Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/26
comunicación de la información oficial de los espacios protegidos Red Natura 2000 a la Comisión
Europea, conforme a la Orden AAA/2230/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el procedimiento
de comunicación entre las administraciones autonómicas, estatal y comunitaria de la información oficial
de los espacios protegidos Red Natura 2000. Además se ha utilizado la información más actualizada
disponible en las siguientes fuentes:
a)
Base de Datos de Flora Amenazada de Andalucía (FAME).
b)
Ámbitos de aplicación de los Planes de Recuperación y Conservación de especies amenazadas.
Incluyen tanto las “Áreas de distribución actual” como las “Áreas de distribución potencial” que se
definen en los citados planes (Acuerdo de 18 de enero de 2011, del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueban los Planes de Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y
hábitats protegidos y Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueban los Planes de Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y
hábitats protegidos).
c)
Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y Fanerógamas del Medio
Marino (Acuerdo de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Gobierno).
De forma menos sistemática también se han considerado otras fuentes de información fiables, como
referencias bibliográficas y aportaciones del personal técnico vinculado a la gestión del Parqu e Natural,
para confirmar la presencia o ausencia de especies que no cuentan con programas de seguimiento
específicos.
Tras analizar y comparar las fuentes de información actualmente disponibles sobre las especies de flora
presentes se han obtenido los resultados que se resumen en la siguiente tabla.
Tipo
Seguimiento
Presencia seg.2017-2022
3.2. FND 2022
Planes de conservación
Armeria gaditana
-
O
X
X
-
-
X
Artemisia caerulescens subsp. caerulescens
-
O
X
X
-
-
X
Aster tripolium subsp. pannonicus
-
O
X
X
-
-
X
Carex aedipostyla
-
O
X
X
-
-
X
Cistanche phelypaea
-
O
X
X
-
-
X
VU
O
X
X
-
PD
X
Echium gaditanum
-
O
X
X
-
-
X
Halopeplis amplexicaule
-
O
X
X
-
-
X
Cynomorium coccineum
Observaciones
16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Especie
IER
CAEA
Tabla 5. Inventario de especies de flora relevante (IER)
BOJA
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/26
comunicación de la información oficial de los espacios protegidos Red Natura 2000 a la Comisión
Europea, conforme a la Orden AAA/2230/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el procedimiento
de comunicación entre las administraciones autonómicas, estatal y comunitaria de la información oficial
de los espacios protegidos Red Natura 2000. Además se ha utilizado la información más actualizada
disponible en las siguientes fuentes:
a)
Base de Datos de Flora Amenazada de Andalucía (FAME).
b)
Ámbitos de aplicación de los Planes de Recuperación y Conservación de especies amenazadas.
Incluyen tanto las “Áreas de distribución actual” como las “Áreas de distribución potencial” que se
definen en los citados planes (Acuerdo de 18 de enero de 2011, del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueban los Planes de Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y
hábitats protegidos y Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueban los Planes de Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y
hábitats protegidos).
c)
Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y Fanerógamas del Medio
Marino (Acuerdo de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Gobierno).
De forma menos sistemática también se han considerado otras fuentes de información fiables, como
referencias bibliográficas y aportaciones del personal técnico vinculado a la gestión del Parqu e Natural,
para confirmar la presencia o ausencia de especies que no cuentan con programas de seguimiento
específicos.
Tras analizar y comparar las fuentes de información actualmente disponibles sobre las especies de flora
presentes se han obtenido los resultados que se resumen en la siguiente tabla.
Tipo
Seguimiento
Presencia seg.2017-2022
3.2. FND 2022
Planes de conservación
Armeria gaditana
-
O
X
X
-
-
X
Artemisia caerulescens subsp. caerulescens
-
O
X
X
-
-
X
Aster tripolium subsp. pannonicus
-
O
X
X
-
-
X
Carex aedipostyla
-
O
X
X
-
-
X
Cistanche phelypaea
-
O
X
X
-
-
X
VU
O
X
X
-
PD
X
Echium gaditanum
-
O
X
X
-
-
X
Halopeplis amplexicaule
-
O
X
X
-
-
X
Cynomorium coccineum
Observaciones
16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
Especie
IER
CAEA
Tabla 5. Inventario de especies de flora relevante (IER)