Autoridades y personal. . (2024/138-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes opciones y subopciones del Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48056/41
Tema 8. Obras de Paso. Reconocimientos, emplazamiento. Puentes y Viaductos.
Elección y selección. Normas aplicables a su proyecto. Contenido de los proyectos.
Proyecto de prueba de carga y su puesta en obra. Métodos de auscultación. Evolución y
tendencias. Construcción y explotación. Obras normalizadas.
Tema 9. Túneles de carreteras. Métodos constructivos y criterios de selección del
método. Auscultación, conservación y explotación de túneles.
Tema 10. Materiales granulares del firme. Bases y Subbases granulares. Ensayos y
especificaciones. Puesta en obra. Suelos y Bases estabilizadas. Posibilidades y formas
de estabilización de suelos. Bases estabilizadas con cemento y betún, fabricación y
puesta en obra. Otros tipos de bases estabilizadas.
Tema 11. Dimensionamiento de firmes flexibles y rígidos. Métodos racionales. Sistemas
multicapa. Métodos empíricos. Descripción conceptual. Normas y especificaciones
españolas. Firmes rígidos. Criterios de proyectos. Análisis estructural. Materiales. Puesta en
obra. Hormigón armado, pretensado, en masa con pasadores y hormigón seco compactado.
Tema 12. Mezclas bituminosas. Betunes y Emulsiones. Áridos para mezclas
bituminosas, filler. Fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas. Mezclas
semicalientes y mezclas templadas. Uso de materiales de reciclaje en las mezclas
bituminosas. Métodos y criterios de utilización. Tratamientos superficiales. Materiales
utilizados. Puesta en obra. Normas y especificaciones.
Tema 13. Construcción de carreteras. Normas e instrucciones técnicas. Sistemas de
ejecución. Organización de las Obras. Materiales y maquinaria. Evolución y tendencias.
Seguimiento de la ejecución de la obra. Señalización de obras y medidas de seguridad.
Tema 14. Conservación de carreteras. Competencias. Organización de la
conservación. Conservación por medios propios o mediante contratos. Conservación
integral. Operaciones normales y extraordinarias. Rehabilitación de firmes: Tipología.
Plantaciones. Vialidad invernal. Iluminación (eficiencia energética).
Tema 15. Explotación de carreteras. Reconocimiento y vigilancia. Defensa del
Dominio Público Viario. Accesos. Señalización, balizamiento y defensas. Seguridad
vial: Tramos de Concentración de Accidentes. Evaluación de la seguridad vial (Directiva
(UE) 2019/1936, de 23 de octubre de 2019). Banco de datos de carreteras. Inventarios.
Tipos. Realización, explotación y puesta al día. Seguimiento y evolución de los firmes y
obras de fábrica.
Tema 16. Seguridad y Salud. Legislación vigente. Disposiciones específicas de
Seguridad y Salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras. Estudio de
Seguridad y Salud. El coordinador en materia de Seguridad y Salud. Competencias y
responsabilidades.
Tema 17. Distribución de competencias en materia de transporte entre la
Administración Central, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. La
política común del transporte en el marco de la Unión Europea.
Tema 18. El transporte por ferrocarril. Antecedentes y evolución. Participación del
transporte por ferrocarril (viajeros y mercancías) en el reparto modal en España. ADIF y
Renfe Operadora. Liberalización del transporte de mercancías y viajeros.
Tema 19. El transporte interurbano por carretera: Estructura del sector; Evolución;
Tráficos; Costes y régimen tarifario; Normativa vigente.
Tema 20. Los transportes marítimos y aéreos: Antecedentes y evolución; estructura;
tráfico; costes y tarifas; Normativa aplicable. El transporte internacional. Marco legal.
Principales acuerdos internacionales. Normativa, directivas y reglamentos de la Unión
Europea en materia de transportes.
Tema 21. Concesiones de teleféricos. Servicio Público. Características y fases de de
la concesión.
Tema 22. La demanda de transporte: Elasticidades; Factores cualitativos de la
demanda: Costes de congestión; Accidentes, Incidencias sobre el medio ambiente.
Modelos de previsión de demanda. Adaptación de las infraestructuras al aumento o
disminución de la demanda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 48056/41
Tema 8. Obras de Paso. Reconocimientos, emplazamiento. Puentes y Viaductos.
Elección y selección. Normas aplicables a su proyecto. Contenido de los proyectos.
Proyecto de prueba de carga y su puesta en obra. Métodos de auscultación. Evolución y
tendencias. Construcción y explotación. Obras normalizadas.
Tema 9. Túneles de carreteras. Métodos constructivos y criterios de selección del
método. Auscultación, conservación y explotación de túneles.
Tema 10. Materiales granulares del firme. Bases y Subbases granulares. Ensayos y
especificaciones. Puesta en obra. Suelos y Bases estabilizadas. Posibilidades y formas
de estabilización de suelos. Bases estabilizadas con cemento y betún, fabricación y
puesta en obra. Otros tipos de bases estabilizadas.
Tema 11. Dimensionamiento de firmes flexibles y rígidos. Métodos racionales. Sistemas
multicapa. Métodos empíricos. Descripción conceptual. Normas y especificaciones
españolas. Firmes rígidos. Criterios de proyectos. Análisis estructural. Materiales. Puesta en
obra. Hormigón armado, pretensado, en masa con pasadores y hormigón seco compactado.
Tema 12. Mezclas bituminosas. Betunes y Emulsiones. Áridos para mezclas
bituminosas, filler. Fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas. Mezclas
semicalientes y mezclas templadas. Uso de materiales de reciclaje en las mezclas
bituminosas. Métodos y criterios de utilización. Tratamientos superficiales. Materiales
utilizados. Puesta en obra. Normas y especificaciones.
Tema 13. Construcción de carreteras. Normas e instrucciones técnicas. Sistemas de
ejecución. Organización de las Obras. Materiales y maquinaria. Evolución y tendencias.
Seguimiento de la ejecución de la obra. Señalización de obras y medidas de seguridad.
Tema 14. Conservación de carreteras. Competencias. Organización de la
conservación. Conservación por medios propios o mediante contratos. Conservación
integral. Operaciones normales y extraordinarias. Rehabilitación de firmes: Tipología.
Plantaciones. Vialidad invernal. Iluminación (eficiencia energética).
Tema 15. Explotación de carreteras. Reconocimiento y vigilancia. Defensa del
Dominio Público Viario. Accesos. Señalización, balizamiento y defensas. Seguridad
vial: Tramos de Concentración de Accidentes. Evaluación de la seguridad vial (Directiva
(UE) 2019/1936, de 23 de octubre de 2019). Banco de datos de carreteras. Inventarios.
Tipos. Realización, explotación y puesta al día. Seguimiento y evolución de los firmes y
obras de fábrica.
Tema 16. Seguridad y Salud. Legislación vigente. Disposiciones específicas de
Seguridad y Salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras. Estudio de
Seguridad y Salud. El coordinador en materia de Seguridad y Salud. Competencias y
responsabilidades.
Tema 17. Distribución de competencias en materia de transporte entre la
Administración Central, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. La
política común del transporte en el marco de la Unión Europea.
Tema 18. El transporte por ferrocarril. Antecedentes y evolución. Participación del
transporte por ferrocarril (viajeros y mercancías) en el reparto modal en España. ADIF y
Renfe Operadora. Liberalización del transporte de mercancías y viajeros.
Tema 19. El transporte interurbano por carretera: Estructura del sector; Evolución;
Tráficos; Costes y régimen tarifario; Normativa vigente.
Tema 20. Los transportes marítimos y aéreos: Antecedentes y evolución; estructura;
tráfico; costes y tarifas; Normativa aplicable. El transporte internacional. Marco legal.
Principales acuerdos internacionales. Normativa, directivas y reglamentos de la Unión
Europea en materia de transportes.
Tema 21. Concesiones de teleféricos. Servicio Público. Características y fases de de
la concesión.
Tema 22. La demanda de transporte: Elasticidades; Factores cualitativos de la
demanda: Costes de congestión; Accidentes, Incidencias sobre el medio ambiente.
Modelos de previsión de demanda. Adaptación de las infraestructuras al aumento o
disminución de la demanda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía