Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/38
Comunitario de Andalucía (HIC) para el año 2022. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía
Azul. Junta de Andalucía”.
Según esta cobertura de hábitats, en el ámbito terrestre se localizan 12 HIC (1150*, 1210, 1310, 1320,
1410, 1420, 1510*, 2120, 2130*, 2250*, 2260 y 2270) y en el ámbito marino 5 HIC (1110, 1130, 1140, 1160 y 1170).
La distribución general de los HIC presentes en la ZEC se representa en la siguiente figura (Figura 3).
Esta distribución no implica una ocupación total de la superficie donde aparece identificada la presencia de un
hábitat debido a que cada uno presenta una cubierta sobre el terreno que puede variar del 1 a 100%. La
superficie aproximada que ocupa cada hábitat en el ámbito del Plan es la que se muestra en la Tabla 10.
Tabla 10. Hábitats de interés comunitario
Descripción
Superficie aproximada
Sup. total
aproximada en el
ámbito del Plan
(ha)
Sup. relativa
aproximada en el
ámbito del Plan
(%)
1110
Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco
profunda
251
2
1130
Estuarios
653
6
1140
Llanos fangosos o arenosos que no están cubiertos de agua cuando hay
marea baja
2.942
28
1150*
Lagunas costeras
621
6
1160
Grandes calas y bahías poco profundas
1.597
15
1170
Arrecifes
47
<1
1210
Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
21
<1
1310
Vegetación anual pionera con Salicornia y otras especies de zonas
fangosas o arenosas
31
<1
1320
Pastizales de Spartina (Spartinion maritimi)
111
1
1410
Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)
11
<1
1420
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocometea
fruticosae)
3.539
33
1510*
Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia)
6
<1
2120
Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
62
1
2130*
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
2
<1
2250*
Dunas litorales con Juniperus ssp.
12
<1
28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Código UE
Hábitat
BOJA
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/38
Comunitario de Andalucía (HIC) para el año 2022. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía
Azul. Junta de Andalucía”.
Según esta cobertura de hábitats, en el ámbito terrestre se localizan 12 HIC (1150*, 1210, 1310, 1320,
1410, 1420, 1510*, 2120, 2130*, 2250*, 2260 y 2270) y en el ámbito marino 5 HIC (1110, 1130, 1140, 1160 y 1170).
La distribución general de los HIC presentes en la ZEC se representa en la siguiente figura (Figura 3).
Esta distribución no implica una ocupación total de la superficie donde aparece identificada la presencia de un
hábitat debido a que cada uno presenta una cubierta sobre el terreno que puede variar del 1 a 100%. La
superficie aproximada que ocupa cada hábitat en el ámbito del Plan es la que se muestra en la Tabla 10.
Tabla 10. Hábitats de interés comunitario
Descripción
Superficie aproximada
Sup. total
aproximada en el
ámbito del Plan
(ha)
Sup. relativa
aproximada en el
ámbito del Plan
(%)
1110
Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco
profunda
251
2
1130
Estuarios
653
6
1140
Llanos fangosos o arenosos que no están cubiertos de agua cuando hay
marea baja
2.942
28
1150*
Lagunas costeras
621
6
1160
Grandes calas y bahías poco profundas
1.597
15
1170
Arrecifes
47
<1
1210
Vegetación anual pionera sobre desechos marinos acumulados
21
<1
1310
Vegetación anual pionera con Salicornia y otras especies de zonas
fangosas o arenosas
31
<1
1320
Pastizales de Spartina (Spartinion maritimi)
111
1
1410
Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)
11
<1
1420
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocometea
fruticosae)
3.539
33
1510*
Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia)
6
<1
2120
Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
62
1
2130*
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
2
<1
2250*
Dunas litorales con Juniperus ssp.
12
<1
28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Código UE
Hábitat