Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/59
‐
Vivero de Majarromaque.
‐
Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Puerto de Santa María.
‐
Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA).
‐
Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) del Estrecho.
2.5. La defensa nacional
La servidumbre vinculada a la Defensa Nacional ha jugado un papel destacable en la conservación de
algunos espacios litorales de la provincia de Cádiz, en general, y del Estrecho de Gibraltar, en particular. Es
evidente la importancia histórica de esta zona en cuanto a sus funciones estratégicas y militares. A lo largo de
las últimas décadas, esta servidumbre ha servido para proteger de manera indirecta el espacio costero de la
presión urbanística, evitando el uso residencial y conteniendo la expansión de otros tipos de uso y actividades
económicas en la zona litoral.
Entre las instalaciones militares asentadas en el litoral de Cádiz, destacan, por su singularidad e
importancia, las situadas dentro del término municipal de Cádiz y San Fernando, siendo las siguientes:
49
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Figura 6. Zonas declaradas de interés para la defensa incluidas en el ámbito del PORN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/59
‐
Vivero de Majarromaque.
‐
Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Puerto de Santa María.
‐
Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA).
‐
Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) del Estrecho.
2.5. La defensa nacional
La servidumbre vinculada a la Defensa Nacional ha jugado un papel destacable en la conservación de
algunos espacios litorales de la provincia de Cádiz, en general, y del Estrecho de Gibraltar, en particular. Es
evidente la importancia histórica de esta zona en cuanto a sus funciones estratégicas y militares. A lo largo de
las últimas décadas, esta servidumbre ha servido para proteger de manera indirecta el espacio costero de la
presión urbanística, evitando el uso residencial y conteniendo la expansión de otros tipos de uso y actividades
económicas en la zona litoral.
Entre las instalaciones militares asentadas en el litoral de Cádiz, destacan, por su singularidad e
importancia, las situadas dentro del término municipal de Cádiz y San Fernando, siendo las siguientes:
49
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Figura 6. Zonas declaradas de interés para la defensa incluidas en el ámbito del PORN