecciones (guardamotor o disyuntor, relé térmico,
y fusibles, entre otros). Sensores (detectores inductivos y detectores capacitivos).
Actuadores (contactores, relés auxiliares, relés temporizados y electro-válvulas, entre
otros). Automatización de maniobras y arranques de motores eléctricos. Automatización
con motores neumáticos (aire comprimido y de émbolo, entre otros). Cilindros neumáticos.
Tema 38. Instalación y montaje de automatismos en edificios: aplicaciones domóticas
e inmóticas. Áreas de aplicación: control de accesos, control de iluminación, control de
seguridad (intrusión, fuego, gas y alarmas médicas, entre otros), control de mecanismos,
control de climatización, gestión de comunicaciones. Sensores. Receptores.
Instalaciones domóticas con corrientes portadoras. Instalaciones domóticas con sistema
BUS. Programación del sistema. Instalaciones inalámbricas. Principio de funcionamiento.
Implementación de tecnologías en sistemas inmóticos. Conexión y ajuste de elementos.
Programación del sistema.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49044/24
temporizadores, entre otros. Componentes pasivos: resistencias, bobinas y
condensadores. Sistemas monofásicos y trifásicos. Elementos de los circuitos en media
tensión: generalidades. Interruptores, disyuntores, seccionadores, fusibles, entre otros.
Tema 32. Técnicas de medida de instalaciones electrotécnicas. Equipos de medida.
Clasificación. Sistemas de medida. Instrumentos de medida. Conexionado de multímetro,
pinza multifunción, telurómetro, medidor de aislamiento, medidor de corriente de fugas,
detector de tensión, analizador-registrador de potencia y energía para corriente alterna
trifásica. Procedimientos de medida. Medidas de resistencia, tensión, intensidad,
potencia, energía, cos φ, factor de potencia. Medidas de resistencia de puesta a tierra,
resistividad del terreno, resistencia de aislamiento en baja y media tensión, resistencia de
aislamiento de suelos y paredes, medida de rigidez dieléctrica, medida de corriente de
fugas.
Tema 33. Cálculos en las instalaciones eléctricas de baja tensión: previsión de
potencias, sección de conductores, procedimientos normalizados de cálculo de las
instalaciones de baja tensión.
Tema 34. Instalaciones eléctricas (I). Instalaciones eléctricas y redes eléctricas:
Instalaciones en locales de pública concurrencia. Instalaciones en locales destinados
a industrias. Instalaciones en locales de características especiales. Redes eléctricas
de distribución en baja tensión. Instalaciones de alumbrado de emergencia (alumbrado
de seguridad y de reemplazamiento). Instalaciones de puesta a tierra. Prescripciones
particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o
explosión. Instalaciones en locales de características especiales. Instalaciones con fines
especiales. Instalaciones generadoras de baja tensión.
Tema 35. Instalaciones eléctricas (II). Instalaciones de alumbrado exterior: Guía
Técnica de Aplicación Instalaciones de Alumbrado Exterior. Esquemas de conexiones
de lámparas utilizadas en alumbrado exterior. Instalaciones de pararrayos: conceptos
generales. Normativa de aplicación. Tipos de pararrayos. Diseño de la instalación
de pararrayos. Disposiciones constructivas. Instalaciones energía solar fotovoltaica:
Aplicaciones de la energía solar fotovoltaicas. Componentes de una instalación
fotovoltaica. Dimensionado de instaladores solares fotovoltaicas. Sistemas fotovoltaicos
conectados a la red. Pilas y acumuladores: tipos de acoplamiento (serie o en paralelo).
Tema 36. Sistemas de regulación y control: principios de automatización. Procesos
continuos y secuenciales. Características. Algebra lógica. Funciones y variables.
Lazos de regulación (bucle cerrado, abierto, entre otros). Tipos de regulación: P, PI y
PID. Funciones de transferencia. Realimentación. Sistemas automáticos programables:
configuración de tipos de autómatas programables. Elementos de un sistema automático
programable. Características y selección de autómatas programables. Programación de
autómatas.
Tema 37. Instalaciones industriales y sistemas automáticos: clasificación de las
instalaciones y automatizaciones. Protecciones (guardamotor o disyuntor, relé térmico,
y fusibles, entre otros). Sensores (detectores inductivos y detectores capacitivos).
Actuadores (contactores, relés auxiliares, relés temporizados y electro-válvulas, entre
otros). Automatización de maniobras y arranques de motores eléctricos. Automatización
con motores neumáticos (aire comprimido y de émbolo, entre otros). Cilindros neumáticos.
Tema 38. Instalación y montaje de automatismos en edificios: aplicaciones domóticas
e inmóticas. Áreas de aplicación: control de accesos, control de iluminación, control de
seguridad (intrusión, fuego, gas y alarmas médicas, entre otros), control de mecanismos,
control de climatización, gestión de comunicaciones. Sensores. Receptores.
Instalaciones domóticas con corrientes portadoras. Instalaciones domóticas con sistema
BUS. Programación del sistema. Instalaciones inalámbricas. Principio de funcionamiento.
Implementación de tecnologías en sistemas inmóticos. Conexión y ajuste de elementos.
Programación del sistema.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía