3. Otras disposiciones. . (2024/137-41)
Resolución de 28 de junio de 2024, de la Dirección General de Minas, por la que se declaran francos los terrenos y se convoca concurso público para investigación minera en los terrenos comprendidos en los registros mineros que se citan, comprendidos en la provincia de Huelva. (PD. 9069/2024).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48042/11
g) A los efectos de acreditar la solvencia técnica, la persona o entidad solicitante
aportará declaración responsable de tener en plantilla o contratado, o intención de
hacerlo, al menos a una persona con habilitación profesional para el ejercicio de las
profesiones de Ingeniero de Minas, Geólogo o Ingeniero técnico de Minas. En todo caso,
cuando se proyecte con incidencia en la seguridad de las personas y los bienes, se estará
a lo dispuesto en el artículo 117 de la LM.
h) Para el cálculo del presupuesto y al objeto de adecuar la intensidad investigadora
a las necesidades reales de investigación de los diferentes recursos mineros, deberán
utilizarse las siguientes inversiones mínimas por cuadrícula minera solicitada:
NÚM. CUADRÍCULAS
INVERSIÓN POR CUADRÍCULA
< 10
15.809 €
10 - 20
> 20
15.256 €
14.702 €
Segunda. Presentación de solicitudes y plazo para efectuarlas.
1. Las solicitudes serán dirigidas a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda,
Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva,
sobre los terrenos de los registros mineros que figuran en el Anexo I de esta resolución.
2. Las personas y entidades que deseen participar en este concurso deberán
presentar la solicitud a través del Sistema de Información de Relaciones Electrónicas en
materia de contratación, SiREC-Portal de licitación electrónica, en adelante SiREC
(https://www.juntadeandalucia.es/licitacion-electronica/),
firmada por la persona interesada o por su representante legalmente facultado para ello,
mediante alguno de los sistemas de identificación y firma electrónica admitidos por la
Junta de Andalucía, acompañada de la documentación electrónica en un único archivo
comprimido tipo ZIP que contenga tantos archivos ZIP como derechos de la provincia a los
que se desea concursar. Cada uno de estos últimos, para cada derecho, dispondrá de los
PDF relacionados en las bases primera y segunda. No deben firmarse los ficheros ZIP.
Para ello deberán registrarse en el SiREC, según las especificaciones recogidas en
el Manual de servicios de licitación electrónica SiREC-Portal de licitación electrónica
publicado en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/licitacion-electronica/
El registro en el SiREC-Portal de licitación electrónica requiere el alta de usuario
en la dirección electrónica habilitada de la Junta de Andalucía para la práctica de las
notificaciones electrónicas que deriven del presente procedimiento de adjudicación.
Algo que se realizará de oficio. Las notificaciones electrónicas estarán disponibles en el
servicio de notificaciones «Expediente de contratación Junta de Andalucía» de la entidad
de emisora «Contratación de la Junta de Andalucía».
3. El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses, a partir del día
siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304992
Para la minería metálica, la inversión mínima por cuadrícula será de 15.809 €,
independientemente del número de cuadrículas solicitadas.
El incumplimiento de estas cifras dará lugar a la inadmisión de la oferta y la exclusión
del solicitante.
i) Cada licitador deberá aportar un documento de compromiso en el que se asuma
tanto la rehabilitación del espacio afectado por la actividad minera como las medidas
que sean precisas para garantizar la seguridad de las personas en las zonas de trabajo
existentes con anterioridad al concurso, en el caso de que de los derechos mineros
de investigación potencialmente derivados del presente concurso concluyesen con
el otorgamiento del derecho a la explotación de los recursos minerales que pudieran
ponerse de manifiesto.
BOJA
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48042/11
g) A los efectos de acreditar la solvencia técnica, la persona o entidad solicitante
aportará declaración responsable de tener en plantilla o contratado, o intención de
hacerlo, al menos a una persona con habilitación profesional para el ejercicio de las
profesiones de Ingeniero de Minas, Geólogo o Ingeniero técnico de Minas. En todo caso,
cuando se proyecte con incidencia en la seguridad de las personas y los bienes, se estará
a lo dispuesto en el artículo 117 de la LM.
h) Para el cálculo del presupuesto y al objeto de adecuar la intensidad investigadora
a las necesidades reales de investigación de los diferentes recursos mineros, deberán
utilizarse las siguientes inversiones mínimas por cuadrícula minera solicitada:
NÚM. CUADRÍCULAS
INVERSIÓN POR CUADRÍCULA
< 10
15.809 €
10 - 20
> 20
15.256 €
14.702 €
Segunda. Presentación de solicitudes y plazo para efectuarlas.
1. Las solicitudes serán dirigidas a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda,
Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva,
sobre los terrenos de los registros mineros que figuran en el Anexo I de esta resolución.
2. Las personas y entidades que deseen participar en este concurso deberán
presentar la solicitud a través del Sistema de Información de Relaciones Electrónicas en
materia de contratación, SiREC-Portal de licitación electrónica, en adelante SiREC
(https://www.juntadeandalucia.es/licitacion-electronica/),
firmada por la persona interesada o por su representante legalmente facultado para ello,
mediante alguno de los sistemas de identificación y firma electrónica admitidos por la
Junta de Andalucía, acompañada de la documentación electrónica en un único archivo
comprimido tipo ZIP que contenga tantos archivos ZIP como derechos de la provincia a los
que se desea concursar. Cada uno de estos últimos, para cada derecho, dispondrá de los
PDF relacionados en las bases primera y segunda. No deben firmarse los ficheros ZIP.
Para ello deberán registrarse en el SiREC, según las especificaciones recogidas en
el Manual de servicios de licitación electrónica SiREC-Portal de licitación electrónica
publicado en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/licitacion-electronica/
El registro en el SiREC-Portal de licitación electrónica requiere el alta de usuario
en la dirección electrónica habilitada de la Junta de Andalucía para la práctica de las
notificaciones electrónicas que deriven del presente procedimiento de adjudicación.
Algo que se realizará de oficio. Las notificaciones electrónicas estarán disponibles en el
servicio de notificaciones «Expediente de contratación Junta de Andalucía» de la entidad
de emisora «Contratación de la Junta de Andalucía».
3. El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses, a partir del día
siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304992
Para la minería metálica, la inversión mínima por cuadrícula será de 15.809 €,
independientemente del número de cuadrículas solicitadas.
El incumplimiento de estas cifras dará lugar a la inadmisión de la oferta y la exclusión
del solicitante.
i) Cada licitador deberá aportar un documento de compromiso en el que se asuma
tanto la rehabilitación del espacio afectado por la actividad minera como las medidas
que sean precisas para garantizar la seguridad de las personas en las zonas de trabajo
existentes con anterioridad al concurso, en el caso de que de los derechos mineros
de investigación potencialmente derivados del presente concurso concluyesen con
el otorgamiento del derecho a la explotación de los recursos minerales que pudieran
ponerse de manifiesto.