Autoridades y personal. . (2024/138-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes opciones y subopciones del Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024

página 48056/40

Tema 66. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación
autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad
comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial
de la calidad agroalimentaria. Personal inspector de calidad. Organismos de evaluación
de la conformidad de la calidad diferenciada. Certificación de producto y acreditación.
Verificación del cumplimiento de los regímenes de calidad europeos antes de la
comercialización. Laboratorios agroalimentarios de Andalucía.
Tema 67. La seguridad alimentaria. Disposiciones en materia de alimentos en la
Unión Europea. Organismos implicados en la seguridad alimentaria en la Unión Europea,
en España y en Andalucía. El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria.
Los aditivos alimentarios. El etiquetado, la presentación y la publicidad de los alimentos:
normas básicas e indicaciones relacionadas con la seguridad alimentaria. Tendencias del
consumo: información, calidad nutritiva, innovación y salud.
Tema 68. La valoración de cultivos, empresas, fincas rústicas e instalaciones agrarias.
Técnicas de valoración agraria. Características del mercado de fincas en Andalucía.
Evolución del precio de la tierra y arrendamientos rústicos en Andalucía. Perspectivas de
evolución futura. El Catastro inmobiliario: Concepto y tipos de Catastros, normativa.
Tema 69. Los proyectos de ingeniería agraria. Particularidades. Tipos y fines.
Contenido y estructura formal. Normas de regulación. Evaluación ambiental de los
proyectos. Normas sobre seguridad y salud.
Tema 70. Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería. Teledetección.
Sistemas de posicionamiento global. Sistemas de información geográfica. La digitalización
en el sector agroalimentario. Software y sistemas expertos y de control para la agricultura
de precisión y la ganadería. Tendencias.

Tema 1. Historia, evolución y desarrollo en España de la Red de Carreteras. Redes de
Interés General, Redes Autonómicas, provinciales y municipales. Las Leyes y los Planes
de Carreteras. Evolución histórica, situación actual.
Tema 2. Legislación general de carreteras. Reglamentos de aplicación. Ley de
Carreteras de Andalucía. Protección y uso del Dominio Público viario.
Tema 3. Las carreteras en la Administración Autónoma Andaluza. Clasificación
y jerarquía de la Red de Carreteras Autonómica. Competencia autonómica en materia
de carreteras. Marco legal. Organización de la Consejería competente en materia de
carreteras para la planificación, proyección, construcción y conservación.
Tema 4. Planificación de carreteras. Estudios básicos, objetivos, planes, programas
y presupuestos. Órdenes de Inicio de estudio y de redacción de proyectos de carreteras.
Financiación de carreteras.
Tema 5. El tráfico en la Red de Carreteras. Análisis y características del tráfico,
intensidad, velocidad, capacidad, niveles de servicio y otros parámetros de confort y
seguridad. Estudio de tráfico, aforos y red de estaciones de aforo. Encuestas.
Tema 6. Proyectos de carreteras, características geométricas. Planta, alzado, sección
transversal, intersecciones y enlaces, normativa sobre su diseño. Optimización de los
trazados tanto desde el punto de vista del confort y seguridad como del económico.
Introducción a la tecnología BIM.
Tema 7. Explanaciones. Diseño y ejecución de las obras de tierra, normas y
especificaciones. Clasificación y características de los suelos según el PG-3. Drenaje
superficial y subterráneo, estudios hidrológico-hidráulicos. Obras de desagüe. Normativa
aplicable. Cálculo de estabilidad de taludes. Protecciones para evitar la erosión de los
taludes, medidas correctoras de los mismos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305006

II.C. PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO,
OPCIÓN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (A1.2003)