3. Otras disposiciones. . (2024/116-26)
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, por la que se da publicidad al Acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las organizaciones patronales, de titulares y sindicales representativas de la enseñanza privada concertada sobre la gestión de la Seguridad Social del alumnado de los ciclos formativos concertados que realicen prácticas no remuneradas.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46510/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Planificación,
Centros y Enseñanza Concertada, por la que se da publicidad al Acuerdo
entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las
organizaciones patronales, de titulares y sindicales representativas de la
enseñanza privada concertada sobre la gestión de la Seguridad Social del
alumnado de los ciclos formativos concertados que realicen prácticas no
remuneradas.
Con fecha 16 de abril de 2024, en el seno de la mesa de la enseñanza concertada,
se adoptó el acuerdo que se transcribe a continuación, y en cuya cláusula octava la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional asume la obligación de
tramitar su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
ACUERDO ENTRE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN
PROFESIONAL Y LAS ORGANIZACIONES PATRONALES, DE TITULARES Y
SINDICALES REPRESENTATIVAS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA
SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ALUMNADO DE LOS CICLOS
FORMATIVOS CONCERTADOS QUE REALICE PRÁCTICAS NO REMUNERADAS.
Sevilla, 16 de abril de 2024.
REUNIDOS
De una parte, doña Patricia del Pozo Fernández en representación de la Consejería
de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Y de otra, don Rafael García Porras, en representación de Escuelas Católicas
de Andalucía; don Rafael Caamaño Aramburu, en representación de la Federación
Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE-ANDALUCÍA); don José Luis
Hervás Medina, en representación de la Asociación de Centros de Economía Social de
Andalucía (ACES); don Francisco de Asís del Barco Aumesquet, en representación de las
Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA); don Rafael Martínez Fernández,
en representación de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza en
Andalucía (FSIE); doña María de la Paz Agujetas Muriel, en representación de la Unión
Sindical Obrera (USO); doña Sandra Fernández Ortiz, en representación de la Federación
de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT);
doña Marina Vega Jiménez, en representación de la Federación de Enseñanzas de
Comisiones Obreras Andalucía (CC.OO.),
La disposición adicional 52 de la Ley General de Seguridad Social determina
la obligación de incluir en el sistema de Seguridad Social al alumnado de Formación
Profesional que realice prácticas formativas incluidas en el programa de formación.
Esta obligación, que entra en vigor el 1 de enero de 2024, supone una importante
novedad en lo que respecta a las prácticas no remuneradas en empresas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303459
E XPONEN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46510/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Planificación,
Centros y Enseñanza Concertada, por la que se da publicidad al Acuerdo
entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las
organizaciones patronales, de titulares y sindicales representativas de la
enseñanza privada concertada sobre la gestión de la Seguridad Social del
alumnado de los ciclos formativos concertados que realicen prácticas no
remuneradas.
Con fecha 16 de abril de 2024, en el seno de la mesa de la enseñanza concertada,
se adoptó el acuerdo que se transcribe a continuación, y en cuya cláusula octava la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional asume la obligación de
tramitar su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
ACUERDO ENTRE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN
PROFESIONAL Y LAS ORGANIZACIONES PATRONALES, DE TITULARES Y
SINDICALES REPRESENTATIVAS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA
SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ALUMNADO DE LOS CICLOS
FORMATIVOS CONCERTADOS QUE REALICE PRÁCTICAS NO REMUNERADAS.
Sevilla, 16 de abril de 2024.
REUNIDOS
De una parte, doña Patricia del Pozo Fernández en representación de la Consejería
de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Y de otra, don Rafael García Porras, en representación de Escuelas Católicas
de Andalucía; don Rafael Caamaño Aramburu, en representación de la Federación
Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE-ANDALUCÍA); don José Luis
Hervás Medina, en representación de la Asociación de Centros de Economía Social de
Andalucía (ACES); don Francisco de Asís del Barco Aumesquet, en representación de las
Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA); don Rafael Martínez Fernández,
en representación de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza en
Andalucía (FSIE); doña María de la Paz Agujetas Muriel, en representación de la Unión
Sindical Obrera (USO); doña Sandra Fernández Ortiz, en representación de la Federación
de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT);
doña Marina Vega Jiménez, en representación de la Federación de Enseñanzas de
Comisiones Obreras Andalucía (CC.OO.),
La disposición adicional 52 de la Ley General de Seguridad Social determina
la obligación de incluir en el sistema de Seguridad Social al alumnado de Formación
Profesional que realice prácticas formativas incluidas en el programa de formación.
Esta obligación, que entra en vigor el 1 de enero de 2024, supone una importante
novedad en lo que respecta a las prácticas no remuneradas en empresas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303459
E XPONEN