3. Otras disposiciones. . (2024/115-48)
Resolución de 10 de junio de 2024, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se dispone la publicación de los Estatutos de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 115 - Viernes, 14 de junio de 2024

página 46398/19

b) En los demás estamentos federativos, las personas mayores de edad para ser
elegibles, y las que no sean menores de dieciséis años para ser electores, con licencia
federativa en vigor en el momento de la convocatoria de las elecciones, y que la hayan
tenido en la temporada anterior.
7. Para ser elector o elegible, por cualquiera de los estamentos federativos, es
además necesario haber participado, al menos desde la anterior temporada oficial a la de
convocatoria de las elecciones, en competiciones o actividades oficiales de la respectiva
modalidad deportiva, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada o que, en
dicha modalidad, no exista o no haya habido competición o actividad de carácter oficial,
en cuyo caso bastará con acreditar tal circunstancia.
8. La Asamblea General se reunirá, en pleno y con carácter ordinario, al menos una
vez al año, para la aprobación de las cuentas y memoria de las actividades deportivas del
año anterior, así como del calendario, programas y presupuesto anuales; además cuando
las circunstancias así lo requieran, podrá ser convocada con carácter extraordinario a
iniciativa de:
a) El Presidente.
b) Un tercio de los miembros de derecho de la Asamblea General.
c) El cincuenta por ciento de los miembros de la Junta Directiva.
d) El cincuenta por ciento de los miembros de la Comisión Delegada.
Si es a petición de los asambleístas, la solicitud deberá incluir un orden del día y la
Asamblea General será convocada por la Presidencia en los diez días siguientes a su
presentación y celebrada en un plazo máximo de cuarenta y cinco días; los firmantes de
la solicitud no podrán presentar otra solicitud de convocatoria de la Asamblea General
durante los seis meses siguientes a la fecha de celebración.
9. La convocatoria de Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, deberá ser
notificada con al menos 15 días de antelación a su celebración, sin perjuicio de lo
dispuesto en el punto anterior para el caso de asambleas extraordinarias a petición de
los asambleístas. En los casos de urgencia, las Asambleas Extraordinarias podrán ser
convocadas con un mínimo de 10 días naturales. En todos los casos, la documentación
relativa a propuestas que requieran votación en la Asamblea General deberá
proporcionarse a los asambleístas con la antelación suficiente, que en ningún caso podrá
ser inferior a diez días.
10. El voto de los miembros de la Asamblea es personal e indelegable, los acuerdos
de la Asamblea General, salvo los indicados expresamente en los presentes estatutos y
en la normativa vigente, se adoptarán por mayoría simple de los miembros presentes en
el momento de la votación.
11. Los miembros de la Junta Directiva que no lo sean de la Asamblea General,
tendrán acceso a las sesiones de la misma, con derecho a voz, pero sin voto.
12. La convocatoria y la puesta a disposición de la documentación correspondiente
podrá realizarse por medios telemáticos a través de la web de la FATO asimismo las
comunicaciones a los asambleístas serán realizadas por medios telemáticos.
13. La Asamblea General de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico se podrá constituir,
convocar, celebrar sus sesiones y adoptar acuerdos tanto de forma presencial como a
distancia, salvo que la normativa aplicable recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.
En las sesiones celebradas a distancia, sus miembros podrán encontrarse en distintos
lugares siempre que se asegure por medios electrónicos o audiovisuales la identidad de los
mismos o de las personas que los suplan, el contenido de sus manifestaciones, el momento
en que éstas se producen, así como la interactividad e intercomunicación entre ellos en
tiempo real y la disponibilidad de los medios durante la sesión.
Artículo 36. Causas de baja en la Asamblea General.
Los miembros de la Asamblea General causarán baja en los siguientes casos:
a) Expiración del periodo de mandato.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303347

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía