Autoridades y personal. . (2024/118-13)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General de Administración Local, por la que se da publicidad a las convocatorias de concurso ordinario.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 118 - Miércoles, 19 de junio de 2024
página 46627/12
HUELVA
1. Datos identificativos Corporación.
Nombre de la Corporación: Diputación Provincial de Huelva.
Provincia: Huelva.
Denominación del puesto: Vicesecretaría (código 26609).
Clase: Primera.
Subescala y categoría: Secretaría, Superior.
Nivel de Complemento de Destino: 30.
Complemento Específico: 24.150,28 €/anuales.
Inclusión méritos específicos en la RPT: Sí.
Entrevista: No.
Pago de gastos: No.
3. Composición Tribunal Calificador:
Presidente titular: Don Rafael Jesús Vera Torrecillas, funcionario de Administración
Local con habilitación de carácter nacional.
Presidente suplente: Don José Luis Sánchez Moya.
Vocales titulares:
- Don Rafael Molina Castillo.
- Doña María del Carmen García Sánchez.
- Don Antonio Reinoso Carriedo. FHCN
Vocales suplentes:
- Doña María del Reposo Forero Vizcaíno.
- Don Ismael Rodríguez Alonso.
- Doña Margarita Domínguez Cordero.
Secretario titular: Don Félix Belzunce Gómez.
Secretaria suplente: Doña Alicia del Barrio Agulla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303576
2. Méritos específicos y acreditación: 1,5 puntos como máximo.
A) Experiencia profesional: (0,9 puntos máximo).
Se valorará la experiencia profesional como personal funcionario de Administración
Local con habilitación de carácter nacional, Subescala de Secretaría, categoría superior,
cualquiera que haya sido su forma legal de provisión (definitivo, comisión de servicios,
provisional o acumulación) en Diputaciones Provinciales o Ayuntamientos capitales de
Provincia.
Puntuación: Por cada mes de servicio: 0,06 puntos.
Acreditación: Certificados expedidos por las entidades locales afectadas o por la
Administración del Estado (certificado de servicios).
B) Formación y perfeccionamiento: (0,1 puntos máximo).
Por la realización de cursos de formación relacionados con las materias propias del
puesto, tales como contratación, recursos humanos, organización y funcionamiento,
patrimonio, procedimiento administrativo, gestión del cambio en Administraciones Públicas,
entre otras materias.
Puntuación: Por cada curso de 20 o más horas: 0,10 puntos.
Acreditación: Diploma o certificación de asistencia o aprovechamiento.
C) Otros méritos: (0,5 puntos máximo).
Por el ejercicio de funciones docentes o como ponente en másteres, jornadas, cursos
o seminarios, y en materias relacionadas directamente con el contenido del puesto de
trabajo.
Puntuación: 0,010/hora, hasta un máximo de 0,5.
Acreditación: Certificado expedidos por la Entidad Organizadora o promotora, donde
expresamente conste la materia impartida y el número de horas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 118 - Miércoles, 19 de junio de 2024
página 46627/12
HUELVA
1. Datos identificativos Corporación.
Nombre de la Corporación: Diputación Provincial de Huelva.
Provincia: Huelva.
Denominación del puesto: Vicesecretaría (código 26609).
Clase: Primera.
Subescala y categoría: Secretaría, Superior.
Nivel de Complemento de Destino: 30.
Complemento Específico: 24.150,28 €/anuales.
Inclusión méritos específicos en la RPT: Sí.
Entrevista: No.
Pago de gastos: No.
3. Composición Tribunal Calificador:
Presidente titular: Don Rafael Jesús Vera Torrecillas, funcionario de Administración
Local con habilitación de carácter nacional.
Presidente suplente: Don José Luis Sánchez Moya.
Vocales titulares:
- Don Rafael Molina Castillo.
- Doña María del Carmen García Sánchez.
- Don Antonio Reinoso Carriedo. FHCN
Vocales suplentes:
- Doña María del Reposo Forero Vizcaíno.
- Don Ismael Rodríguez Alonso.
- Doña Margarita Domínguez Cordero.
Secretario titular: Don Félix Belzunce Gómez.
Secretaria suplente: Doña Alicia del Barrio Agulla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303576
2. Méritos específicos y acreditación: 1,5 puntos como máximo.
A) Experiencia profesional: (0,9 puntos máximo).
Se valorará la experiencia profesional como personal funcionario de Administración
Local con habilitación de carácter nacional, Subescala de Secretaría, categoría superior,
cualquiera que haya sido su forma legal de provisión (definitivo, comisión de servicios,
provisional o acumulación) en Diputaciones Provinciales o Ayuntamientos capitales de
Provincia.
Puntuación: Por cada mes de servicio: 0,06 puntos.
Acreditación: Certificados expedidos por las entidades locales afectadas o por la
Administración del Estado (certificado de servicios).
B) Formación y perfeccionamiento: (0,1 puntos máximo).
Por la realización de cursos de formación relacionados con las materias propias del
puesto, tales como contratación, recursos humanos, organización y funcionamiento,
patrimonio, procedimiento administrativo, gestión del cambio en Administraciones Públicas,
entre otras materias.
Puntuación: Por cada curso de 20 o más horas: 0,10 puntos.
Acreditación: Diploma o certificación de asistencia o aprovechamiento.
C) Otros méritos: (0,5 puntos máximo).
Por el ejercicio de funciones docentes o como ponente en másteres, jornadas, cursos
o seminarios, y en materias relacionadas directamente con el contenido del puesto de
trabajo.
Puntuación: 0,010/hora, hasta un máximo de 0,5.
Acreditación: Certificado expedidos por la Entidad Organizadora o promotora, donde
expresamente conste la materia impartida y el número de horas.