Autoridades y personal. . (2024/151-19)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 48869/31

Tema 1. El proceso: Naturaleza y fundamento. Los principios procesales contenidos
en la Constitución. Examen del artículo 24 de la Constitución; su desarrollo por la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La Ley Orgánica del Poder Judicial. Normas
fundamentales sobre el ejercicio de la potestad jurisdiccional. Extensión y límites de la
jurisdicción.
Tema 2. Las resoluciones judiciales. Los actos de comunicación a las partes; especial
mención a los actos de comunicación a las Administraciones Públicas.
Tema 3. La prueba documental. Concepto de documento. Clases: Los documentos
públicos y privados. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes,
informes y otros medios o instrumentos. La práctica de la prueba documental.
Tema 4. La sentencia. Sus efectos jurídicos: Cosa juzgada formal y cosa juzgada
material. Otras formas de terminación del proceso: Renuncia, desistimiento, allanamiento,
transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión
del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
Tema 5. La ejecución forzosa. La ejecución no dineraria. Ejecución de las sentencias
en que se condena a las Administraciones Públicas.
Tema 6. El proceso administrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contenciosoadministrativo. Reglas determinantes de su respectiva competencia; la competencia de
las Salas de lo contencioso- administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tema 7. Las partes: Capacidad; legitimación; representación y defensa. El ejercicio
de acciones, allanamiento y desistimiento de la Junta de Andalucía. Objeto de recurso
contencioso-administrativo: Actividad administrativa impugnable. Pretensiones de las
partes. Acumulación. Cuantía del recurso.
Tema 8. Procedimiento contencioso-administrativo (I). Procedimiento en primera o
única instancia: Diligencias preliminares; la declaración de lesividad y requerimiento previo
en litigios entre Administraciones Públicas. Iniciación del procedimiento: Interposición del
recurso; plazos y cómputo en los distintos supuestos. Anuncio del recurso y reclamación
del expediente.
Tema 9. Procedimiento contencioso-administrativo (II). Emplazamiento y personación
de demandados. Demanda y contestación: Requisitos, contenido y efectos. Aportación de
documentos. Trámite para completar el expediente administrativo. Alegaciones previas.
Prueba.
Tema 10. Procedimiento contencioso-administrativo (III). Vista y conclusiones:
El planteamiento de cuestiones nuevas. La sentencia: Contenido. Otros modos de
terminación del procedimiento. El procedimiento abreviado.
Tema 11. Procedimiento contencioso-administrativo (IV). Procedimiento para la
protección de los derechos fundamentales de la persona. La cuestión de ilegalidad.
Procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos.
Tema 12. Recurso de súplica (de reposición). Recurso de apelación. Recurso de
casación. Recurso de revisión.
Tema 13. Medidas cautelares. Ejecución de sentencias. Incidentes e invalidez de los
actos procesales. Costas procesales.
Tema 14. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las cuestiones prejudiciales. El proceso
penal ordinario: Fases y carácter supletorio de su regulación.
Tema 15 Modos de iniciación del proceso penal ordinario: Denuncia, querella e
iniciación de oficio; el atestado. Investigación preprocesal. El procedimiento abreviado.
Ejecución de Sentencias. Principales referencias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305819

Derecho Procesal