Disposiciones generales. . (2024/116-5)
Orden de 3 de junio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de Andalucía (PATCUL) y se modifica la Orden de 27 de julio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a los municipios turísticos de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024

página 46508/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

El Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 37.1.14º, establece como uno de
los principios rectores de las políticas públicas de la Comunidad Autónoma el fomento del
sector turístico, como elemento económico estratégico de Andalucía. Asimismo, en su
artículo 71, atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de
turismo que incluye, en todo caso, la ordenación, la planificación y la promoción del sector
ORDEN DEfunciones
3 DE JUNIO
DE conforme
2024 POR LA
QUEprevisto
SE APRUEBAN
BASESdel
REGULADORAS
LA
turístico,
que
a lo
en el LAS
Decreto
PresidentePARA
10/2022,
CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, DIRIGIDAS A
de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, desempeña la Consejería de
PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO A TRAVÉS DE LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO
Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Concretamente, de acuerdo con el
TURÍSTICO-CULTURAL DE ANDALUCÍA (PATCUL) Y SE MODIFICA LA ORDEN DE 27 DE JULIO DE 2017, POR
artículo
9.1.b)
del Decreto
98/2019,
de 12 PARA
de febrero,
por elDE
que
se aprueba EN
la RÉGIMEN
estructura
LA QUE SE
APRUEBAN
LAS BASES
REGULADORAS
LA CONCESIÓN
SUBVENCIONES,
orgánica
de
la
Consejería
de
Turismo,
Cultura
y
Deporte,
corresponde
a
la
Dirección
DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, A LOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA.
General de Turismo la elaboración y tramitación de las disposiciones de carácter general,
así como la gestión y ejecución de las acciones y programas destinados al apoyo y
fomento de la actividad turística.
El Estatuto
Autonomía
Andalucía,
ende
su diciembre,
artículo 37.1.14º,
establecede
como
uno de losseñala
principios
Por su de
parte,
la Leypara
13/2011,
de 23
del Turismo
Andalucía,
entre
rectores de las políticas públicas de la Comunidad Autónoma el fomento del sector turístico, como elemento
sus finalidades el impulso del turismo sostenible como sector estratégico de la economía
económico estratégico de Andalucía. Asimismo, en su artículo 71, atribuye a la Comunidad Autónoma la
andaluza,
generador de empleo y desarrollo económico. El artículo 11 de la citada ley
competencia exclusiva en materia de turismo que incluye, en todo caso, la ordenación, la planificación y la
establece
que
el instrumento
básico
y conforme
esencialaen
la ordenación
de los
recursos 10/2022,
turísticos
promoción del sector
turístico, funciones
que
lo previsto
en el Decreto
del Presidente
de
Andalucía
es
el
Plan
General
del
Turismo,
y
que
cualquier
instrumento
de
planificación
de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, desempeña la Consejería de Turismo, Cultura y
que
se desarrolle
enAndalucía.
la materia
deberá ajustarse
a sus
y directrices.
Así,
Deporte
de la Junta de
Concretamente,
de acuerdo
con elespecificaciones
artículo 9.1.b) del Decreto
98/2019, de
en
virtud
delpor
Decreto
7 de septiembre,
se ha aprobado
el Cultura
Plan General
12 de
febrero,
el que se218/2021,
aprueba la de
estructura
orgánica de la Consejería
de Turismo,
y Deporte,de
corresponde
a la Dirección
General de Turismo
elaboración
y tramitación
deMETA
las disposiciones
Turismo
Sostenible
de Andalucía
METAla2027
(en adelante,
Plan
2027). de carácter
general,
así como la
y ejecución
de lasun
acciones
y programas
destinados
apoyo y fomento
de la
Asimismo,
segestión
constituye
como
Objetivo
Específico
delalPrograma
Andalucía
actividad
turística.
FEDER 2021-2027, potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo
económico, la inclusión social y la innovación social (4.6). Entre las intervenciones
Por su parte, la Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía, señala entre sus
previstas en este Objetivo Específico se encuentra promover la sostenibilidad del turismo,
finalidades el impulso del turismo sostenible como sector estratégico de la economía andaluza, generador
adetravés
de su patrimonio cultural.
empleo y desarrollo económico. El artículo 11 de la citada ley establece que el instrumento básico y
En este
debe
que, entre
los objetivos
deGeneral
ordendel
superior
Plan
esencial
en la sentido,
ordenación
de losreseñarse
recursos turísticos
de Andalucía
es el Plan
Turismo,del
y que
META
está potenciar
estrategias
estacionalidad
cualquier2027,
instrumento
de planificación
que se orientadas
desarrolle ena lareducir
materialadeberá
ajustarse a de
sus la
actividad
turística
mediante
productos
y de
el desarrollo
de segmentos,
como
especificaciones
y directrices.
Así,la
encreación
virtud del de
Decreto
218/2021,
7 de septiembre,
se ha aprobado
el
elPlan
turismo
que
puedan
implantarse
lo largo
de todo
año2027).
y que contribuyan a
Generalcultural,
de Turismo
Sostenible
de Andalucía
METAa2027
(en adelante,
PlanelMETA
la cohesión territorial. Asimismo, constituye un objetivo estratégico del Plan META 2027
Asimismo,
se constituye como
un Objetivo
Especifico
delhomogénea
Programa Andalucía
contribuir
a una distribución
territorial
y temporal
más
de losFEDER
flujos2021-2027,
turísticos,
potenciar el papel
de la cultura y elalturismo
sostenible
económico,
inclusión social y la
reduciendo
la estacionalidad
menos
un 2% en
deelladesarrollo
tasa media
anual laacumulativa.
innovación social (4.6). Entre las intervenciones previstas en este Objetivo Específico se encuentra promover
Andalucía posee un considerable patrimonio monumental e histórico y una gran
la sostenibilidad del turismo, a través de su patrimonio cultural.
variedad de recursos de interés cultural que la convierten en un territorio atractivo para
aquellas
visitas
culturales
la superior
motivación
principal
sus
En personas
este sentido,que
debe hacen
reseñarsede
que,las
entre
los objetivos
de orden
del Plan
META 2027,de
está
viajes
de
ocio.
Preservar
y
fomentar
el
uso
turístico
del
patrimonio
cultural
supone
una
potenciar estrategias orientadas a reducir la estacionalidad de la actividad turística mediante la creación de
productos y el desarrollo de segmentos, como el turismo cultural, que puedan implantarse a lo largo de todo
el año y que contribuyan a la cohesión territorial. Asimismo, constituye un objetivo estratégico del Plan
META 2027 contribuir a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
reduciendo la estacionalidad al menos un 2% de la tasa media anual acumulativa.
Andalucía posee un considerable patrimonio monumental e histórico y una gran variedad de
recursos de interés cultural que la convierten en un territorio atractivo para aquellas personas que hacen de

00303457

Orden de 3 de junio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva,
dirigidas a promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor
del patrimonio turístico-cultural de Andalucía (PATCUL) y se modifica la Orden
de 27 de julio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a los
municipios turísticos de Andalucía.