Autoridades y personal. . (2024/126-26)
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de méritos para la cobertura provisional del puesto de cargo intermedio de Jefe/a de Sección de Gestión y Servicios en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Lunes, 1 de julio de 2024
página 47266/12
Ámbito SAS-Proveedores-otros servicios de salud.
- Implantación de estándares internaciones GS1 para optimizar los procesos de las
transacciones comerciales:
• Estandarización de la estructura de los documentos de las transacciones
comerciales para su automatización mediante la implantación del Intercambio electrónico
de datos (Estándar Internacional EDI) en pedidos, albaranes, contralbaranes y facturas:
▪ Seguimiento del Expediente. Seguimiento del control de calidad.
▪ Gestión de empresas, altas y mantenimiento.
▪ Grupo de Trabajo en la sede española de la entidad internacional de estándares
globales GS1 (AECOC) (Asociación Española de Codificación Comercial) para
homogenización de requisitos y desarrollos a nivel nacional.
▪ Puesta en marcha de EDISAS (desarrollo realizado para facilitar a pequeños
proveedores la gestión electrónica de las transacciones comerciales).
▪ Ampliación ámbito aplicación EDI (reactivos).
• Identificación automática mediante simbología estándar internacional GS1 (Códigos
de barras monodimensionales y bidimensionales).
▪ Implantación en fungible, prótesis y farmacia, productos en Banco con estructura de
EANS confirmados en su información logística.
▪ Coordinación de proyecto de Implantación de lectura automática de estándares GS1
en almacenes y depósitos.
▪ Gestión de auditorías AECOC en calidad de simbolización (Convenio).
Intercambio conocimientos e innovaciones con carácter nacional e internacional.
- Colaboración con la Subdirección en la participación del Comité de Logística
Hospitalaria del Centro Español de Logística (CEL). Compuesto exclusivamente por
proveedores de servicios sanitarios.
• Benchmarking entre centros de ámbito nacional.
• Definición de cuadro de mando y valores de referencia sectoriales.
- Colaboración con la Subdirección en la participación en Comité del Sector Salud en
GS1 España (AECOC). Compuesto por proveedores de servicios sanitarios y la industria.
Funciones de almacenes regionales.
- Optimización de la gestión logística en toda la organización de los pedidos
realizados desde los Servicios Centrales considerando los consumos diarios y los stocks
de las Centrales Provinciales de compra, la planificación de entrega de los proveedores,
con los recursos de espacios disponibles en los almacenes centrales de las CPC y las
posibilidades de distribución.
- Gestión de almacenaje del depósito de Andalucía Occidental.
- Aquellas otras funciones que puedan serle encomendadas por la Dirección/Servicio
a la que esté adscrito el cargo, así como aquellas que corresponden al desarrollo del
área que motiva la convocatoria del puesto.
00304216
Sevilla, 26 de junio de 2024.- La Directora General, Carmen Bustamante Rueda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Lunes, 1 de julio de 2024
página 47266/12
Ámbito SAS-Proveedores-otros servicios de salud.
- Implantación de estándares internaciones GS1 para optimizar los procesos de las
transacciones comerciales:
• Estandarización de la estructura de los documentos de las transacciones
comerciales para su automatización mediante la implantación del Intercambio electrónico
de datos (Estándar Internacional EDI) en pedidos, albaranes, contralbaranes y facturas:
▪ Seguimiento del Expediente. Seguimiento del control de calidad.
▪ Gestión de empresas, altas y mantenimiento.
▪ Grupo de Trabajo en la sede española de la entidad internacional de estándares
globales GS1 (AECOC) (Asociación Española de Codificación Comercial) para
homogenización de requisitos y desarrollos a nivel nacional.
▪ Puesta en marcha de EDISAS (desarrollo realizado para facilitar a pequeños
proveedores la gestión electrónica de las transacciones comerciales).
▪ Ampliación ámbito aplicación EDI (reactivos).
• Identificación automática mediante simbología estándar internacional GS1 (Códigos
de barras monodimensionales y bidimensionales).
▪ Implantación en fungible, prótesis y farmacia, productos en Banco con estructura de
EANS confirmados en su información logística.
▪ Coordinación de proyecto de Implantación de lectura automática de estándares GS1
en almacenes y depósitos.
▪ Gestión de auditorías AECOC en calidad de simbolización (Convenio).
Intercambio conocimientos e innovaciones con carácter nacional e internacional.
- Colaboración con la Subdirección en la participación del Comité de Logística
Hospitalaria del Centro Español de Logística (CEL). Compuesto exclusivamente por
proveedores de servicios sanitarios.
• Benchmarking entre centros de ámbito nacional.
• Definición de cuadro de mando y valores de referencia sectoriales.
- Colaboración con la Subdirección en la participación en Comité del Sector Salud en
GS1 España (AECOC). Compuesto por proveedores de servicios sanitarios y la industria.
Funciones de almacenes regionales.
- Optimización de la gestión logística en toda la organización de los pedidos
realizados desde los Servicios Centrales considerando los consumos diarios y los stocks
de las Centrales Provinciales de compra, la planificación de entrega de los proveedores,
con los recursos de espacios disponibles en los almacenes centrales de las CPC y las
posibilidades de distribución.
- Gestión de almacenaje del depósito de Andalucía Occidental.
- Aquellas otras funciones que puedan serle encomendadas por la Dirección/Servicio
a la que esté adscrito el cargo, así como aquellas que corresponden al desarrollo del
área que motiva la convocatoria del puesto.
00304216
Sevilla, 26 de junio de 2024.- La Directora General, Carmen Bustamante Rueda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja