Autoridades y personal. . (2024/138-30)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Inspección de Servicios Sanitarios, especialidad Inspección Médica y especialidad Inspección Farmacéutica, de la Administración General de la Junta de Andalucía.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024

página 48078/31

Tema 54. Concierto entre la Consejería con competencias en Salud y las Oficinas de
Farmacia por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica.
Tema 55. Regulación de los Servicios de las Oficinas de farmacia. Normativa Estatal.
La Ley de Farmacia en Andalucía. Aspectos generales del Protocolo del Programa de
Evaluación de Oficinas de Farmacia y anexos.
Tema 56. Los requisitos técnico-sanitarios de espacios, de señalización e
identificación de las oficinas de farmacia. Procedimientos de autorización de oficinas de
farmacia para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Tema 57. Regulación en Andalucía: Atención continuada. Comisión Asesora. Horario
mínimo obligatorio: Básico y adicional. Horario ampliado. Período vacacional. Regulación
del régimen de distancias aplicable en materia de planificación farmacéutica. Existencias
mínimas de medicamentos y productos sanitarios en las Oficinas de Farmacia y
Almacenes farmacéuticos de distribución en Andalucía.
Tema 58. Autorizaciones de instalación, funcionamiento, traslado, modificación de
instalaciones y cierre voluntario, así como los cierres forzosos de oficinas de farmacia.
Tema 59. Los sistemas personalizados de dispensación: Concepto y regulación. La
venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no
sujetos a prescripción médica: Regulación.
Tema 60. Establecimientos de Óptica como sección de oficinas de farmacia,
condiciones y requisitos legales de instalación y funcionamiento.
Tema 61. Establecimientos de Audioprótesis como sección de oficinas de farmacia,
condiciones y requisitos legales de instalación y funcionamiento.
Tema 62. Establecimientos de Ortopedia como sección de oficinas de farmacia,
condiciones y requisitos legales de instalación y funcionamiento.
Tema 63. Laboratorios de Análisis Clínicos como sección de oficinas de farmacia,
condiciones y requisitos legales de instalación y funcionamiento.
Tema 64. La Atención Farmacéutica. La dispensación como derecho de los pacientes,
elementos indispensables para una adecuada dispensación. La consulta o indicación
farmacéutica en medicamentos que no requieren prescripción médica. El seguimiento
farmacoterapéutico.
Tema 65. Del uso racional de los medicamentos. Concepto. Estrategia y Objetivos.
Normativa. Estudios de utilización de medicamentos: Tipos e indicadores.
Tema 66. El papel del Farmacéutico de Atención Primaria en la promoción y
garantías del uso racional de los medicamentos. Reglamento. Funciones. Los Servicios
Farmacéuticos de Atención Primaria. Regulación.
Tema 67. La información de medicamentos. Fuentes de información: Características y
clasificación. Centros de información de medicamentos: Organización y funcionamiento.
La organización en Andalucía: CADIME.
Tema 68. Fuentes de datos en la prestación farmacéutica. Principales programas y
aplicaciones. Indicadores para el control de la prestación farmacéutica. Las bases de
datos de medicamentos.
Tema 69. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras
leyes complementarias: Ámbito de aplicación y derechos básicos de los consumidores
y usuarios. Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios en Andalucía:
Disposiciones generales y principios informadores de los derechos de los consumidores.
Medidas administrativas preventivas. La regulación de las hojas de quejas y reclamaciones
de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y las actuaciones administrativas
relacionadas con ellas.
Tema 70. La economía de la salud. Definiciones de eficacia, efectividad, eficiencia
y equidad. La farmacoeconomía: Evaluación económica de medicamentos: Conceptos.
Tipos de estudios. Análisis farmacoeconómico. Análisis de minimización de costes.
Análisis coste-efectividad, coste-beneficio y coste-utilidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305027

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía