Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/58

Tabla 15. Dársenas comerciales
Tipología

97,5

X

3

4,3

8

X

X

X

X

Zona Franca

X

La Cabezuela-Puerto Real

X

Puerto de Santa María

X

Astillero

219

Deportiva

10

Pasajeros

Sup.
terrestre
(ha)

Pesquera

Sup. agua
abrigada (ha)

Comercial


muelles

Cádiz-ciudad

Dársena

X
X

Puerto Sherry

2

X

3

X

1

Gallineras

X

X

1

Sancti Petri

X

X

1

100
92

5,95
15,5

Fuente: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, 2018.

2.4.2.5.Infraestructuras energéticas y telecomunicaciones
El abastecimiento energético en la Bahía de Cádiz depende principalmente de la electricidad, los
gases butano y propano y los combustibles líquidos. Se puede afirmar que, con carácter general y salvo
algunas excepciones, la mayor parte de estas infraestructuras se concentran fuera de los límites del ámbito del
Plan pero muy próximo a él. Tal es el caso de la subestación eléctrica de Puerto Real de 220 kV de capacidad
nominal, situada a unos 300 m del límite del Parque Natural y de la que parten radialmente numerosas líneas
de transporte. De dichas líneas, cuatro de alta tensión interceptan con el espacio: una de 132 kV y tres de 66.
El municipio de Cádiz es el único que cuenta actualmente con tendido de gas natural.
La situación relativa de las infraestructuras de generación de energía eólica es similar a la mencionada
respecto a la red de transporte eléctrico. En una banda a unos 6 km de los límites Este del Parque Natural se
disponen numerosos aerogeneradores que pueden repercutir en los movimientos de la avifauna.
En lo que se refiere a las infraestructuras energéticas, es importante destacar el papel que
desempeñan las redes energéticas, y en particular las redes eléctricas, para el adecuado suministro energético
y desarrollo económico de una zona, así como para conectar la nueva generación renovable y transportar su
producción, desde donde el recurso está disponible en cada momento, hasta el cliente final.

2.4.2.6.Infraestructuras de gestión ambiental



Jardín Botánico de San Fernando.
48

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

Aunque fuera de los límites del Parque Natural, cabe señalar la existencia de varias infraestructuras
para la gestión ambiental con incidencia en este espacio natural protegido y que dependen de la Consejería
competente en materia de medio ambiente: