Autoridades y personal. . (2024/138-28)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones del Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Administración General de la Junta de Andalucía.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48048/29
ordenación, fomento y control de la pesca marítima, el marisqueo y la acuicultura marina:
Explotación Racional de los recursos pesqueros en aguas interiores, la pesca marítima
profesional en aguas interiores y el marisqueo, mejora y adaptación de la flota pesquera,
vertebración del sector pesquero, regulación y fomento de la acuicultura marina, la
comercialización de los productos de la pesca, investigación y desarrollo tecnológico,
control e inspección, infracciones y sanciones.
Tema 8. Dinámica marina: características del agua del mar. Influencia de Vientos.
Corrientes y olas. Batimetría. Influencia de las mareas. Estuarios y Marismas. Zonas de
afloramiento.
Tema 9. El espacio marítimo andaluz: morfología del litoral, fondos, plataforma
continental, corrientes marinas, zonas de afloramiento. Líneas de base rectas, aguas
interiores y mar territorial.
Tema 10. Medio ambiente: problemática medioambiental en Andalucía. Espacios
Marinos Protegidos. El litoral. Calidad de las aguas marinas. Contaminación marina.
Influencia de la pesca y la acuicultura en el medio ambiente.
Tema 11. Comunidades marinas andaluzas: distribución según profundidades y tipos
de fondo: Fondos de interés pesquero. Zonas de Reproducción y Alevinaje.
Tema 12. Especies de interés pesquero en Andalucía: peces pelágicos y demersales.
Tipos, morfología, modos de vida, especies principales, distribución, modos de pesca,
importancia económica, tallas mínimas.
Tema 13. Especies de interés pesquero en Andalucía: moluscos, crustáceos y otros
invertebrados. Tipos, morfología, modos de vida, especies principales, distribución,
modos de pesca, importancia económica, tallas mínimas.
Tema 14. Rendimiento y esfuerzo pesquero. Equilibrio de la biomasa: ecuación
de Russel. Evolución de una pesquería: subpesca, rendimiento máximo sostenible y
sobrepesca. Ordenación de las pesquerías multiespecíficas.
Tema 15. Medidas de gestión pesquera: objetivos. Control del esfuerzo pesquero:
capacidad y tiempo de pesca. Medidas técnicas de conservación de los recursos: mallas
y tallas mínimas, épocas y zonas de pesca, horarios de pesca. Establecimiento de TACs
y cuotas. Cuotas individuales transferibles.
Tema 16. La investigación pesquera: objetivos. Evaluación de stocks pesqueros:
estadísticas de captura, biología pesquera, oceanografía y ecología marina, dinámica de
poblaciones, campañas de investigación y prospección pesquera. Tecnología pesquera.
Tema 17. Zonas Maritimas Protegidas. Arrecifes artificiales: antecedentes, definición
y objetivos. Arrecifes de protección, de producción y mixtos. Estudios previos y
seguimiento. Concesiones y autorizaciones. Normativa aplicable. Reservas de Pesca.
Repoblación Marina. Planes de Recuperación y específicos de pesca.
Tema 18. Acuicultura marina: origen, evolución y perspectivas en Andalucía.
Principales sistemas de cultivo. Descripción de las distintas etapas de cultivo en moluscos,
crustáceos y peces. Requerimientos alimentarios. Cultivos auxiliares.
Tema 19. Recursos naturales disponibles en el litoral andaluz para la acuicultura:
zonas intermareales, salinas, marismas y cultivos en mar abierto. Especies de interés para
la acuicultura andaluza. Nivel de desarrollo tecnológico. Concesiones y autorizaciones.
Influencia de la Ley de Costas y de la normativa medioambiental en los cultivos marinos.
Tema 20. Régimen de control aplicable a la Política Pesquera Común: inspección y
control de buques pesqueros y sus actividades. Control de capturas y artes de pesca.
Control del esfuerzo pesquero. Regulación y prohibición de las actividades pesqueras.
Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Tema 21. La Inspección Pesquera en Andalucía. Legislación aplicable. Competencias
y ámbito de actuación. Instrucción, tramitación y resolución de los expedientes
sancionadores. Infracciones administrativas en materia de pesca marítima, marisqueo y
acuicultura y ordenación del sector pesquero. Sanciones aplicables.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304998
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 48048/29
ordenación, fomento y control de la pesca marítima, el marisqueo y la acuicultura marina:
Explotación Racional de los recursos pesqueros en aguas interiores, la pesca marítima
profesional en aguas interiores y el marisqueo, mejora y adaptación de la flota pesquera,
vertebración del sector pesquero, regulación y fomento de la acuicultura marina, la
comercialización de los productos de la pesca, investigación y desarrollo tecnológico,
control e inspección, infracciones y sanciones.
Tema 8. Dinámica marina: características del agua del mar. Influencia de Vientos.
Corrientes y olas. Batimetría. Influencia de las mareas. Estuarios y Marismas. Zonas de
afloramiento.
Tema 9. El espacio marítimo andaluz: morfología del litoral, fondos, plataforma
continental, corrientes marinas, zonas de afloramiento. Líneas de base rectas, aguas
interiores y mar territorial.
Tema 10. Medio ambiente: problemática medioambiental en Andalucía. Espacios
Marinos Protegidos. El litoral. Calidad de las aguas marinas. Contaminación marina.
Influencia de la pesca y la acuicultura en el medio ambiente.
Tema 11. Comunidades marinas andaluzas: distribución según profundidades y tipos
de fondo: Fondos de interés pesquero. Zonas de Reproducción y Alevinaje.
Tema 12. Especies de interés pesquero en Andalucía: peces pelágicos y demersales.
Tipos, morfología, modos de vida, especies principales, distribución, modos de pesca,
importancia económica, tallas mínimas.
Tema 13. Especies de interés pesquero en Andalucía: moluscos, crustáceos y otros
invertebrados. Tipos, morfología, modos de vida, especies principales, distribución,
modos de pesca, importancia económica, tallas mínimas.
Tema 14. Rendimiento y esfuerzo pesquero. Equilibrio de la biomasa: ecuación
de Russel. Evolución de una pesquería: subpesca, rendimiento máximo sostenible y
sobrepesca. Ordenación de las pesquerías multiespecíficas.
Tema 15. Medidas de gestión pesquera: objetivos. Control del esfuerzo pesquero:
capacidad y tiempo de pesca. Medidas técnicas de conservación de los recursos: mallas
y tallas mínimas, épocas y zonas de pesca, horarios de pesca. Establecimiento de TACs
y cuotas. Cuotas individuales transferibles.
Tema 16. La investigación pesquera: objetivos. Evaluación de stocks pesqueros:
estadísticas de captura, biología pesquera, oceanografía y ecología marina, dinámica de
poblaciones, campañas de investigación y prospección pesquera. Tecnología pesquera.
Tema 17. Zonas Maritimas Protegidas. Arrecifes artificiales: antecedentes, definición
y objetivos. Arrecifes de protección, de producción y mixtos. Estudios previos y
seguimiento. Concesiones y autorizaciones. Normativa aplicable. Reservas de Pesca.
Repoblación Marina. Planes de Recuperación y específicos de pesca.
Tema 18. Acuicultura marina: origen, evolución y perspectivas en Andalucía.
Principales sistemas de cultivo. Descripción de las distintas etapas de cultivo en moluscos,
crustáceos y peces. Requerimientos alimentarios. Cultivos auxiliares.
Tema 19. Recursos naturales disponibles en el litoral andaluz para la acuicultura:
zonas intermareales, salinas, marismas y cultivos en mar abierto. Especies de interés para
la acuicultura andaluza. Nivel de desarrollo tecnológico. Concesiones y autorizaciones.
Influencia de la Ley de Costas y de la normativa medioambiental en los cultivos marinos.
Tema 20. Régimen de control aplicable a la Política Pesquera Común: inspección y
control de buques pesqueros y sus actividades. Control de capturas y artes de pesca.
Control del esfuerzo pesquero. Regulación y prohibición de las actividades pesqueras.
Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Tema 21. La Inspección Pesquera en Andalucía. Legislación aplicable. Competencias
y ámbito de actuación. Instrucción, tramitación y resolución de los expedientes
sancionadores. Infracciones administrativas en materia de pesca marítima, marisqueo y
acuicultura y ordenación del sector pesquero. Sanciones aplicables.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304998
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía