Autoridades y personal. . (2024/138-28)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones del Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Administración General de la Junta de Andalucía.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024

página 48048/30

Tema 22. La pesca marítima de recreo: definición, competencias. Modalidades y útiles
de pesca, periodos y zonas de pesca, especies autorizadas, volumen y topes máximos
de captura. Prohibiciones y limitaciones a su ejercicio. Infracciones y sanciones.
Tema 23. El buque pesquero. Principales magnitudes. Materiales y técnicas
de construcción. Aspectos legales, naturaleza jurídica, propiedad del buque y
abanderamiento.
Tema 24. Equipos de radionavegación y maquinaria auxiliar del buque. GPS y GPS
diferencial. Radar. Decca. Gonio. Piloto automático y servotimón. Sonar. Sonda. Facsimil.
Sistema de comunicación. Motores auxiliares. Maquinillas de pesca: diferentes tipos.
Tema 25. Cartografía y sistemas de posicionamiento: principales proyecciones de
usos marítimo. La carta náutica. Formas de situar un buque en una carta náutica. Líneas
y símbolos comunes usados en cartografía. Sistemas de localización de flota.
Tema 26. La Flota pesquera andaluza. Criterios de clasificación. Principales
magnitudes. Modalidades de pesca, tramos de arqueo, edad y distribución geográfica.
Tema 27. La pesca de arrastre. Descripción del arte. Características de los buques.
Localización de la pesca. Maniobras de pesca. Especies principales y caladeros de la
flota andaluza.
Tema 28. La pesca con aparejos de anzuelo. Descripción de los diferentes tipos
de artes. Características de los buques. Maniobras de pesca. Especies principales y
caladeros de la flota andaluza.
Tema 29. La pesca con artes de enmalle y enredo y de trampa. Descripción de los
diferentes tipos de artes. Características de los buques. Maniobras de pesca. Especies
principales y caladeros de la flota andaluza.
Tema 30. Ordenación de la actividad pesquera en Andalucía: arrastre, cerco, aparejos
de anzuelos y artes de enmalle y enredo. Normativa reguladora.
Tema 31. El marisqueo en Andalucía: competencias. Técnicas de marisqueo. Artes e
instrumentos utilizados. Maniobras con dichas artes. Censos marisqueros.
Tema 32. Ordenación de los recursos marisqueros en Andalucía: zonas de producción.
Zonas de Protección o mejora. Programas de vigilancia y control. Vedas y tallas mínimas.
Planes de ordenación de la actividad marisquera. Otras normas de regulación. Biotoxinas.
Tema 33. La Organización Común de Mercados de los productos de la pesca.
Normas de comercialización. Sistemas de intervención en el mercado. Organización de
Productores. Régimen de intercambios comerciales.
Tema 34. El sector pesquero andaluz: estructura y características. Los factores de la
producción pesquera. Significación económica de la actividad pesquera a nivel nacional
y regional.
Tema 35. Las almadrabas. Descripción del arte de pesca y maniobras. Normativa
aplicable. Características de la pesquería. Especies principales y accesorias de las
almadrabas. Importancia económica en Andalucía. Evolución histórica y puertos actuales.
Localización de las almadrabas y empleo que generan.
Tema 36. La Comercialización pesquera en Andalucía. Canales de comercialización.
Comercialización en origen y en destino. Principales circuitos de comercialización.
Perspectivas de futuro.
Tema 37. La industria pesquera andaluza. Caracteres y tipos. Importancia de la
industria comercializadora y transformadora de los productos pesqueros. Localización
geográfica. Situación actual y perspectivas de futuro.
Tema 38. Sistemas de conservación de los productos pesqueros. Refrigeración.
Congelación. Deshidratación. Desecación. Salazón. Ahumados. Conservas.
Subproductos.
Tema 39. El asociacionismo en el sector pesquero andaluz. Las cofradías de
Pescadores. Normativa Reguladora. Naturaleza Jurídica. Funciones y órganos rectores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00304998

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía