Disposiciones generales. . (2024/143-5)
Orden de 17 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2024.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Miércoles, 24 de julio de 2024

página 48518/12

ANEXO A
RELACIÓN

DE

ACTUACIONES

SUBVENCIONABLES

EN

LA

PRESENTE

CONVOCATORIA (2024)
Línea 1. Subvenciones individuales para personas mayores.
La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis dentales, así como actuaciones preparatorias
para su implantación, siempre que en el presupuesto esté incluido la prótesis y/o órtesis dentales a adquirir,
renovar o reparar, a personas mayores de 65 años.
Línea 2. Subvenciones individuales para personas con discapacidad.
1. La adaptación de vehículos a motor.
2. La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como la adquisición, renovación y
reparación de productos de apoyo para personas con discapacidad, siempre que, en los dos casos no se
encuentren en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del SAS.
3. Los gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o de día al que deban
asistir, en aquellos casos en que no puedan hacer uso total o parcial del servicio disponible, así como los
gastos de desplazamiento de los niños y niñas de 0 a 6 años que estén recibiendo atención temprana para
desplazarse al centro al que deban asistir.
Línea 3. Subvenciones para la investigación e innovación en Servicios Sociales.
Programas de investigación e innovación con una dimensión práctica y aplicada, que puedan suponer una
mejora en la calidad de los servicios y, en definitiva, en la calidad de vida de las personas a las que se
dirigen, recogido en el Plan de Investigación e Innovación de los Servicios Sociales de Andalucía en vigor
o, en su caso, de actuaciones previstas en la planificación vigente de la Consejería con competencias en
materia de servicios sociales.
Línea 4. Subvenciones destinadas a Entidades Locales Andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos
a la Comunidad Gitana.
La realización de programas de carácter integral encaminados a la atención de la población gitana que se
encuentre en circunstancias de grave marginación económica, social o cultural, preferentemente en zonas
desfavorecidas.

1. El mantenimiento de sedes administrativas de entidades dedicadas a la atención a personas con
discapacidad, entendiendo por tal el sostenimiento de su actividad ordinaria.
2. La realización de programas para la atención a personas con discapacidad:
PRIORIDAD 1:
1. Atención integral: social, rehabilitación y psicológica a las personas con discapacidad.
2. Promoción de la autonomía personal, prevención de la dependencia y vida independiente conforme a
los documentos estratégicos y planes elaborados.
3. Prevención de la exclusión social y discriminación de las personas con discapacidad.
4. Autonomía y accesibilidad en la comunicación de las personas con discapacidad.
5. Apoyo a las familias cuidadoras de personas con discapacidad.
PRIORIDAD 2:
6. Inserción e inclusión social y/o laboral, recuperación y participación en la comunidad de personas con
discapacidad y personas con problemas de salud mental.
7. 
Atención, formación e inclusión social de mujeres con discapacidad, promoción de la igualdad,
prevención de malos tratos y violencia de género, conforme a la planificación estratégica.
8. Apoyo a entidades de apoyo para la capacidad jurídica.
9. Transporte y movilidad puerta a puerta.
PRIORIDAD 3:
10. Programas de atención a menores para la promoción de la autonomía personal y la estimulación.
PRIORIDAD 4:
11. Información, orientación y asesoramiento a las personas con discapacidad y sus familiares.
12. Formación y encuentros: Congresos, seminarios y jornadas.
13. 
Ocio y participación en actividades sociales, culturales y deportivas con presencia conjunta de
personas con y sin discapacidad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305466

Línea 5. Subvenciones Institucionales para programas y mantenimiento en el ámbito de la discapacidad.