Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/65
Junio
438
1243
Julio
371
557
Agosto
888
844
Septiembre
657
536
Octubre
411
717
Noviembre
695
573
Diciembre
518
400
5.332
8.460
Total
Fuente: Memoria de Actividades y Resultados del Parque Natural Bahía de Cádiz, 2019.
Tabla 19. Procedencia de las personas usuarias del Centro de Visitantes San Fernando
Procedencia
% de visitantes
Andalucía
81,32
Resto España
9,88
Unión Europea
7,34
Otros países
0,42
Sin identificar
1,04
Fuente: Memoria de Actividades y Resultados del Parque Natural Bahía de Cádiz, 2019.
Otro grupo de actividades relacionadas con el uso público realizadas por esta Consejería a lo largo de
los últimos años en relación con la gestión de equipamientos, son las siguientes:
‐
Limpieza semanal de senderos.
‐
Labores de vigilancia e información.
‐
Revisión, mantenimiento y reposición de la señalización.
‐
Control de visitantes y elaboración de estadísticas.
‐
Mantenimiento de senderos. Desbroces, arreglo de pasarelas, etc.
‐
Gestión de permisos y solicitudes de actividades educativas, turísticas o deportivas.
Las actividades de educación ambiental siempre han constituido una prioridad para el Parque Natural
y se le presta una atención especial y permanente desde su propia declaración. La existencia de un grupo
estable formado por unas 50 personas voluntarias ambientales, supone una ingente fuente de actividades de
55
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
2.7. Educación ambiental, comunicación y participación social
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/65
Junio
438
1243
Julio
371
557
Agosto
888
844
Septiembre
657
536
Octubre
411
717
Noviembre
695
573
Diciembre
518
400
5.332
8.460
Total
Fuente: Memoria de Actividades y Resultados del Parque Natural Bahía de Cádiz, 2019.
Tabla 19. Procedencia de las personas usuarias del Centro de Visitantes San Fernando
Procedencia
% de visitantes
Andalucía
81,32
Resto España
9,88
Unión Europea
7,34
Otros países
0,42
Sin identificar
1,04
Fuente: Memoria de Actividades y Resultados del Parque Natural Bahía de Cádiz, 2019.
Otro grupo de actividades relacionadas con el uso público realizadas por esta Consejería a lo largo de
los últimos años en relación con la gestión de equipamientos, son las siguientes:
‐
Limpieza semanal de senderos.
‐
Labores de vigilancia e información.
‐
Revisión, mantenimiento y reposición de la señalización.
‐
Control de visitantes y elaboración de estadísticas.
‐
Mantenimiento de senderos. Desbroces, arreglo de pasarelas, etc.
‐
Gestión de permisos y solicitudes de actividades educativas, turísticas o deportivas.
Las actividades de educación ambiental siempre han constituido una prioridad para el Parque Natural
y se le presta una atención especial y permanente desde su propia declaración. La existencia de un grupo
estable formado por unas 50 personas voluntarias ambientales, supone una ingente fuente de actividades de
55
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
2.7. Educación ambiental, comunicación y participación social