Autoridades y personal. . (2024/138-28)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones del Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Administración General de la Junta de Andalucía.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024

página 48048/27

Tema 22. Promoción de la salud en el trabajo. La Agencia Europea para la Seguridad
y Salud en el Trabajo. Red de empresas saludables. La red europea de promoción de la
salud en el lugar de trabajo (ENWHP). La declaración de Luxemburgo.
Tema 23. Técnicas y procedimientos en enfermería del trabajo: Audiometría,
Espirometría forzada, Electrocardiograma, Control Visión. Recogida de muestras:
venoclisis.
Tema 24. Inmunización en el ámbito laboral. Concepto. Colectivos laborales de
riesgo. Vacunas que se deben aplicar de forma general a todos los trabajadores.
Recomendaciones de Vacunación en Población Adulta. Vacunación en trabajadores
sanitarios.
Tema 25. Demografía: Indicadores demográficos básicos de Natalidad y Fecundidad,
Mortalidad, Morbilidad, Esperanza de vida, Salud materno infantil, Limitación de actividad
y salud subjetiva, Hábitos y estilo de vida relacionados con la salud.
Tema 26. La estadística descriptiva: Variables cualitativas y cuantitativas. Variables
discretas y continuas. Representación gráfica. Medidas de posición. Medidas de
dispersión. La estadística inferencial: Conceptos básicos. La estimación puntual. El
contraste de hipótesis. El Muestreo. Errores de muestreo. Intervalos de confianza.
Tema 27. Epidemiología: concepto y usos. Medidas de frecuencia: incidencia y
prevalencia. Medidas de efecto: riesgo atribuible y relativo, odds ratio. Factores de
confusión. Precisión y validez: error aleatorio y error sistemático. Validez interna y
externa. Sesgos: concepto y tipos.
Tema 28. Clasificación de los estudios epidemiológicos. Estudios descriptivos.
Estudios analíticos observacionales: estudios de casos y controles y estudios de cohortes.
Estudios experimentales. Validez y fiabilidad de los métodos diagnósticos: sensibilidad,
especificidad y valores predictivos.
Tema 29. Exposición profesional a agentes físicos: ruido, vibraciones, radiaciones
no ionizantes, ambiente térmico e iluminación. Efectos, evaluación de la exposición y
medidas de control. Vigilancia de la Salud.
Tema 30. Exposición profesional a agentes biológicos. Marco normativo. Conceptos y
clasificación de los agentes biológicos. Identificación y evaluación de riesgos. Reducción
de los riesgos y medidas higiénicas. Vigilancia de la Salud.
Tema 31. Actuación frente a un accidente con riesgo biológico: Hepatitis B,
Hepatitis C, Infección por VIH (SIDA), Tétanos y Brucelosis. La cadena epidemiológica
de transmisión: agente, reservorio, vías de transmisión y huésped. Actuación ante
exposiciones accidentales con material biológico. Desinfectantes: características y usos
más corrientes.
Tema 32. Exposición profesional a agentes químicos. Evaluación de la exposición
laboral: estrategias de muestreo y análisis. Límites tolerables de exposición: valores límites
ambientales (VLA) y biológicos (VLB). Protección individual y colectiva a contaminantes
químicos. El informe higiénico: pautas de actuación.
Tema 33. Exposición profesional a agentes cancerígenos: Marco jurídico.
Identificación y evaluación de riesgos. Prevención y reducción de la exposición. Medidas
de higiene y protección individual y colectiva. Vigilancia de la Salud.
Tema 34. Trastornos musculoesqueléticos: Movimientos repetitivos, Posturas
forzadas y Manipulación manual de cargas. Marco normativo. Evaluación de los riesgos y
medidas preventivas. Vigilancia de la salud.
Tema 35. Equipos de protección individual: Definición de «equipo de protección
individual». Obligaciones generales del empresario. Criterios para el empleo de los
equipos de protección individual. Condiciones que deben reunir los equipos de protección
individual. Elección de los equipos de protección individual. Utilización y mantenimiento
de los equipos de protección individual. Listado de equipos de equipos de protección
individual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00304998

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía