Autoridades y personal. . (2024/148-45)
Resolución de 25 de julio de 2024, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca, por procedimiento de urgencia, proceso selectivo para la contratación de personal investigador predoctoral en formación con cargo a la Acción 5 del Plan Operativo de Apoyo a la Investigación.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 148 - Miércoles, 31 de julio de 2024
página 48783/11
16.3. En caso de empate entre las personas candidatas en la modalidad A, éste
se resolverá a favor de la persona candidata con mayor puntuación en el apartado de
méritos del informe de evaluación, de persistir la situación de empate, y en el caso de
empate entre solicitantes en la modalidad B, se establece la siguiente prioridad en la
selección de las personas candidatas:
• Ser mujer en situación de riesgo por violencia contra la mujer.
• Ser persona especialmente vulnerable por situaciones de conflicto bélico.
• Encontrarse en situación de vulnerabilidad por motivos de origen racial, cultural,
étnico, religioso, discapacidad, orientación sexual e identidad de género.
Se deberá aportar la acreditación correspondiente en función de la prioridad alegada:
• Acreditación de la condición de víctima de violencia sobre la mujer conforme a la
legislación vigente.
• Acreditación de la condición de víctima por motivos de conflicto bélico, origen
racial, cultural, étnico, religioso, discapacidad, orientación sexual e identidad de género,
conforme a la legislación vigente.
• Reconocimiento legal de situación de discapacidad con un grado igual o superior al 65%.
• Certificado de vulnerabilidad o exclusión social emitido por los centros sociales con
competencias en misión de dicha certificación.
18. Cláusula de protección de datos.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y ala libre circulación
de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de
protección de datos), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que la Universidad
de Jaén con domicilio en Paraje Las Lagunilla, s/n, 23071 Jaén, es la responsable del
tratamiento de los datos, pudiendo contactar con el Delegado de Protección de Datos, en
la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@ujaen.es
La finalidad de la recogida y tratamiento de la información es la gestión de la
presente convocatoria conforme a las obligaciones legales imputables a la Universidad
y el cumplimiento de la realización de una misión en interés público conforme a la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. La Universidad de Jaén
no cederá o comunicará sus datos personales, salvo en los supuestos legalmente
previstos o cuando fuera necesario para la prestación del servicio, y que los datos serán
conservados aún después de que hubiera cesado la relación con la Universidad de Jaén,
durante el tiempo que puedan ser requeridos por control o fiscalización de la entidad
pública competente o para responder de acciones judiciales frente a la Universidad.
En cualquier momento los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso,
rectifica acción, supresión, oposición, limitación o portabilidad. Para ejercitar dichos
derechos se encuentra el procedimiento habilitado en la sede electrónica de la UJA:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305733
17. Tramitación de urgencia.
El artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, se establece que, «cuando razones de interés
público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición de interesado, la aplicación
al procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual se reducirán a la mitad los
plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación
de solicitudes y recursos». Se considera que existen razones de interés público que
aconsejan resolver la presente convocatoria con la mayor celeridad y eficacia, resultando
motivado la aplicación de la tramitación de urgencia. En consecuencia, se reducirán a
la mitad todos los plazos establecidos para este procedimiento salvo los relativos a los
recursos y a la presentación de solicitudes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 148 - Miércoles, 31 de julio de 2024
página 48783/11
16.3. En caso de empate entre las personas candidatas en la modalidad A, éste
se resolverá a favor de la persona candidata con mayor puntuación en el apartado de
méritos del informe de evaluación, de persistir la situación de empate, y en el caso de
empate entre solicitantes en la modalidad B, se establece la siguiente prioridad en la
selección de las personas candidatas:
• Ser mujer en situación de riesgo por violencia contra la mujer.
• Ser persona especialmente vulnerable por situaciones de conflicto bélico.
• Encontrarse en situación de vulnerabilidad por motivos de origen racial, cultural,
étnico, religioso, discapacidad, orientación sexual e identidad de género.
Se deberá aportar la acreditación correspondiente en función de la prioridad alegada:
• Acreditación de la condición de víctima de violencia sobre la mujer conforme a la
legislación vigente.
• Acreditación de la condición de víctima por motivos de conflicto bélico, origen
racial, cultural, étnico, religioso, discapacidad, orientación sexual e identidad de género,
conforme a la legislación vigente.
• Reconocimiento legal de situación de discapacidad con un grado igual o superior al 65%.
• Certificado de vulnerabilidad o exclusión social emitido por los centros sociales con
competencias en misión de dicha certificación.
18. Cláusula de protección de datos.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y ala libre circulación
de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de
protección de datos), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que la Universidad
de Jaén con domicilio en Paraje Las Lagunilla, s/n, 23071 Jaén, es la responsable del
tratamiento de los datos, pudiendo contactar con el Delegado de Protección de Datos, en
la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@ujaen.es
La finalidad de la recogida y tratamiento de la información es la gestión de la
presente convocatoria conforme a las obligaciones legales imputables a la Universidad
y el cumplimiento de la realización de una misión en interés público conforme a la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. La Universidad de Jaén
no cederá o comunicará sus datos personales, salvo en los supuestos legalmente
previstos o cuando fuera necesario para la prestación del servicio, y que los datos serán
conservados aún después de que hubiera cesado la relación con la Universidad de Jaén,
durante el tiempo que puedan ser requeridos por control o fiscalización de la entidad
pública competente o para responder de acciones judiciales frente a la Universidad.
En cualquier momento los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso,
rectifica acción, supresión, oposición, limitación o portabilidad. Para ejercitar dichos
derechos se encuentra el procedimiento habilitado en la sede electrónica de la UJA:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305733
17. Tramitación de urgencia.
El artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, se establece que, «cuando razones de interés
público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición de interesado, la aplicación
al procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual se reducirán a la mitad los
plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación
de solicitudes y recursos». Se considera que existen razones de interés público que
aconsejan resolver la presente convocatoria con la mayor celeridad y eficacia, resultando
motivado la aplicación de la tramitación de urgencia. En consecuencia, se reducirán a
la mitad todos los plazos establecidos para este procedimiento salvo los relativos a los
recursos y a la presentación de solicitudes.