3. Otras disposiciones. . (2024/137-40)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General de Energía, por la que se concede modificación de autorización administrativa previa y de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública para el proyecto de instalación de energía eléctrica. (PP. 8984/2024).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 47459/9
Segundo. Esta autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en la normativa
general de aplicación derivada de la Ley 24/2013, y en particular según se establece en
el Real Decreto 1955/2000, así como en el Real Decreto 413/2014, debiendo cumplir las
condiciones que en los mismos se establecen, teniendo en cuenta lo siguiente antes de
proceder a la puesta en servicio de la instalación:
Esta autorización se concede sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones
que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio, y a cualesquiera otras
motivadas por disposiciones que resulten aplicables, así como sin perjuicio del resto de
autorizaciones y permisos que sean necesarios para la ejecución de la obra. En particular
debe entenderse sin perjuicio de la necesidad de satisfacer la legislación urbanística, no
debiendo considerarse intrínseco al presente documento los distintos permisos, licencias
o autorizaciones que en este ámbito sean exigibles por su propia normativa.
Esta autorización solo tendrá validez en el ejercicio de las competencias atribuidas
a esta Secretaría General. Así mismo, podrá quedar sin efecto en el caso de que las
autorizaciones o derechos (de acceso y conexión) que han sido preceptivas para
concederla caduquen o bien queden igualmente sin efecto.
El período de tiempo en el cual está prevista la ejecución de la instalación, y su
correspondiente puesta en servicio, deberá ajustarse a los plazos establecidos en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304409
2 transformadores de potencia trifásico 220/30 kV, 50-60 MVA de intemperie, aislados
en aceite mineral, con regulación en carga mediante regulador en el lado de alta tensión.
2 Sistemas de 30 kV esquema de simple barra, tipo interior, en celdas de aislamiento
en SF6 compuesto por:
3 celdas de línea.
1 celda de salida al transformador de potencia.
1 celda de protección del transformador de Servicios Auxiliares.
Se dotará a la instalación de dos reactancias trifásicas de puesta a tierra en la
salida de 30 kV del transformador de potencia, que servirá para dar sensibilidad a las
protecciones de tierra y dotar a las mismas de una misma referencia de tensión, así como
para limitar la intensidad de defecto a tierra en el sistema de 30 kV.
Cada una de las posiciones de 220 y 30 kV estará debidamente equipada con los
elementos de maniobra, medida y protección necesarios para su operación segura.
Se prevé un edificio de control y celdas, que dispondrá de sala de control, sala de
celdas, despachos, almacén, taller y aseos.
En la sala de control se ubicarán los cuadros y equipos de control, armarios de
protecciones, cuadros de distribución de servicios auxiliares, equipos rectificador-batería
y equipos de medida y comunicaciones.
Infraestructura de evacuación alta tensión
Origen: Pórtico SET «Huévar» – Apoyo núm. 1.
Final: Apoyo núm. 25 (entrada aérea SET Chucena promotores 220 kV).
Tensión: 220 kV.
Categoría: Especial.
Zona por la que discurre: Zona A.
Longitud: 7721 metros.
Tipo: Aérea, simple circuito, LA-280 (242-AL1/39-ST1A).
Número de conductores por fase: 1.
Cable de tierra OPGW-48.
Frecuencia: 50 Hz.
Factor de potencia: 0,8.
Núm. de apoyos proyectados: 25.
Núm. de vanos: 24.
Cota más baja (m): 58,85.
Cota más alta (m): 137,74.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 47459/9
Segundo. Esta autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en la normativa
general de aplicación derivada de la Ley 24/2013, y en particular según se establece en
el Real Decreto 1955/2000, así como en el Real Decreto 413/2014, debiendo cumplir las
condiciones que en los mismos se establecen, teniendo en cuenta lo siguiente antes de
proceder a la puesta en servicio de la instalación:
Esta autorización se concede sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones
que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio, y a cualesquiera otras
motivadas por disposiciones que resulten aplicables, así como sin perjuicio del resto de
autorizaciones y permisos que sean necesarios para la ejecución de la obra. En particular
debe entenderse sin perjuicio de la necesidad de satisfacer la legislación urbanística, no
debiendo considerarse intrínseco al presente documento los distintos permisos, licencias
o autorizaciones que en este ámbito sean exigibles por su propia normativa.
Esta autorización solo tendrá validez en el ejercicio de las competencias atribuidas
a esta Secretaría General. Así mismo, podrá quedar sin efecto en el caso de que las
autorizaciones o derechos (de acceso y conexión) que han sido preceptivas para
concederla caduquen o bien queden igualmente sin efecto.
El período de tiempo en el cual está prevista la ejecución de la instalación, y su
correspondiente puesta en servicio, deberá ajustarse a los plazos establecidos en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304409
2 transformadores de potencia trifásico 220/30 kV, 50-60 MVA de intemperie, aislados
en aceite mineral, con regulación en carga mediante regulador en el lado de alta tensión.
2 Sistemas de 30 kV esquema de simple barra, tipo interior, en celdas de aislamiento
en SF6 compuesto por:
3 celdas de línea.
1 celda de salida al transformador de potencia.
1 celda de protección del transformador de Servicios Auxiliares.
Se dotará a la instalación de dos reactancias trifásicas de puesta a tierra en la
salida de 30 kV del transformador de potencia, que servirá para dar sensibilidad a las
protecciones de tierra y dotar a las mismas de una misma referencia de tensión, así como
para limitar la intensidad de defecto a tierra en el sistema de 30 kV.
Cada una de las posiciones de 220 y 30 kV estará debidamente equipada con los
elementos de maniobra, medida y protección necesarios para su operación segura.
Se prevé un edificio de control y celdas, que dispondrá de sala de control, sala de
celdas, despachos, almacén, taller y aseos.
En la sala de control se ubicarán los cuadros y equipos de control, armarios de
protecciones, cuadros de distribución de servicios auxiliares, equipos rectificador-batería
y equipos de medida y comunicaciones.
Infraestructura de evacuación alta tensión
Origen: Pórtico SET «Huévar» – Apoyo núm. 1.
Final: Apoyo núm. 25 (entrada aérea SET Chucena promotores 220 kV).
Tensión: 220 kV.
Categoría: Especial.
Zona por la que discurre: Zona A.
Longitud: 7721 metros.
Tipo: Aérea, simple circuito, LA-280 (242-AL1/39-ST1A).
Número de conductores por fase: 1.
Cable de tierra OPGW-48.
Frecuencia: 50 Hz.
Factor de potencia: 0,8.
Núm. de apoyos proyectados: 25.
Núm. de vanos: 24.
Cota más baja (m): 58,85.
Cota más alta (m): 137,74.